Home

Gente

Artículo

Maradona no es un ejemplo para nadie: dura crítica de Alberto Linero
Maradona no es un ejemplo para nadie: dura crítica de Alberto Linero | Foto: Getty/Fotomontaje SEMANA

GENTE

“Lo peor que puede pasar es hacerlos creer dioses”: Linero sobre Maradona

El exsacerdote reflexiona sobre las adicciones y excesos de Diego Maradona, para muchos el mejor futbolista de todos los tiempos.

26 de noviembre de 2020

Luego de haber declarado que “Maradona no es un ejemplo para nadie”, Alberto Linero vuelve a hablar del fallecido exfutbolista.

Este jueves, mientras el Pelusa es velado en la Casa Rosada, sede del Gobierno argentino en le centro de Buenos Aires, el exsacerdote hizo una reflexión en Blu Radio sobre la polémica vida privada que tuvo el argentino: “Lo peor que les puede pasar a los humanos es hacerles creer que son dioses”.

Linero recuerda que la primera vez que escuchó de Diego Maradona fue en las transmisiones radiales de los partidos de la Selección en el Campeonato Sudamericano Sub-20 de 1979, celebrado en Montevideo y Paysandú, en Uruguay.

“Luego, él y 10 jugadores más de la Selección Argentina fueron campeones en el mundial de Japón. En adelante lo seguí con mucha atención y por él me hice hincha de la selección argentina en un momento en el que casi todos eran hinchas de Brasil”, explica.

Para el retirado cura, Maradona “es el mejor jugador de fútbol” que ha visto y recordó que “sus gambetas, sus pases milimétricos, su capacidad goleadora, pero sobre todo su liderazgo en la cancha y su determinación para guiar a sus compañeros me emocionaron siempre. Era el mejor”.

Maradona y Bilardo en México 86
Maradona, de la mano de Carlos Bilardo, ganó el mundial México 86. | Foto: FOTO DE UN VIDEO DE YOUTUBE

Sin embargo, matizó su columna en la emisora al aclarar que, pese a su gran calidad como futbolista, “nunca” fue un referente moral, aunque no cree que esa sea la función de los grandes deportistas ni de los artistas.

“No creo que sus logros deportivos lo exoneren de la responsabilidad por las decisiones que tomó y pudieron afectar a otros. Creo nuestra sociedad está acostumbrada a exigirle a muchas figuras públicas lo que no les ha dado. Deportistas, artistas, y tantos otros que alcanzaron fama y que nacieron en ese mundo invisible de la pobreza absoluta, no tuvieron buenos espacios de formación académica, ni se les preparó para el éxito, pero luego les pedimos que se comporten como los referentes morales de una sociedad que sólo los tuvo en cuenta cuando ganaron un trofeo”.

“No se trata de justificar nada, se trata de entender eso que podríamos cambiar en esta sociedad que somos. Cada ser humano tiene algo que es posible entender al entender su entorno, su ambiente vital”, señaló.

Para Linero, Maradona encarna la figura de un “héroe trágico” lleno de todas las cualidades profundas, pero “marcado por el error, el dolor y la desgracia”.

“No sólo el mundo del fútbol se succiono de él todas las alegrías posibles, sino que muchos en su entorno lo usaron para ganar dinero y terminaron chupándole vida de a poquitos”, añadió.

Además, en su comentario dijo que Diego Maradona, con su vida, demostró cómo “la fama no hace pleno al corazón humano, sus adicciones fueron la expresión de esa búsqueda de realización que no dan los aplausos, el reconocimiento ni el dinero. Lo peor que le puede pasar a los humanos es hacerles creer que son dioses, y cobrarles que no lo sean”.

El comentario del exsacerdote se da luego de que a principios de mes también se refiriera al mal ejemplo que dio a través de sus adicciones y excesos.

Maradona murió el miércoles en su hogar en Argentina a causa de un paro cardiorrespiratorio, luego de haberse sometido a una cirugía por un hematoma en la cabeza tras sufrir un derrame cerebral.