Dólar en Colombia
El dólar cayó más de un 1% este martes 26 de diciembre. Se cotiza a un precio por debajo de los $3.900. | Foto: Getty Images

Divisas

Dólar se puso barato y tocó mínimo que no se veía desde junio de 2022: se cotizó en $3.861 este 26 de diciembre

La divisa está más barata por estos días. Por ello, el peso colombiano gana terreno.

Redacción Economía
26 de diciembre de 2023

El dólar ha sorprendido a los consumidores colombianos en diciembre, al registrar una variación mínima en su precio y una baja volatilidad, que también ha permitido que el precio caiga y que los consumidores puedan ver mejores valores en productos importados.

Aunque en meses anteriores la divisa se movió al alza y tocó un precio de $ 4.732, lo cierto es que desde ese momento inició una baja pronunciada, hasta llegar a un mínimo de $ 3.800. Dicho comportamiento representó un respiro para los operadores e inversionistas colombianos.

A pocos días de finalizar el año, la moneda norteamericana sigue sorprendiendo con nuevas bajas en su precio. De hecho, para la jornada de este martes, posterior a la celebración de Navidad, el dólar volvió a tocar un nuevo mínimo que no se veía desde 2022.

Peso colombiano frente al dólar.
Peso colombiano frente al dólar. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Precio del dólar hoy 26 de diciembre: así se mueve la divisa este martes

El dólar cerró en un precio de $ 3.861 este 26 de diciembre, lo que significó una baja de $ 54 con respecto a la tasa representativa del mercado definida por la Superfinanciera, que para hoy es de $ 3.915.

De acuerdo con la Bolsa de Valores de Colombia, la baja de la divisa fue de 1,12 %, y la fluctuación desde el primer minuto de cotización fue de $ 39, si se tiene en cuenta el precio de apertura, que fue de $ 3.900.

Respecto a la volatilidad que ha presentado la divisa, esta tocó un precio máximo de $ 3.900. Por su parte, el precio mínimo que logró durante la jornada fue de $ 3.857. El precio promedio al que se negocia es de $ 3.871.

En cuanto al volumen de negociación, este cerró con 691,23 millones de dólares. Además, el volumen promedio registrado fue de $ 655.824,00.

El índice del dólar, que demuestra el comportamiento de la divisa frente a una cesta de 6 monedas distintas, hoy registró una baja del 0,13 %, con 101,21 unidades.

Así cerró el dólar hoy 26 de Diciembre en la BVC
Así cerró el dólar hoy 26 de diciembre en la BVC. | Foto: Captura de pantalla portal Bolsa de Valores de Colombia

Respecto a los datos de la economía estadounidense, los recientes informes publicados dejarían ver una desaceleración de la inflación en esa nación, que motivaría a la Reserva Federal (Fed) a iniciar los recortes de tasas de interés. Es preciso aclarar que estas tasas han estado inalteradas y el banco central no ha querido moverlas hasta que no obtenga más resultados en su lucha contra la inflación.

La Navidad ha sido uno de los motivantes del comercio tanto en EE. UU. como en otras naciones. Las ventas navideñas aumentaron 3,1 % respecto al año anterior, según un reporte preliminar divulgado el martes.

De acuerdo con AFP, los datos de MasterCard SpendingPulse señalaban que vestimenta y restaurantes fueron las áreas de mayor gasto entre el primero de noviembre y el 24 de diciembre, mientras que bajó el consumo de electrónica y joyería.

El informe de MasteCard sobre las compras navideñas está alineado con lo estimado previamente por la Federación Nacional de Minoristas (NRF), que describía a los consumidores como favorecidos por el mercado laboral, pero afectados por las mayores tasas de los créditos.

El crecimiento de las ventas navideñas de este año está por debajo del aumento de las ventas de la temporada navideña de 2022, (5,3 %), y muy por debajo de la de 2021 (14,1 %), según la NRF.

“Esta temporada navideña, el consumidor se presentó, gastando de forma deliberada”, dijo Michelle Meyer, economista jefe del MasterCard Economics Institute.

One hundred dollar bill on the background of  stock charts. Economic crisis.
Billete de cien dólares sobre fondo de gráficos de acciones. Crisis económica. | Foto: Getty Images

¿Cómo se mueve Wall Street hoy 26 de diciembre?

Wall Street abrió el martes la última semana del año con leve alza tras el largo fin de semana navideño en el que los mercados permanecieron cerrados.

Tras las primeras operaciones, el índice principal, el industrial Dow Jones, ganó 0,05 %, mientras el tecnológico Nasdaq subió 0,26 % y el índice ampliado S&P 500 –principal referencia de los inversores– avanzó un 0,16 %.