SEMANA: ¿Qué tan preocupante es el suicidio?
Carlos Palacios: Es la principal causa de muerte violenta en el mundo y la cuarta en Colombia para jóvenes entre 15 y 25 años. Es un verdadero problema de salud pública
SEMANA: ¿Se han incrementando los suicidios en Colombia?
C.P.: Sí, y el perfil epidemiológico es muy semejante al del resto del mundo.
SEMANA: ¿Y por qué se mata la gente?
C.P.: En el suicido influyen varios factores: biológicos, sicológicos y sociales. Es claro que entre menos lazos afectivos tenga una persona mayor es la probabilidad de suicidarse.
SEMANA: ¿Es posible prevenir el suicidio?
C.P.: Es prevenible en un alto porcentaje, por eso debe ser enfrentado por una política de salud pública integral, pero estamos lejos de ello.
SEMANA: ¿Es cierto que revelar temas de suicidio puede impulsar a quienes están pensando hacerlo?
C.P.: Para mí eso está totalmente revaluado. Por el contrario, una difusión adecuada y responsable de la información ayuda a quitar el estigma e incluso a evitarlo. Una de las causas del suicidio es que no hay educación al respecto.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/TWUXEZEOCBCGXPBZOLXN667R7Y.jpg)
"Un problema de salud"
El siquiatra y docente Carlos Palacios, quien presentará una ponencia sobre el fenómeno en el congreso mundial en Montevideo, habló sobre el tema.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/TWUXEZEOCBCGXPBZOLXN667R7Y.jpg)