alejandra botero b. Directora del DNP
Alejandra Botero Barco, directora de Planeación Nacional. | Foto: esteban vega la-rotta

SISBÉN

Sisbén IV: ciudadanos ahora podrán solicitar la encuesta por internet

La directora de Planeación anunció un paso revolucionario para las personas que quieran ser parte de esta base de datos que es clave para la política social del país.

9 de noviembre de 2021

Un cambio fundamental con la encuesta del Sisbén IV, que sirve para asignar puntajes, con los cuales, se otorgan los subsidios en el país, dentro de la política social que se aplica, se anunció este martes en Colombia. Hasta ahora había que acudir a la alcaldía respectiva, pedir cita, esperar a que lo llamaran y después le llegara la encuesta a la casa; para enfrentarse -posteriormente- a una entrevista.

Varios de esos pasos quedarán atrás, luego del anuncio que hizo la directora de Planeación Nacional, Alejandra Carolina Botero Barco, durante una rueda de prensa.

La encuesta se debe solicitar en la oficina respectiva de cada municipio.
| Foto: Archivo Particular - Cortesía

El DNP (Departamento Nacional de Planeación) lanza la página web Portal Ciudadano, la cual facilitará la realización de los trámites que tienen que ver con el Sisbén.

Con la nueva herramienta, que constituye un paso revolucionario, el colombiano que aspira a estar en la base de datos con la que el Gobierno aplica la política social (subsidios, ayudas, entre otros), podrá solicitar la encuesta y actualizar datos sin necesidad de ir hasta la oficina de los municipios en donde habita.

Si luego de llenar la encuesta tiene que adicionar a alguien también lo podrá realizar de manera digital, expresó Botero Barco.

Ahorro para la gente

La expectativa con este portal es que las personas que aspiran a ser incluidas en la base de datos más grande que intenta construir Colombia, tengan un ahorro en costos de desplazamiento, pero también, que le sea más fácil realizar el trámite.

¿Cuándo se pone en funcionamiento?

La directora de Planeación Nacional confirmó que la web entrará en funcionamiento desde este miércoles 10 de noviembre.

Será de utilidad, tanto para el que va a solicitar la aplicación de la encuesta, como el que busca solo actualizar los datos de las personas ya registradas.

De acuerdo con las estadísticas del DNP, el Sisbén IV ya tiene registrados más de 27 millones de personas que, en su mayoría, pertenecen a las franjas de pobreza y pobreza extrema, las más vulnerables en la pirámide social.

| Foto: Esteban Vega

¿Cómo usar la herramienta?

El paso a paso entregado por Planeación Nacional, para facilitarle la vida a los ciudadanos, es el siguiente:

1. Dar clic en Solicitar la encuesta. Una vez allí, proceda a completar la información de las personas del hogar.

2. Cruce de datos. El Gobierno avanza en el uso de big data y cruce de información. Es así como, el ciudadano se encontrará con un sistema que le mostrará los datos personales, debido a la conexión con la Registraduría Nacional.

3. El jefe del hogar. El reconocimiento de un integrante de la familia, como jefe del hogar, se da por razones económicas, de edad o de autoridad. La edad mínima permitida del jefe del hogar es 14 años.

Lo que no podrá hacer en el portal

Muchas veces los tropiezos que los ciudadanos encuentran al intentar acceder a los servicios digitales del Estado es que intentan realizar acciones que no hacen parte de la oferta con la herramienta. He aquí lo que no puede hacer en la web.

En este caso, en el momento en que el ciudadano se registra no puede utilizar el correo de otra persona que ya esté registrada, porque el Portal indicará que ese correo es de otro usuario.

En Roberto Payán, el porcentaje de pobreza multidimensional ronda el 90%, según el Departamento Nacional de Planeación.
| Foto: Santiago Valenzuela / MSF

Casa usuario podrá acceder a la información de la ficha de su hogar y no tendrá acceso a información de la encuesta de otros hogares.

Cuando el hogar cambia de residencia no podrá actualizar la información, sino que deberá solicitar la aplicación de una nueva encuesta.

En el caso en el cual las características de la vivienda cambian, el usuario no podrá actualizar la información, sino que deberá solicitar la aplicación de una nueva encuesta.

Si hay alguna persona de la ficha del hogar que ya no pertenece a él, el ciudadano no podrá retirarlo. Este trámite debe llevarse a cabo en la oficina local del municipio en donde fue encuestado.

Hay un tiempo de espera para solicitar de nuevo la realización de la encuesta cuando esta es solicitada por inconformidad, el plazo para volver a solicitar la encuesta es de 6 meses.

Para entrar al Portal Ciudadano este es el enlace: https://www.sisben.gov.co/Paginas/landing.aspx