Salud

Clínica del Country ingresa al exclusivo círculo de la excelencia en salud en Colombia

La institución obtuvo uno de los máximos reconocimientos del sector. Solo 8 de las 64 instituciones prestadoras de salud en Colombia acreditadas por el Icontec cuentan con la acreditación con excelencia, entre ellas la Clínica del Country.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

26 de septiembre de 2025, 1:04 p. m.
La Clínica del Country es una de las 8 instituciones prestadoras de salud (IPS) acreditadas en el país que cuentan con este reconocimiento.
La Clínica del Country es una de las 8 instituciones prestadoras de salud (IPS) acreditadas en el país que cuentan con este reconocimiento. | Foto: Clínica del Country

De 64 instituciones de salud acreditadas en el país, solo 8 han recibido el máximo galardón de calidad. ¿La fórmula? Una profunda transformación cultural que combina talento humano con tecnología de punta, como la cirugía robótica multiespecialidad y diagnósticos de alta precisión.

En un sector donde la confianza y la precisión son vitales, alcanzar la cima de la calidad es noticia nacional, y la Clínica del Country, una de las instituciones en salud más emblemáticas de la capital del país logró ingresar a un selecto grupo luego de recibir la Acreditación en Salud con Excelencia, el máximo reconocimiento que otorga ICONTEC en Colombia.

“Esta acreditación con excelencia es el resultado directo del compromiso de todo nuestro equipo, un camino que iniciamos en 2009. Desde entonces, hemos trabajado con la convicción de que la calidad no es una meta, sino el requisito indispensable para garantizar una atención segura y humana para nuestros pacientes y sus familias. Este logro es la prueba de esa dedicación y debe ser el mayor orgullo para todos los que formamos parte de esta institución, así como el compromiso de reflejar la excelencia de nuestra marca en la experiencia de nuestros usuarios”, afirma el Dr. Santiago López Barrera, gerente general de la Clínica del Country.

Este hito no es una simple certificación. Es la entrada a un círculo exclusivo al que solo pertenecen 8 de las 64 instituciones prestadoras de salud (IPS) acreditadas en el país. Este logro es el resultado visible de un riguroso proceso de transformación interna que pone de manifiesto una fórmula que podría marcar la pauta para el futuro del sector: un modelo que fusiona el compromiso de su capital humano con una inversión estratégica en tecnología de vanguardia.

La institución cuenta con un modelo centrado en el paciente.
La institución cuenta con un modelo centrado en el paciente. | Foto: Clínica del Country

Las fortalezas de la Clínica del Country

Entre las fortalezas que consolidaron este reconocimiento se destacan:

  • Liderazgo clínico y compromiso humano: La clínica cuenta con un equipo competente y motivado, gestionado de manera efectiva, que se alinea con los objetivos institucionales. Este compromiso se evidencia en la fortaleza de sus comités de bioética y en el inminente desarrollo de centros de excelencia.
  • Excelencia en la calidad y seguridad del paciente: La clínica consolida su liderazgo y una cultura de mejora continua. Esto se apoya en un sólido modelo de gestión de riesgos, que se traduce en la reducción de eventos adversos y en un enfoque humano que garantiza la seguridad y la satisfacción de los pacientes.
  • Innovación tecnológica y capacidad diagnóstica: Sus constantes inversiones en infraestructura y tecnología de punta han mejorado la precisión diagnóstica y la seguridad en los procedimientos. La modernización de servicios clave, como la internalización del laboratorio clínico y la ampliación de rehabilitación, optimiza la atención y la toma de decisiones clínicas.
  • Transformación cultural de la organización: Impulsada por el compromiso y la disciplina de su equipo. A través de la sinergia entre sus sedes, ha conseguido avances significativos en calidad, seguridad, bienestar de pacientes y colaboradores, responsabilidad social y sustentabilidad financiera, posicionándose como un ejemplo en el sector salud.

El factor humano: eje central de la transformación

En la Clínica del Country el liderazgo ético y la cultura de la calidad son inseparables. La Gobernanza Corporativa no solo define la estructura de dirección y control, sino que también ha sido la base para impulsar la transformación más importante: la que nace de su gente.

Esto es algo que ratifica María Lucía Grueso, jefe de Calidad: “El verdadero motor de este logro está en las personas. Son más de 2.000 colaboradores quienes, en un trabajo reconocido por primera vez en 2012, materializaron esta visión, consolidando una filosofía donde el paciente es el centro de nuestro quehacer”. Así, la gobernanza y la cultura se unen para posicionar a la clínica como un referente de desarrollo sostenible y atención humanizada en el sector.

Este enfoque ha buscado erradicar la idea de que la calidad es responsabilidad de una sola área o servicio. Por el contrario, se ha instaurado una cultura donde “la calidad es una responsabilidad de todos”, un principio que ha orquestado el trabajo en equipo desde la alta dirección hasta el personal asistencial de primera línea. El resultado es un modelo donde la calidad, seguridad y la humanización no son negociables.

Tecnología de punta con propósito humano

Paralelamente a esta evolución cultural, una de las fortalezas decisivas fue la inversión estratégica en infraestructura y tecnología biomédica. La adquisición de equipos de última generación ha tenido un objetivo claro: potenciar el talento de sus especialistas para ofrecer diagnósticos más certeros y tratamientos más seguros y efectivos.

La inversión constante en infraestructura, tecnología biomédica e informática fue una de las claves para alcanzar este nivel de excelencia.
La inversión constante en infraestructura, tecnología biomédica e informática fue una de las claves para alcanzar este nivel de excelencia. | Foto: Clínica del Country

La inversión constante en infraestructura, tecnología biomédica e informática fue una de las claves para alcanzar este nivel de excelencia.

Entre las tecnologías que han posicionado a la clínica como una entidad de vanguardia se encuentran:

  • Sistema quirúrgico da Vinci Xi: Un robot que permite a los cirujanos realizar procedimientos complejos de forma mínimamente invasiva, lo que se traduce en una precisión milimétrica, cirugías más seguras y recuperaciones más rápidas para el paciente.
  • PET CT y biopsia por fusión: Herramientas de diagnóstico de alta gama que combinan imágenes avanzadas para la detección, estadificación y seguimiento de enfermedades oncológicas y urológicas con una exactitud sin precedentes.
  • Láser HoLEP y angiógrafo: Equipos de punta para tratamientos urológicos y para el diagnóstico y terapia de enfermedades cardiovasculares y neurovasculares, respectivamente, reforzando su capacidad de respuesta en áreas de alta complejidad.
  • Microscopio quirúrgico Leica: Ofrece visualización tridimensional y magnificación de alta definición, crucial para procedimientos de alta complejidad como la neurocirugía.
  • Gammacámara: equipo de diagnóstico del Servicio de Medicina Nuclear e Imágenes Moleculares que, mediante un radiotrazador, crea un “mapa” funcional de los órganos. Su gran ventaja es que evalúa la fisiología (cómo funciona un órgano) en lugar de solo su anatomía, siendo clave para detectar alteraciones de forma temprana en huesos, corazón, tiroides, entre otros.

Para la institución esta es la consolidación de 62 años de trayectoria dedicados al cuidado de la salud de los colombianos. Como lo resume en su filosofía, “la excelencia no es un estado sino un camino que se debe recorrer todos los días”. Con esta acreditación, la Clínica del Country no solo eleva sus propios estándares, también envía un potente mensaje al sector salud de Colombia: la inversión en talento humano y tecnología de punta es la fórmula indiscutible para alcanzar la élite de la medicina.

*Contenido elaborado con el apoyo de la Clínica del Country.

Noticias relacionadas