Economía
Tiquetes baratos: aerolínea baja tarifas en esta ruta internacional
La estrategia inicia este 14 de noviembre.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

En Colombia residen actualmente 2,8 millones de ciudadanos venezolanos, y la reapertura del comercio entre ambos países ha impulsado un mayor flujo en la demanda de movilidad en ambos sentidos.
En ese contexto, la aerolínea Wingo anunció que, a partir del 14 de noviembre de 2025, reducirá hasta en un 20 % el costo de su tarifa básica para los viajeros que utilicen la ruta Bogotá-Caracas, capital de Venezuela.
De acuerdo con la compañía, este ajuste responde a una estrategia de evolución de su tarifa básica. Antes, los pasajeros podían llevar una maleta de 23 kilogramos en bodega; sin embargo, con el nuevo esquema, y considerando que muchos viajeros realizan trayectos cortos, principalmente por motivos laborales, los usuarios pagarán menos por la tarifa base y podrán personalizar su viaje agregando equipaje según sus necesidades.
Si requiere maleta en bodega
De esa manera, si un usuario del trayecto necesita llevar la maleta de 23 kilogramos en bodega, deberá disponer de 20 dólares adicionales a la rebaja que le van a aplicar ahora en el costo básico del tiquete.
Según explicó Jorge Jiménez, vicepresidente comercial de Wingo, la actualización en el costo de la tarifa básica es el resultado de haber escuchado a los viajeros que solicitan poder volar a Venezuela a un menor precio.

De esta manera, la aerolínea pondrá en marcha la estrategia desde este viernes 14 de noviembre, y, según sus voceros, el cambio tendrá un efecto positivo para los usuarios del servicio de transporte hacia ese país.
“Quienes prefieran viajar livianos contarán con una opción más competitiva; quienes requieran equipaje adicional podrán configurarlo a la medida”, afirmó el vocero de la aerolínea.
Wingo informó que, a partir de ahora, la tarifa básica incluirá únicamente un artículo personal —como un morral o una cartera— con dimensiones máximas de 40 x 35 x 25 centímetros, el cual deberá ubicarse debajo del asiento delantero, frente a la silla asignada al pasajero.

Asimismo, la compañía confirmó que el costo de 20 dólares por maleta en bodega aplicará para quienes adquieran este servicio al momento de comprar el tiquete; si se hace posteriormente, el valor podría aumentar.
Finalmente, los pasajeros que hayan adquirido boletos antes de la entrada en vigor de la medida conservarán las condiciones bajo las cuales realizaron su compra.
