Home

Finanzas

Artículo

Cajero automatico
Autoridades y expertos han entregado una lista de recomendaciones para evitar caer en las trampas de los delincuentes. | Foto: Getty Images

Finanzas

Pilas: estas son las nuevas modalidades de robo en cajeros automáticos en Colombia

Evite ser víctima de los delincuentes siguiendo las recomendaciones.

Redacción Semana
20 de agosto de 2023

En los últimos días, la ciudad de Cali y toda Colombia han visto surgir una creciente preocupación ante un nuevo tipo de delito que se ha dirigido a los cajeros automáticos.

Esta vez, los delincuentes han adoptado técnicas novedosas para apropiarse de los fondos de aquellos que retiran dinero. Es crucial entender estas modalidades y aprender cómo protegerse ante este desafiante panorama.

Cajero automatico
Cajero automático, imagen de referencia. | Foto: Getty Images

Un ciudadano de Cali denunció el pasado miércoles 16 de agosto que había sido víctima de una insólita técnica de robo en un cajero automático ubicado en la avenida Pasoancho.

Las autoridades se apresuraron a investigar y descubrieron que habían modificado el cajero con una técnica hasta entonces desconocida, desatando un clima de incertidumbre entre quienes utilizan estos dispositivos para gestionar sus transacciones financieras.

Frente a los frecuentes casos reportados en las diferentes ciudades del país, es importante reconocer esta y otras modalidades de robo en cajeros automáticos para que logre identificarlas y prevenirlas.

  • Dispositivos de manipulación: Entre las modalidades más comunes reportadas, se encuentra la utilización de dispositivos de manipulación que se insertan en la ranura de la tarjeta. Estos dispositivos atrapan las tarjetas de los usuarios. Para capturar los PIN, se instalan cámaras ocultas. Con esta información, los delincuentes pueden efectuar retiros o transacciones fraudulentas.
  • Tapa de adhesivo negra: Esta es una de las últimas modalidades reportadas en Cali. Los delincuentes colocan una tapa especial en la ranura que dispensa los billetes. Mediante una ingeniosa trampa con cinta adhesiva negra, los delincuentes logran atrapar el dinero, impidiendo su salida. Una vez que la víctima se aleja, los ladrones se acercan y hacen suyo el botín.
Cajero automático.
Denuncian una nueva modalidad de hurto en los cajeros de Cali, imagen de referencia. | Foto: Getty Images
  • Táctica de software malicioso: Esta modalidad involucra la implantación de software malicioso en las computadoras de los cajeros automáticos. Este software captura los datos de tarjetas y PIN, que luego se transmiten de manera remota a los atacantes. Esto les permite acceder a las cuentas bancarias y efectuar transacciones fraudulentas sin requerir dispositivos físicos.
  • Skimming: Esta táctica involucra la instalación de dispositivos de ‘skimming’ en los cajeros automáticos. Estos dispositivos son capaces de copiar la información de las tarjetas bancarias de los usuarios. Los delincuentes obtienen así los datos de la banda magnética y el PIN. Posteriormente, clonan las tarjetas y realizan retiros no autorizados.

Recomendaciones

Cajero automatico
Cajero automatico | Foto: Getty Images
  • Revisar el cajero automático: Antes de realizar cualquier transacción, tómese un momento para inspeccionar el cajero automático en busca de señales de manipulación o dispositivos extraños. Si algo parece sospechoso, evite usar ese cajero y notifique a las autoridades o al banco.
  • Cubrir el Teclado: Al ingresar su PIN, cubra el teclado con su mano u otro objeto para evitar que las cámaras ocultas capturen su código confidencial.
  • Usar cajeros en lugares seguros: Opte por utilizar cajeros automáticos ubicados en áreas seguras y bien iluminadas, como bancos o centros comerciales.
Fraude bancario
Los ciberdelincuentes se las ingenian para pedir datos personales intransferibles de las tarjetas débito o crédito. | Foto: Getty Images
  • Revisar cuentas frecuentemente: Mantenga un seguimiento constante de sus transacciones bancarias y revise su cuenta regularmente para detectar cualquier actividad sospechosa.
  • Notificar inmediatamente: Si sospecha que ha sido víctima de robo en un cajero automático, notifíquelo al banco y a las autoridades de manera inmediata. La rapidez en la denuncia es esencial para prevenir mayores pérdidas financieras.

En un mundo en constante evolución tecnológica, los delincuentes también se adaptan y crean nuevas estrategias para perpetrar sus crímenes. Estar informado y seguir prácticas de seguridad es crucial para protegerse contra estas modalidades de robo. Mantener la precaución y tomar medidas preventivas puede marcar la diferencia entre ser víctima y mantenerse a salvo en el mundo digital.