Home

Gente

Artículo

Jorge Rausch, en entrevista para el mes de Amor y Amistad
Jorge Rausch, es uno de los chefs más reconocidos en Colombia | Foto: cuenta de instagram @jorge.rausch

Gente

“Huele horrible”: Jorge Rausch criticó este importante condimento colombiano

El chef hace parte del reality ‘MasterChef’ y allí suele ser bastante crítico con los participantes.

Redacción Semana
17 de agosto de 2023

Jorge Rausch ha logrado conquistar el afecto y la admiración de un vasto público no solo en Colombia, sino también en Chile y Ecuador, naciones donde ha desempeñado el papel de jurado en “MasterChef”. Con 52 años de experiencia, su renombre se extiende más allá de los programas de televisión, ya que se le reconoce como un chef de alta categoría.

El chef es uno de los más conocidos en Colombia | Foto: CocinaSemana.com

Rausch opera diversos restaurantes, cada uno con su propio concepto distintivo; entre ellos, destaca Criterión, posiblemente el más renombrado. Este establecimiento ha sido galardonado en tres ocasiones distintas (2014, 2014 y 2015) como el mejor de Colombia según la prestigiosa lista S. Pellegrino Latin America’s 50 Best Restaurants.

Además de su amplia trayectoria gastronómica, el chef, de origen polaco y austriaco, saltó a la pantalla chica en el año 2009 con el programa ‘Las claves de Jorge Rausch’ por el canal El Gourmet, en 2011 fue mentor en Cocineros al límite 1 y 2 por Utilísima.

A pesar de la impresión inicial de ser una persona de carácter serio, su participación en el programa de cocina ha revelado su lado humano y su profundo interés por el bienestar de los cocineros. A lo largo de su trayectoria en el reality, ha dejado en claro que, más allá de su rigurosidad, también posee un corazón generoso.

Sin embargo, en una conversación que Alejandro Escallón, creador de contenido y dueño del portal web ‘Bogotá Eats’, le hizo al chef, se abrió un debate sobre algunos alimentos que, según Rausch, pueden dejar de existir y no pasaría nada.

Para Escallón la yuca no es nada del otro mundo, mientras que para el jurado del reality lo es todo y defendió este alimento a capa y espada.

JORGE RAUSCH
El chef dio a conocer que alimentos no le gustan | Foto: Luis Rafael Gazabon

“No, la yuca es deliciosa. Usted hace cosas con almidón de yuca que quedan mejor que con el almidón de papa”, dijo.

Luego pasaron a hablar del reto de eliminación la que se enfrentaron los participantes y en el que se incluía un comino, al que Jorge describió como horrible y “complicado porque huele a chucha”. Además, ese no fue el único ingrediente que nombró el chef, también sostuvo que las aceitunas no le gustan, pero destacó que aportan a grandes preparaciones.

@bogota_eats

¿Qué comidas podrían dejar de existir?

♬ original sound - Bogotaeats

Cabe recordar que hace unos días Jorge Rausch abrió su corazón y le contó a sus seguidores cómo fueron sus inicios en la cocina.

En conversación con la revista Vea, Jorge aseguró que su idea jamás fue convertirse en cocinero profesional, y que fue viviendo en Israel, donde descubrió su pasión por la cocina.

“Vivía con mis compañeras y me puse de acuerdo con ellas para que lavaran la loza mientras yo cocinaba. Me empecé a encarretar, compré libros de cocina y al año estaba estudiando en Inglaterra”.

Jorge Rausch
Jorge Rausch recordó sus inicios como chef | Foto: Instagram: @canalrcn

Jorge decidió emprender en este mundo, aunque no fue una tarea fácil por diferentes razones, empezando porque no se encontraba en Colombia, así que era un migrante más por el mundo.

“Al principio es muy duro, sobre todo en mi caso, que empecé tarde, además arrancar en Europa siendo uno colombiano no es fácil. Empecé de cero y por ocho meses hice la comida del personal”.

Y la verdad es que Jorge tuvo que pasar por toda clase de humillaciones y tiene muchas historias donde la rabia y el dolor son las protagonistas.

“Una vez hice algo mal y el jefe de la sección me metió al cuarto frío, apagó la luz y me pegó. Fui a donde el chef, le conté y le dije que la próxima vez que el tipo me pegara le iba a devolver. Y me respondió: ‘Si usted le devuelve, yo lo echo’. El episodio no se repitió, pero no puedo decir que se relajó la presión. Eso no existe. No es como que uno va se queja y lo tratan mejor”.