Finanzas
Estos son los colombianos que recibirán dinero extra en su pensión en Navidad, estas son las fechas
Los beneficios buscan contribuir a las finanzas de las personas en las últimas semanas del año.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

En las últimas semanas del año, miles de ciudadanos reciben una serie de pagos y beneficios que buscan facilitar los procesos de compra que se realizan para celebrar la Navidad o el Año Nuevo.
Uno de estos beneficios es la conocida mesada 13, la cual es entregada a una gran parte de los pensionados del país que han logrado completar su proceso de jubilación.

Dicho pago reconoce las labores de los trabajadores y permite una mayor comodidad durante la temporada decembrina. De acuerdo con lo informado, la mesada 13 se pagará en la primera quincena de diciembre, junto con la mensualidad correspondiente a noviembre.
Los pensionados por vejez o jubilación, invalidez, y sustitución o sobrevivencia continuarán recibiendo cada año, junto con la mesada del mes de noviembre o en la primera quincena del mes de diciembre, el valor correspondiente a una mensualidad adicional a su pensión”, destaca el artículo 50 de la Ley 100 de 1993.
Los pagos se deben realizar en la primera quincena de diciembre y, en la mayoría de los casos, van acompañados de la consignación de la mesada pensional de diciembre.
Según lo establecido en las leyes del país, el pago debe realizarse hasta los primeros 15 días del mes de diciembre, por medio de los mismos mecanismos de consignación utilizados para las mesadas mensuales. Cabe destacar que los fondos de pensiones cuentan con un calendario de pagos en el cual se realizan las consignaciones a las cuentas que han sido inscritas durante el proceso.
¿Quiénes tienen derecho al pago?
Lo primero que se debe indicar es que, según las normativas que rigen en el país, todos los pensionados tienen derecho a recibir este pago. Las personas que cuentan con pensión por jubilación, sobrevivencia o invalidez son otros de los grupos beneficiados por la medida.

Además, al inicio de cada año, los fondos de pensiones le indican a las personas el número de pensiones al cual tienen derecho y la forma en que se realizarán los pagos a lo largo del año.
Tras el paso de los días establecidos por las leyes del país, las personas deben consultar sus cuentas para verificar si ya se efectuó el pago. En caso de no recibirlo, podrán comunicarse con los canales de atención de sus fondos de pensiones para solicitar información. Los valores se ajustan a los procesos de cada uno de los pensionados.


