Papa con solanina, un alcaloide tóxico
Papa con solanina, un alcaloide tóxico | Foto: Getty Images/iStockphoto

Economía

¿Cuánto cuesta un kilo de papa en Corabastos hoy, 16 de febrero?

Así están los precios del tubérculo según el más reciente boletín de la central mayorista.

Redacción Economía
16 de febrero de 2024

Los precios de los alimentos han sido uno de los rubros que más han golpeado el bolsillo de los colombianos durante el último año en Colombia. Aunque la inflación ha logrado una reducción considerable, cerrando el año pasado en 9,3%, una cifra de un solo dígito que no se veía desde hace meses, lo cierto es que muchos consumidores aún no ven el efecto de la baja.

Los analistas apuntan a que son varios hechos macroeconómicos los que le aportan presiones a los precios de los alimentos. Uno de ellos son los altos precios de la gasolina, que no solo golpearon a los conductores del país, sino a toda la cadena productiva, que ahora debe pagar más por transportar bienes o servicios a diferentes partes en Colombia.

La papa es uno de los alimentos más comunes en la mesa de los colombianos, por lo que las alzas o bajas en este producto también tienen un efecto directo sobre la economía de los nacionales.

En el último reporte del Dane, del índice de precios al consumidor, publicado en enero del 2024, se demostró una variación en el precio de la papa que favoreció a miles de colombianos. En enero de 2024, a comparación de diciembre del 2023, la variación anual de la subclase de las papas fue de -18,13%, una baja considerable en este alimento.

Papas
Papas | Foto: Getty Images

A cómo está el precio de la papa hoy, 16 de febrero

De acuerdo con el más reciente boletín publicado por la central mayorista de Abastos, una de las más concurridas y la más importante de la capital colombiana, estos son los precios que registra la papa, en todas sus referencias, para el viernes, 16 de febrero.

  • Papa criolla lavada (bulto de 50 kilos): Precio por kilo $3.200 - Precio bulto con calidad extra $160.000 - Precio con calidad primera $150.000.
  • Papa criolla sucia (bulto de 50 kilos): Precio por kilo $$2.400 - Precio bulto con calidad extra $120.000 - Precio con calidad primera $115.000.
  • Papa pastusa (bulto de 50 kilos): Precio por kilo $1.800 - Precio bulto con calidad extra $90.000 - Precio con calidad primera $85.000.
  • Papa R12 industrial (bulto de 50 kilos): Precio por kilo $2.000 - Precio bulto con calidad extra $100.000 - Precio con calidad primera $95.000.
  • Papa R12 negra (bulto de 50 kilos): Precio por kilo $160 - Precio bulto con calidad extra $8.000 - Precio con calidad primera $75.000
  • Papa R12 roja (bulto de 50 kilos): Precio por kilo $1.400 - Precio con calidad extra $70.000 - Precio con calidad primera $68.000.
  • Papa sabanera (bulto de 50 kilos): Precio por kilo $3.000 - Precio con calidad extra $150.000 - Precio con calidad primera $145.000.
  • Papa suprema (bulto de 50 kilos): Precio por kilo $1.600 - Precio con calidad extra $80.000 - Precio con calidad primera $78.000.
  • Papa tocarre (bulto de 50 kilos): Precio por kilo $2.800 - Precio con calidad extra $140.000 - Precio con calidad primera $145.000.
Los rostros del hambre que deja el alto costo de los alimentos
Solo la papa subió en un año 140%. Después de que los cultivadores del tubérculo presentaron perdidas en noviembre de 2020, tuvieron que regalar el producto, mientras los créditos bancarios corrían en su contra, solo hasta ahora se están tratado de recuperar de las afectaciones. Este es un coletazo de la pandemia y el paro nacional. Foto: Guillermo Torres | Foto: Guillermo Torres

Precio de la carne podría bajar con nuevo subsidio que proponen

Las proteínas son otro producto que también les resulta difícil de costear a miles de hogares en todo el país. Por ello, desde hace algunos días se ha escuchado una nueva propuesta que permita que las carnes rojas y otras referencias de carnes puedan tener un precio más barato.

La iniciativa fue mencionada por Eduardo Kerguelén, gerente de la subasta ganadera Subastar. El directivo aseguró que con los altos precios que enfrenta esta proteína sería preciso que el Gobierno diseñara un nuevo subsidio.

La idea sería que esta ayuda monetaria permita a las familias de menores ingresos costear la carne y así no solo se incentive su consumo, sino también se garantice el acceso a la proteína.

La propuesta de Kerguelén incluye a la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), pues esta tendría que hacer su aporte con los recursos del Fondo de Fomento Ganadero y Lechero.

Carne de res
Carne de res | Foto: Getty Images