El tag de pago electrónico vale lo mismo con todos los intermediarios: 20.000 pesos. En el caso de quienes tienen tarifas preferenciales, estas se siguen aplicando, pues el tag está asociado a la placa del carro.
Conozca el procedimiento detallado si necesita sacar el duplicado de la placa de su vehículo. | Foto: guillermo torres-semana

Vehículos

Estos son los requisitos para sacar el duplicado de una placa de carro en Colombia

Obtener un duplicado de placas en Colombia requiere cumplir con una serie de requisitos generales

Redacción Semana
9 de octubre de 2023

En Colombia, los propietarios de vehículos pueden enfrentar diversas situaciones que requieran la obtención de un duplicado de las placas de su automóvil. Ya sea debido a la pérdida, destrucción, deterioro, robo o hurto de las placas originales, el proceso para obtener un duplicado se rige por una serie de requisitos y pasos que deben seguirse cuidadosamente. A continuación, se detallan los requisitos esenciales para llevar a cabo este trámite de manera eficiente y legal.

Requisitos generales:

  • Documento de identidad: El primer requisito esencial es la presentación del documento de identidad del solicitante. Dependiendo de la edad y la nacionalidad, se pueden utilizar los siguientes documentos: Para nacionales mayores de edad: Cédula de ciudadanía o contraseña. Para menores de edad: Tarjeta de identidad o contraseña. Para extranjeros mayores de edad: Cédula de extranjería o contraseña certificada provisionalmente o pasaporte vigente.
 Las ventas de carros nuevos cayeron 43,7 por ciento en julio, y aunque la razón principal de la contracción no es el incremento en los costos de mover un vehículo, es algo que suma.
Conozca los requisitos para sacar el duplicado de una placa de un carro en Colombia | Foto: guillermo torres-semana
Movilidad en Bogotá. | Foto: Guillermo Torres

Procedimiento para solicitar el duplicado de placas:

  • Agendamiento de cita: El solicitante debe ingresar al sitio web www.ventanillamovilidad.com.co y seguir los siguientes pasos: Hacer clic en el botón “Agendar cita” en el banner principal. Ingresar con el número de documento de identidad y contraseña. En caso de no estar registrado, se debe crear una cuenta. Seleccionar la categoría del trámite y elegir el punto de atención de la Ventanilla Única de Servicios (VUS) en el que desea ser atendido. Elegir la fecha y hora de la cita. Llenar el formulario con los datos personales y marcar la casilla de verificación.
  • Confirmación de cita: El solicitante recibirá una confirmación por correo electrónico con un código QR que debe presentar el día de la cita agendada. En caso de no poder asistir, se debe cancelar o reprogramar la cita.
  • Entrega de documentación: El solicitante debe radicar los documentos completos en el Punto de Atención de la VUS indicado en la cita.
  • Pago de derechos: El pago de los derechos del trámite se realiza directamente en el punto donde se solicita el duplicado de placas. Se aceptan pagos con tarjeta de débito, tarjeta de crédito y efectivo.
Mecánico
El mantenimiento de vehículos es indispensable para poder transitar en las carreteras colombianas. | Foto: Getty Images

Es importante recordar que con esta solicitud se accede al trámite de duplicado de placas para diferentes tipos de vehículos, incluyendo carros, motos, maquinaria agrícola, de construcción e industrial autopropulsada, así como remolques y semirremolques. Además, este proceso se realiza en un promedio de 2.64 días hábiles.

Los requisitos y procedimientos pueden estar sujetos a cambios y actualizaciones, por lo que se recomienda consultar siempre la normatividad vigente y los sitios web de las entidades correspondientes para obtener información actualizada sobre el trámite de duplicado de placas en Colombia. Este proceso garantiza que los vehículos en Colombia estén debidamente identificados y cumplan con las normas de tránsito establecidas en el país.