Billetes euros.
Así se cotiza el euro este 23 de mayo. | Foto: dpa/picture alliance via Getty I

Divisas

Precio del euro en Colombia: así cotiza la divisa este jueves 23 de mayo

Así se mueve la moneda europea en la jornada de hoy.

Redacción Economía
23 de mayo de 2024

La devaluación es uno de los fenómenos más comunes que sufren las monedas de la mayoría de países, al registrar una pérdida en su valor debido a diferentes factores del mercado. Es por ello, que muchos optan por resguardar su patrimonio en otras monedas, como el dólar e incluso el euro, que se ven menos afectadas que las monedas emergentes.

Debido a esto, hay quienes a diario consultan el precio del euro en las casas de cambio, negocios autorizados por las autoridades colombianas para comprar y vender esta y otras divisas, y las cuales fijan su precio basado en la oferta y la demanda del mercado.

Es preciso recordar que el euro es la moneda oficial con la que se realizan compras, pagos y negociaciones en toda la Unión Europea, que está formada por cerca de 20 países, entre los que se encuentran Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, entre otros.

Dicha moneda es utilizada por cerca de 240 millones de personas, que también utilizan otras divisas ligadas al euro. El emisor de dicha divisa es el Banco Central Europeo y esta ha registrado una inflación del 2,4% con corte al mes de abril del 2024.

Billetera
El euro es una de las monedas favoritas de muchos para ahorrar. | Foto: Getty Images

Precio del euro en Colombia: así está el valor de la moneda este 23 de mayo

Para este 23 de mayo, el euro, de acuerdo con los precios oficiales del Banco de la República, se está cotizando en un valor de $4.145,53 pesos en la jornada. Frente al precio evidenciado en la jornada anterior, el 22 de mayo, se estima que la caída de la divisa fue de $6, teniendo en cuenta que el precio del miércoles fue de $4.151.

Es importante saber que ahorrar en monedas como el dólar y el euro también puede brindarle acceso a una amplia gama de oportunidades de inversión a nivel mundial. Estas monedas son ampliamente aceptadas en los mercados financieros internacionales, lo que le permite invertir en acciones, bonos, fondos de inversión y otros instrumentos financieros en diferentes países y regiones. Esta diversificación geográfica puede ayudar a mitigar el riesgo y mejorar el potencial de rendimiento de su cartera de inversiones.

En momentos de incertidumbre económica o crisis financiera, el dólar y el euro suelen ser refugios seguros para los inversores. Esto se debe a la confianza que inspiran estas monedas como activos de reserva mundial y a la estabilidad de las economías respaldadas por ellas. Tener ahorros en dólares y euros puede proporcionarle una red de seguridad financiera en caso de que surjan turbulencias en los mercados financieros o en la economía global.

Euro y peso colombiano
Cambio entre billetes de euros y de pesos colombianos. Imagen de referencia. | Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Cómo están los mercados en Europa?

Las bolsas europeas cerraron el jueves con escasas variaciones, debido a que el impulso logrado por los buenos resultados del gigante de la electrónica Nvidia fue contrarrestado por un índice económico estadounidense que provocó un alza en los mercados de colocación de deuda.

La Bolsa de París subió 0,13%, la de Fráncfort 0,06% y la de Milán 0,02%, en tanto que la de Londres cayó 0,37% y la de Madrid 0,16%. En el mercado de obligaciones, la tasa de interés del bono del Estado alemán a diez años subió del 2,53% el miércoles a 2,59% el jueves hacia las 15H35 GMT.

¿Cómo están los precios del petróleo?

Los precios del petróleo tuvieron su tercera jornada consecutiva a la baja el miércoles, en un mercado sin impulso y a pesar del repunte de la demanda en Estados Unidos.

El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en julio cedió 1,18% para cerrar en 81,90 dólares.

En tanto, el barril de West Texas Intermediate (WTI) para igual fecha perdió 1,38% a 77,57 dólares.

Así se cotiza el euro hoy en Colombia. | Foto: Adobe Stock