hundred dollar bill chart
El dólar amaneció con una baja pronunciada este jueves. | Foto: Getty Images

Divisas

Dólar en Colombia amaneció con desplome y acercándose a piso más barato: abrió la jornada en $3.920 este 7 de marzo

La divisa registró una baja que no se veía desde hace varios días.

Redacción Economía
7 de marzo de 2024

El dólar ha marcado una tendencia estable y con algunas fluctuaciones a la baja durante esta semana, que ha sido motivada por varios hechos económicos y políticos tanto a nivel local como internacional. En Colombia se vivió durante la jornada anterior, la de este martes 6 de marzo, una serie de manifestaciones en contra del gobierno de Gustavo Petro, sus escándalos y reformas, que afectarían la inversión. Es por ello que, ante un panorama político estable y con evidentes contrapesos, la confianza podría mejorar, produciendo efectos a la baja en el dólar.

Por otro lado, a nivel internacional, el dólar también se mueve tras las declaraciones que hizo el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ante el Congreso de los Estados Unidos, respecto al comportamiento de la inflación y la economía en ese país, además de las probables maniobras que el banco central pueda realizar frente a las tasas de interés, que se mantienen en su nivel más alto en 20 años.

Powell aseguró que aunque la inflación bajó y se acerca progresivamente ante el objetivo del 2 % fijado por el banco central, lo cierto es que sigue aún en niveles elevados, por lo que habría mayores obstáculos para que se pueda reducir la tasa de interés, debido a que el progreso hacia ese 2 % no está del todo asegurado.

Throwing bucket of money
Hombre arroja billetes de un dólar desde un cubo de metal. | Foto: Getty Images

Precio del dólar hoy 7 de marzo: la divisa fluctúa a la baja

El dólar inició la cotización de este 7 de marzo en un precio de $ 3.920, lo que significó una baja de $ 12 frente a la tasa representativa del mercado definida por la Superfinanciera para hoy, que se ubica en $ 3.932.

En cuanto a los movimientos de la moneda, esta registra hoy un comportamiento estable en los primeros minutos, teniendo en cuenta que el precio máximo al que ha llegado hasta el momento es de $ 3.921. Por su parte, el precio mínimo de la divisa hasta ahora es de $ 3.918. El precio promedio es de $ 3.919.

En cuanto a las transacciones del dólar, el volumen negociado hasta el momento se ubica en 4.000 millones, registrando además un volumen promedio de 266.666,00 millones.

A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa americana con una cesta de otras 6 monedas, hoy demuestra un comportamiento a la baja, pues registra una variación del 0,13 % llegando a las 103.190 unidades.

Apertura del dólar para este 7 de febrero
Apertura del dólar para este 7 de febrero. | Foto: Captura de pantalla portal Bolsa de Valores de Colombia

¿Cómo se comporta Wall Street este 7 de febrero?

La bolsa de Nueva York abrió al alza el jueves, en sintonía con el cierre del miércoles, con inversores confiados en un recorte de tasas de interés este año y diversificando sus carteras.

En los primeros intercambios, el Dow Jones ganaba 0,51 %, el tecnológico Nasdaq 0,72 % y el índice ampliado S&P 500 0,62 %, en medio de una búsqueda de oportunidades de compra a buenos precios.

Respecto a la cotización anterior, la Bolsa de Nueva York vio suspendida temporalmente la cotización del banco regional estadounidense New York Community Bancorp (NYCB), que obtuvo más de 1.000 millones de dólares de financiamiento de inversores, anunció la empresa en un comunicado.

Estos fondos, cuya incorporación debe ser aprobada por las autoridades, provienen de contribuciones de firmas de inversiones como Liberty Strategic Capital (450 millones), Hudson Bay (250 millones) y Reverence Capital (200 millones), con miembros de la dirección de la empresa, precisa el boletín.

En el marco de esta transacción, cuya finalización se espera para alrededor del 11 de marzo, el directorio del banco se verá reducido a nueve miembros, con el ingreso del exsecretario del Tesoro Steven Mnuchin, que dirige Liberty Strategic Capital.

Wall Street - Indicadores - Traders
Wall Street - Indicadores - Traders | Foto: Getty Images

“Con más de 1.000 millones de dólares invertidos en el banco, pensamos que tenemos suficiente capital si las reservas tuvieran que ser aumentadas en el futuro”, señaló Mnuchin en el comunicado.

*Con información de la AFP.