Home

Gente

Artículo

Putin se sumerge en aguas heladas para celebrar la Epifanía ortodoxa
El presidente ruso, Vladimir Putin, se santigua mientras se sumerge en las aguas heladas durante la celebración de la fiesta de la Epifanía el 19 de enero de 2021. | Foto: AFP

GENTE

En fotos y video: Putin se sumerge en aguas heladas para celebrar la Epifanía ortodoxa

A pesar del coronavirus y de que este año, durante la celebración, el frío rompió récord en Rusia, el presidente no dejó pasar la ocasión, siguió la tradición y se zambulló en las aguas heladas.

19 de enero de 2021

Para el presidente ruso Vladimir Putin no fue impedimento que su país registrara temperaturas récord llegando a -20 grados (-4 grados Fahrenheit) las noches del 18 y 19 de enero y siguió la tradición de cada año, cuando miles de cristianos ortodoxos asisten y se zambullen en pozos helados para celebrar la Epifanía y el bautizo de Cristo.

Putin se sumerge en aguas heladas para celebrar la Epifanía ortodoxa
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, camina para bañarse en el agua helada durante una celebración tradicional de la Epifanía mientras la temperatura bajó a unos -20 grados (-4 grados Fahrenheit) en las afueras de Moscú, Rusia, el martes 19 de enero de 2021. Agua bendecida por un El clérigo de la Epifanía se considera santo y puro hasta la celebración del próximo año, y se cree que tiene poderes especiales de protección y curación. La Iglesia Ortodoxa Rusa sigue el antiguo calendario juliano, según el cual la Epifanía cae el 19 de enero (Mikhail Klimentyev, Sputnik, Kremlin Pool Photo vía AP) | Foto: AP

El mandatario de 68 años fue fiel a sus creencias y a través de videos y fotografías quedó registrado el momento en que tras quitarse un grueso abrigo y las botas, con un traje de baño azul, entró en una piscina frente a una gran cruz translúcida, aparentemente tallada en el hielo y rodeada de nieve. Luego se sumergió tres veces, haciendo la señal de la cruz de los cristianos ortodoxos.

El Kremlin indicó que este baño en temperaturas bajo cero marca “una de las fiestas cristianas más importantes --el bautismo de Cristo”.

Ustedes saben que tradicionalmente lo hace. Él (Vladímir Putin) no cambia las tradiciones”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a los medios de comunicación aunque no precisó el lugar donde lo hizo.

Así las cosas, ni el coronavirus ni el inclemente frío fueron impedimento para que los cristianos ortodoxos siguieran esta tradición, la cual les simboliza el bautismo de Jesucristo, y consiste, tal como lo hizo Putin, en zambullirse tres veces en aguas heladas persignándose. Se cree que esto le lava los pecados.

Putin se sumerge en aguas heladas para celebrar la Epifanía ortodoxa
Aunque la tradición de los baños helados es muy popular, algunos líderes de la Iglesia ortodoxa rusa ya no la practican. | Foto: AP

Todos los años las autoridades locales de diferentes ciudades habilitan determinados puntos en ríos, lagos y lagunas que en esta época suelen estar con la superficie congelada, por eso la preparación de esta conmemoración lleva su tiempo ya que se suele perforar la capa de hielo en forma de una cruz convirtiendo el lugar en una pequeña piscina helada donde los creyentes se sumergen.

Se cree que solo en Moscú durante el lunes y la madrugada del martes más de 100.000 personas participaron en esta ceremonia, lo cual, si bien significa una reducción de un 20 % respecto al año pasado, no deja de ser una cifra considerable en tiempos del coronavirus, informaron los medios locales.

Putin se sumerge en aguas heladas para celebrar la Epifanía ortodoxa
Para los cristianos ortodoxos, esta tradición simboliza el bautismo de Jesucristo, y consiste, tal como lo hizo Putin, en zambullirse tres veces en aguas heladas persignándose. Se cree que esto le lava los pecados. | Foto: @Kremlinpool_RIA

Aunque la tradición de los baños helados es muy popular, algunos líderes de la Iglesia ya no la practican, incluso, para el arzobispo Ilarión, jefe de las relaciones externas de la Iglesia Ortodoxa Rusa, estos baños no son una buena idea en estos momentos.

En la situación actual en la que el virus hace de las suyas y muchas personas están débiles tras la enfermedad, no recomiendo a ningún creyente ortodoxo sumergirse en un río helado”, dijo en el canal de televisión Rossiya 24.

Entre tanto, el jefe de inspección fluvial del departamento, Andréi Pechenin, señaló que este año hubo 2.630 espacios autorizados para bañarse, mientras que el año pasado fueron 3.836.

Esta antigua tradición se extendió en Rusia después de que este país adoptara el cristianismo.