Cristina Junqueira, cofundadora y Directora de Crecimiento de Nubank
Cristina Junqueira, cofundadora y directora de Crecimiento de Nubank. | Foto: Nu

Empresas

Esta fanática de Disney se convirtió en billonaria replicando estrategias de la marca; parte de su fortuna la genera en Colombia

Cristina Junqueira es actualmente la tercera mujer más rica del Brasil y su patrimonio alcanza 1.500 millones de dólares. Sus hijas llevan los nombres de las princesas de Disney y también es un ícono del emprendimiento y de las madres trabajadoras.

Redacción Economía
23 de mayo de 2024

A muchas mujeres les dicen que el imperio de Disney con sus fantasías y príncipes azules les dañó la cabeza y las llevó a darse un fuerte golpe de realidad cuando se convirtieron en adultas, sin embargo, la brasileña Cristina Junqueira es prueba de todo lo contrario. Para ella, el mundo de Ariel, Bella, Cenicienta y Pocahontas no solo ha sido una fuente de inspiración, sino que a esa cultura empresarial le atribuye su éxito y el de su negocio, el cual le permitió convertirse en la tercera mujer más rica de Brasil, y la número 2.093 del mundo.

Después de estudiar ingeniería en la Universidad de Sao Paulo, se fue a Estados Unidos a cursar un máster en Administración de Negocios de la Universidad de Northwestern. De regreso a su país y con apenas 24 años entró a trabajar al banco Itaú, el más grande de Brasil y de América Latina, y allí llegó a supervisar el negocio de tarjetas de crédito, pero no estaba satisfecha.

oficinas de Nu Bank en Sao  Pablo
Oficinas de Nu Bank en Sao Paulo. | Foto: Nu Bank

“Sentía que era un trabajo que no tenía sentido”, recuerda desde la casa matriz de Nu bank en Sao Paulo, la empresa que ayudó a fundar en 2013. “Trabajé para el banco más grande de Brasil durante cinco años y terminé haciendo más ricos a los ricos”, le dijo a la revista Fortune en 2019 y sin dejar de lado su amor por Disney, aseguró en algún momento que “si los bancos son Darth Vader, las tarjetas de crédito son la Estrella de la Muerte. Son el arma horrible que usan los bancos”.

Desilusionada del sector financiero decidió renunciar a Itaú y estaba pensando a qué se iba a dedicar cuando un amigo le presentó al colombiano David Vélez, quien también estaba decepcionado de la complejidad del sistema financiero brasileño y había tomado la decisión de montar una nueva empresa en ese sector, que usara la tecnología para facilitar el acceso a créditos, pero necesitaba a alguien que conociera el negocio en el vecino país.

(AP Photo/Richard Drew)
David Vélez, cofundador y CEO de Nu. | Foto: AP

Vélez y Cristina Junqueira se juntaron con el estadounidense Edward Wible, quien aportó su conocimiento tecnológico, y así fundaron en 2013 a Nubank el mayor banco digital de América Latina, hoy con más de 100 millones de clientes y que al salir a bolsa en 2021 convirtió a sus tres fundadores en billonarios (Vélez es actualmente el hombre más rico de Colombia).

Junqueira, según Forbes, con el 3% de Nu, amasa hoy una fortuna de 1.500 millones de dólares y a diferencia de otras de las magnates de ese listado, es de las pocas que no heredó su riqueza, sino que la construyó con sus propias manos; es lo que se conoce como una como self made billionaire, o multimillonaria que se hizo a sí misma.

Cristina Junqueira, Chief Growth Officer de Nu
Cristina Junqueira, Chief Growth Officer de Nu. | Foto: Nu

La influencia del ratón Mickey

Al crear Nu, Junqueira recuerda que una de las primeras metas era que la gente amara a la empresa como aman a Disney, una tarea nada fácil, pues tradicionalmente la relación de las personas con los bancos es complicada. “Por eso la apuesta fue hacer un producto bonito y bien diseñado, una tarjeta de crédito minimalista, de un color que no estuviera en el mercado y eso nos llevó al morado”, dijo ante un grupo de periodistas colombianos en Sao Paulo, insistiendo en que Nu no es un banco, sino una empresa de tecnología.

Y la apuesta les dio resultado, pensaban que iban a conseguir un millón de clientes en cinco años y lo lograron en dos y entraron con rotundo éxito a Wall Street. Hoy operan en Brasil, México y Colombia, en donde lograron el millón de clientes en 14 meses.

Junqueira reitera que su inspiración en el mundo empresarial es la cultura Disney, porque busca encantar y fidelizar a los clientes, pero es gusto también se evidencia en su vida personal. Con tres hijas y otro en camino, a cada una la bautizó como las famosas princesas: Alicia, Bella y Anna.

En su cuenta personal de Instagram. en la que tiene 410.000 seguidores, se ve su amor por todo lo relacionado con la marca detrás de Winnie de Pooh, el Rey León y La guerra de las galaxias. Es más, su casa es un vivo ejemplo de ello, pues en un espacio de 820 m² construyó réplicas de muchos de los espacios asociados a personajes de Disney.

Actualmente, es la directora de Crecimiento de Nubank y está muy enfocada en la expansión internacional, en particular en Colombia. Aprendió rápido a hablar español y destaca no solo la cantidad de clientes, sino también su apuesta por un equipo de ciclismo en el país.

Se ha convertido además en una gran mentora e inspiración para otras mujeres emprendedoras y con sus embarazos ha hecho historia. Esperando a su primera hija hizo las gestiones para conseguir financiamiento para Nu, con la segunda fue portada de Forbes Brasil, protagonizando el listado de las mujeres más poderosas de ese país y con la ‘barriga bien grande’ de su tercera hija tocó la campana de la Bolsa de Nueva York en el debut de Nu en Bolsa.

Livia Chanes, CEO de Nu Brasil, Cristina Junqueira, cofundadora y Directora de Crecimiento de Nubank y Marcela Torres, gerente de Nu en Colombia.
Livia Chanes, CEO de Nu Brasil, Cristina Junqueira, cofundadora y directora de Crecimiento de Nubank y Marcela Torres, gerente de Nu en Colombia. | Foto: Nu