¿QUE PASO CON?
Raquel Sofía Amaya
Encuentra aquí lo último en Semana
Atención: Desempleo en Colombia en octubre de 2023 fue de 9,2%; sigue tendencia a la baja
Ministerio de Defensa llama a 32 oficiales de la fuerza pública a curso de ascenso, 12 de ellos serán nuevos generales. Estos son los convocados
Durante varios años el rostro y la voz de Raquel Sofía Amaya estuvieron en millones de hogares colombianos a través de la radio (era Pinina en la versión colombiana de Papá Corazón) y la televisión. Como ella misma dice, se crió en la rampa de las instalaciones de Inravisión y participó, entre muchas otras telenovelas y series, en Recordarás mi nombre, La estrella de las Baumm, Las señoritas Gutiérrez, Azúcar y La otra raya del tigre, que marcó el final de su carrera de actriz hace ocho años.
En aquella época Raquel Sofía nunca abandonó sus estudios, ya que se graduó en comunicación social, se especializó en televisión e hizo un posgrado en comunicación para el desarrollo, tema en el que ha trabajado como publicista y ahora como directora de comunicación de la Red de Solidaridad. En vez de reproducir los esquemas tradicionales de la comunicación en el área social, Raquel Sofía utiliza las técnicas de seducción de la televisión y la publicidad. "Los talleres son para los carros, las cartillas para los doctores y los ladrillos para los constructores", dice. Su objetivo es llegarles de manera creativa y con un lenguaje comprensible a los grupos más vulnerables de la sociedad, como lo son las mujeres y los niños, y posicionar valores y para enfrentar el tema de los desplazados desde la perspectivas de las víctimas del fenómeno y también las de las comunidades que los reciben.