Creativo Getty
Ya van tres meses consecutivo en el que el costo de vida disminuye en Colombia | Foto: Getty Images

Economía

El Dane revelará el dato de inflación para el mes de julio, expertos esperan que siga bajando

La inflación anual a junio de 2023 cerró en 12,13 %

Redacción Semana
8 de agosto de 2023

Este martes 8 de agosto, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) revelará, a las 6:00 p.m, el dato de inflación para el mes de julio, que incluso los expertos han indicado que esperan que este haya bajado para el séptimo mes de 2023.

El pronóstico de la inflación por parte del Emisor también fue revisado a la baja. Estiman que 2023 cerrará en 8,96 %, mientras que en abril le apostaban a 9,5 %. Estas proyecciones y resultados de meses anteriores, donde el costo de vida ha cedido, permitió que la junta directiva del Banco de la República no moviera las tasas de interés para el mes de agosto, por segunda vez consecutiva.

Inflación en junio de 2023
Inflación en junio de 2023 | Foto: Dane

En las Minutas, que amplían los detalles de lo ocurrido en la reunión de los rectores de la política monetaria, las cuales fueron destapadas el pasado jueves 3 de agosto, los codirectores del Banco de la República revelan nuevos argumentos de sus decisiones.

“A pesar de los avances, la inflación continúa en niveles altos con respecto a la meta”. De hecho, enfatizan en que “subsiste la rigidez de la inflación básica sin alimentos ni regulados al ubicarse en junio en 10,5 % anual, nivel similar al que se observó en los meses anteriores”.

Inflación Baja
El indicador de inflación, lleva tres meses a la baja | Foto: Getty Images/iStockphoto

Ahora lo que hay que observar es qué tan rápido puede bajar la inflación, ya que sigue por encima de la meta del Banco de la República y sobre todo los precios que todavía están siendo altos y que son muy cercanos a los servicios. También se espera que la tasa de cambio apreciada que se tiene en este momento ayude a que los precios de los bienes importados dejen de subir y apoyen así la desaceleración de la inflación.

Sin embargo, todavía se sigue teniendo la subida en los precios de la gasolina y la posibilidad de que los peajes también incrementen; esos precios, que son regulados, seguramente van a hacer que la desaceleración de la inflación sea muy gradual.

Los precios de la gasolina, son lo que ahora más asustan a los colombianos, toda vez que ya el Ministerio de Minas y Energía y el Ministerio de Hacienda, confirmaron una nueva alza. “El Gobierno nacional, desde octubre de 2022, puso en marcha la política de disminuir el valor del subsidio a los combustibles en Colombia para poder reducir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC)”, dijo la entidad.

Por tal motivo, “para avanzar en la disminución de ese subsidio, a partir de mañana sábado 5° de agosto, el valor de la gasolina corriente motor tendrá un reajuste en promedio de $600 por galón en todo el país, mientras que los precios del diésel se mantendrán estables”.

Con esto, en promedio la gasolina en Colombia quedará en $13.564, frente a los $12.964 del mes pasado.

Los nuevos precios de la gasolina motor corriente en las principales trece ciudades del país son:

  • Villavicencio: 14.073 pesos
  • Cali: 13.997 pesos
  • Bogotá: 13.973 pesos
  • Manizales: 13.957 pesos
  • Pereira: 13.940 pesos
  • Ibagué: 13.908 pesos
  • Medellín: 13.906 pesos
  • Montería: 13.853 pesos
  • Bucaramanga: 13.734 pesos
  • Barranquilla: 13.644 pesos
  • Cartagena: 13.603 pesos
  • Cúcuta: 12.025 pesos
  • Pasto: 11.716 pesos
El galón de gasolina volvió a subir $ 600 en agosto.
El galón de gasolina volvió a subir $ 600 en agosto. | Foto: Ministerio de Minas

Por su parte, los precios del diésel se mantienen estables con los siguientes valores de referencia en las 13 ciudades principales del país. El precio del galón es diferente, siendo Cali ($9.484), Villavicencio ($9.457), Pereira ($9.429), Manizales ($9.417) y Bogotá ($9.357), en donde el valor por este combustible estará por encima el promedio nacional.