Las inscripciones estarán abiertas hasta completar el cupo disponible de
participantes, quienes podrán asistir al evento presencial en compañía de sus
padres y madres de familia.
El impacto del dólar estadounidense en el precio de los videojuegos y las videoconsolas en Colombia ha sido una preocupación para los consumidores y minoristas locales. | Foto: Pexels

Videojuegos

La mala noticia que trae el dólar para los gamers en Colombia con los precios de PlayStation y Xbox

Esta divisa enfrenta un periodo de alta volatilidad.

Redacción Semana
4 de agosto de 2023

El impacto del dólar estadounidense en el precio de los videojuegos y las videoconsolas en Colombia ha sido una preocupación para los consumidores y minoristas locales. Dado que muchos de estos productos son importados, su precio en el mercado local está estrechamente vinculado al tipo de cambio entre el dólar y el peso colombiano. En la actualidad, el dólar se cotiza a 4.144 pesos con 79 centavos, y las fluctuaciones en esta tasa pueden tener consecuencias significativas para los jugadores y compradores de tecnología.

Una de las principales formas en que el fortalecimiento del dólar puede afectar a los videojuegos y las videoconsolas es a través del aumento de precios. Si el dólar se fortalece, los costos de importación de estos productos pueden incrementar, lo que lleva a los minoristas locales a ajustar sus precios para reflejar estos aumentos. En última instancia, esto podría traducirse en un aumento del precio final para los consumidores, lo que supondría un desafío para aquellos que buscan adquirir los últimos títulos o consolas.

Dolares Dólar
Una de las principales formas en que el fortalecimiento del dólar puede afectar a los videojuegos y las videoconsolas es a través del aumento de precios. | Foto: Getty Images

Además del aumento de precios, la disponibilidad de productos también puede verse afectada. Cuando el dólar se fortalece, algunos minoristas pueden optar por reducir la importación de ciertos productos, lo que puede limitar la variedad y oferta de videojuegos y videoconsolas en el mercado local. Como resultado, los jugadores pueden enfrentar dificultades para encontrar ciertos títulos o consolas específicas en el país, lo que podría afectar negativamente su experiencia de compra.

Otra consecuencia del fortalecimiento del dólar es su impacto en las compras en línea. Muchos consumidores en Colombia prefieren comprar videojuegos y videoconsolas en tiendas en línea internacionales, especialmente en momentos en que el dólar se encuentra en una posición más favorable. Sin embargo, cuando el dólar se fortalece, el costo de estas compras en dólares puede aumentar en términos de pesos colombianos, lo que podría desincentivar estas transacciones y llevar a los consumidores a buscar alternativas locales.

Xbox Series S es una consola de nueva generación de Microsoft.
Otra consecuencia del fortalecimiento del dólar es su impacto en las compras en línea. Muchos consumidores en Colombia prefieren comprar videojuegos y videoconsolas en tiendas en línea internacionales. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

En cuanto a ejemplos concretos, el precio de la consola PS5 ha experimentado variaciones notables en 2023. En enero, se encontraba en un rango de $3.400.000 a $3.700.000 en diferentes comercios, tanto físicos como virtuales. Sin embargo, para agosto de 2023, se ha observado una reducción significativa en su precio, siendo posible adquirirla desde $2.300.000 hasta $2.500.000 en plataformas en línea. Por otro lado, en los almacenes de cadena, el precio aún se mantiene en torno a los $3.500.000, reflejando el impacto de las importaciones con un dólar más alto.

Similarmente, el Xbox Series X también ha experimentado fluctuaciones en su precio debido a la relación con el dólar. En enero, su valor oscilaba entre $3.300.000 y $3.600.000 en centros comerciales y grandes superficies, mientras que en tiendas en línea el rango se ubicaba entre $3.200.000 y $3.400.000. Para agosto de 2023, si bien el precio en línea ha bajado a alrededor de $2.700.000, en los comercios físicos aún se mantiene en valores cercanos a los $3.500.000.

PlayStation 5, PS5.
SONY
  (Foto de ARCHIVO)
10/11/2020
Similarmente, el Xbox Series X también ha experimentado fluctuaciones en su precio debido a la relación con el dólar. | Foto: SONY

¿Cómo cuidar el bolsillo?

Para nadie es un secreto en Colombia que la fluctuación del dólar está afectando los precios de los videojuegos y las consolas, generando preocupación entre los consumidores. La dependencia de productos importados para la industria de los videojuegos hace que su precio esté vinculado al tipo de cambio entre el dólar y el peso colombiano. Cuando el dólar se fortalece, los costos de importación aumentan, lo que puede llevar a un ajuste en los precios locales. Esto significa que los jugadores colombianos podrían enfrentar precios más altos para adquirir sus videojuegos y consolas favoritas.

Ante esta situación, los consumidores deben ser cautelosos y tomar decisiones informadas al realizar sus compras. Es fundamental investigar y comparar precios en diferentes tiendas y plataformas en línea para encontrar las mejores opciones y ofertas.

Precio del dólar en Colombia sigue con tendencia al alza

Además, esperar a eventos de descuentos como Black Friday o Navidad puede ser una estrategia para obtener precios más favorables en los productos deseados. Es importante también estar al tanto de las garantías y políticas de devolución de los productos, para asegurar una experiencia de compra satisfactoria.

Otra opción para enfrentar la situación económica es considerar alternativas más accesibles o modelos anteriores de consolas. Esto puede permitir a los compradores disfrutar de la experiencia de juego que desean sin sobrepasar su presupuesto. Además, estar atentos a las fluctuaciones del tipo de cambio y aprovechar momentos en los que el dólar se encuentre a la baja puede ser beneficioso para realizar la compra en el momento más adecuado.