Home

Gente

Artículo

La Selección está en cuartos de final del Mundial Femenino 2023. Fotos: DeFodi Images via Getty Images / Instagram
La Selección está en cuartos de final del Mundial Femenino 2023. Fotos: DeFodi Images via Getty Images / Instagram | Foto: Fotos: DeFodi Images via Getty Images / Instagram

Gente

¿Las reconoce? Así se veían las jugadoras de la Selección Colombia femenina cuando eran niñas

Este martes 8 de agosto, las ‘Superpoderosas’ lograron un histórico pase a los cuartos de final del Mundial.

Redacción Semana
8 de agosto de 2023

Australia y Nueva Zelanda han sido testigos de un momento histórico. En el Mundial Femenino que se celebra en dichas tierras oceánicas, la Selección Colombia logró su primera clasificación a los cuartos de final. Una complicada victoria ante Jamaica le dio al equipo el pase y ahora deberá enfrentar a Inglaterra.

De las nueve ediciones que ha habido de tal competencia oficial de la FIFA, esta es la tercera vez que el combinado amarillo hace presencia. Algo similar ocurrió en las versiones de Alemania 2011 y Canadá 2015.

MELBOURNE, AUSTRALIA - 8 DE AGOSTO: Colombia celebra la victoria del equipo por 1-0 y avanza a los cuartos de final al participar en una revelación de género luego del partido de octavos de final de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia y Nueva Zelanda 2023 entre Colombia y Jamaica en Melbourne Estadio rectangular el 08 de agosto de 2023 en Melbourne / Naarm, Australia. (Foto de Alex Grimm - FIFA/FIFA vía Getty Images)
Colombia celebra la victoria del equipo por 1-0 y avanza a los cuartos de final. Foto de Alex Grimm - FIFA/FIFA vía Getty Images | Foto: FIFA via Getty Images

Cabe mencionar que la escuadra de jugadoras convocadas por Nelson Abadía para este torneo es una mezcla entre experiencia en juventud. Mientras hay figuras que se encuentran disputando su tercera Copa del Mundo tales como Sandra Sepúlveda, Diana Ospina, Daniela Montoya, Lady Andrade y Catalina Usme.

Mientras tanto, otras todavía tienen edad para estar en las divisiones inferiores, pero su talento las ha puesto en la categoría absoluta. El claro ejemplo de ello es nada más y nada menos que Linda Caicedo, atacante del Real Madrid.

Otras de las futbolistas con edades más cortas son Elexa Bahr, Manuela Vanegas o María Camila Reyes.

Tal combinación ha permitido que las ‘Superpoderosas’ hayan dejado en el camino a potencias del balompié femenino como Alemania, a la que derrotó en la fase de grupos. La misma suerte corrió el onceno de Corea del Sur. Por su parte, Marruecos fue el segundo colocado en la zona en la que estaban las ‘cafeteras’.

Tal éxito del conjunto ‘tricolor’ ha traído a la memoria de cada una de las integrantes del plantel aquellos momentos de su infancia o adolescencia en los que las dificultades económicas o sociales hacían difícil de creer que podrían llegar al punto en el que están.

Es por eso que en SEMANA se abre una cápsula del tiempo especial en la vida de las estrellas de la Selección Colombia Femenina, quienes en su niñez lucían muy diferente a cómo se ven en la actualidad.

Daniela Montoya

‘La Capi’ tiene 32 años, es una pieza fundamental del mediocampo de Colombia, fue la primera en marcar un gol para el país en un Mundial Femenino, habiéndolo hecho en Canadá. Fue jugadora del Junior, Envigado y Deportivo Independiente Medellín. Actualmente, es parte del Atlético Nacional. Tiene una hermana gemela.

La mediocampista es gemela y su hermana se llama Daryi. Foto: Instagram @danielamontoya06
La mediocampista es gemela y su hermana se llama Daryi. Foto: Instagram @danielamontoya06 | Foto: Foto: Instagram @danielamontoya06

Catalina Usme

‘Cata’ Usme, por ejemplo, es otra de las grandes referentes del ataque colombiano. La zurda es actualmente la gran goleadora del América de Cali, al que ya llevó a instancias finales de una Copa Libertadores y tiene 33 años. Es oriunda de Rionegro, Antioquia.

La delantera le dio a Colombia la victoria ante Jamaica. Foto: Instagram @catausme
La delantera le dio a Colombia la victoria ante Jamaica. Foto: Instagram @catausme | Foto: Foto: Instagram @catausme

Catalina Pérez

Con 28 años, la bogotana es la guardiana del arco ‘Superpoderoso’. Ha sido la sucesora de la legendaria Sandra Sepúlveda y es el fichaje más reciente del Werder Bremen femenino, uno de los equipos más importantes de la Bundesliga alemana. Tiene toda una carrera en el extranjero, luciéndose en Estados Unidos, España, Brasil e Italia.

Carolina Arias

La defensora caleña es actualmente jugadora del Junior de Barranquilla. En sus 32 años ha pasado por el Antalya Spor de Turquía, Atlético Nacional, Servette de Suiza, Atlético Huila y Atlético de Madrid. Es considerada como una de las mayores lideresas del camerino ‘cafetero’.

La mediocampista del Junior tiene 32 años. Foto: Instagram @carolina.ariasvidal.17
La mediocampista del Junior tiene 32 años. Foto: Instagram @carolina.ariasvidal.17 | Foto: Foto: Instagram @carolina.ariasvidal.17

Linda Caicedo

Finalmente, el ataque de la Selección Colombia Femenina ha sido engalanado por el desequilibrio a las rivales causado por Linda Caicedo. Con tan solo 18 años, la vallecaucana se lució con el Deportivo Cali, al que hizo campeón de la Liga local, actuación que la llevó al Mundial Sub-17, en el que fue subcampeona.

Haciendo tanta historia, el Real Madrid le puso los ojos y la contrató. Esta imagen comprueba que ese fue su sueño desde pequeña.

Así se veía la delantera del Real Madrid en su infancia. Foto: Instagram @linda_caicedo11
Así se veía la delantera del Real Madrid en su infancia. Foto: Instagram @linda_caicedo11 | Foto: Foto: Instagram @linda_caicedo11