Dólar en casas de cambio. | Foto: getty images

Economía

Dólar en casas de cambio en Colombia: así cotiza la divisa este viernes 13 de octubre

Así están los precios de la divisa para quienes necesitan comprar o vender en casas de cambio.

Redacción Semana
13 de octubre de 2023

El dólar es una de las divisas más importantes del mundo, pues con esta se hacen transacciones internacionales de todo tipo y también se realizan inversiones en las diferentes bolsas que existen.

En Colombia también ha cobrado cada vez más importancia y su comportamiento también define varias cosas como el precio de los alimentos, algunos hidrocarburos y los productos importados.

Esto se debe a que con esta divisa también se negocian productos que vende y compra el país, como petróleo, flores, café, minerales y otros bienes. Además, en esta moneda se calcula y se paga la deuda externa colombiana y también obligaciones financieras de empresas.

Dólar a la baja
Esta no ha sido una buena semana para la divisa norteamericana en el mundo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Muchos ahorradores optan por comprar dólares cuando este se encuentra en un precio bajo. Aunque la primera semana de octubre, el dólar registró un repunte importante, durante esta segunda semana volvió a tomar una senda bajista. En este escenario, las casas de cambio se vuelven un aliado para hacer esta compra.

Así amanece el dólar en casas de cambio hoy 13 de octubre

Antes de analizar el precio de la divisa es preciso recordar que el precio oficial de esta para el 13 de octubre es de $4.230, según la tasa representativa del mercado TRM fijada por la Superfinanciera para hoy.

Este viernes las casas de cambio están comprando en promedio el dólar a $3.940 y los están vendiendo en aproximadamente $4.090. Este es el desagregado por ciudades del país.

  • Ciudad - Compran - Venden
  • Bogotá D.C.: $3.960 - $4.060.
  • Medellín: $3.900 - $4.090.
  • Cali: $3.880 - $4.130.
  • Cartagena: $3.850 - $4.090.
  • Cúcuta: $4.160 - $4.310.
  • Pereira: $3.900 - $4.080.

Respecto al precio del dólar por establecimiento, estos son los valores que hoy se negocian en varias casas de cambio en todo el país.

  • Cambios Vancouver: Compra: $3930 - Venta: $3980
  • Cambios Kapital: Compra: $3.900 - Venta: $3.990.
  • Unicambios: Compra: $3.850 - Venta: $4.040.
  • Multicambios: Compra $3.920 - Venta: $3.990.
  • Surcambios: Compra: $3.900 - Venta: $4.040.
-
Barco de dólar de papel en el agua | Foto: Getty Images

Respecto al comparativo de precios en casas de cambio entre los intervalos de hace un día, hace una semana, un mes y año, así están las diferencias con el precio actual.

  • 1 día de diferencia (12 Octubre 2023) Compra: $ 3.950 (Bajó un -0,25 % - $-10) - Venta: $ 4.100 (Bajó -0,24 % - $-10)
  • 1 semana de diferencia (6 de Octubre) Compra: $ 4.000 (Bajó-1,50 % - $ -60) - Venta: $4.150 (Bajó -1,45 % - $-60)
  • 1 mes de diferencia (13 Septiembre 2023) Compra: $ 3.860 (Subió 2.07 % - $80) - Venta: $3.980 (Subió 2,76 % - $ 110)
  • 1 año de diferencia (13 de Octubre 2022) Compra: $4.340 (Bajó -9,22 % - $-400) Venta: $4.430 (Bajó -7,67 % - $ -340)

Recuerde siempre buscar establecimientos que se encuentren ubicados en lugares públicos y concurridos como centros comerciales, estaciones de buses y aeropuertos. Estos generalmente están regulados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.

Recuerde que el monto máximo que se puede negociar por transacción es de 2.900 dólares. Si desea adquirir un monto mayor, deberá diligenciar un certificado y hacer la transacción por medio de un cheque.

Creativo Getty
Gráfico de gráfico de crecimiento de finanzas de dinero mercado de valores dólar | Foto: Getty Images

Tenga en cuenta que algunos bancos también ofrecen el servicio de compra y venta de divisas. Sin embargo, estas tasas de cambio pueden ser mucho menos competitivas y reducir sus ganancias considerablemente.

Para lograr el mejor precio, lo que puede hacer es acudir a un lugar que tenga varios establecimientos de este tipo. Ahí puede empezar a registrar los precios de cada casa de cambio en una tabla y luego hacer la comparación.