| Foto: comercial

UNIVERSIDAD

Es hora de hacer un posgrado diferenciador, en Derecho

Hasta el próximo 17 de mayo estarán abiertas las inscripciones en la Escuela de Posgrados de la Universidad de los Andes, para aplicar a alguno de los 15 programas que les permitirán, a abogados y profesionales, lograr un mejor nivel laboral.

27 de abril de 2019

Aquellos abogados y profesionales que quieran marcar un nivel diferenciador en el mercado laboral, con calidad y competencias, tienen la oportunidad de hacerlo en la Escuela de Posgrados de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes -caracterizada por su excelencia, competitividad e innovación, en todos sus procesos- que tiene abiertas las inscripciones para 15 programas selectamente escogidos y esenciales en el ámbito nacional: dos de investigación (en Doctorado y Maestría en Derecho), siete especializaciones y seis maestrías de profundización, hasta el próximo 17 de mayo.

El nivel de excelencia de este tipo de estudios se sintetiza en la lista de profesores que hacen parte del plan de estudios, quienes están perfectamente calificados y cuentan con la suficiente experiencia para transmitir sus conocimientos. Además de las metodologías de enseñanza, poco comunes, que permiten al alumno aprender con prácticas activas y la actualización permanente de la estructura curricular y de las materias de cada programa.

De hecho, todos los egresados de este plan de estudios siempre culminan con alto nivel académico y con suficientes competencias que les permiten ser muy apetecidos y valorados en el campo laboral del país.

Además, otro de los puntos que marca un potencial diferenciador de la Facultad de Derecho es que en algunos de los programas se ofrece la doble titulación entre especialización y maestría, lo que hace más interesante esta inversión para lograr mayores atributos en la escena profesional.

La gran oferta

La mayoría de los planes de estudios estipulados exige que el alumno tome las clases de manera presencial, directamente en la Universidad de los Andes, salvo en la Maestría en Propiedad Intelectual, cuya modalidad es blended learning o con módulos presenciales en Bogotá y virtuales, durante los tres semestres de duración.

Así mismo, todos los estudios tienen diferentes duraciones y, por supuesto, contenidos, los cuales pueden ser consultados en la Escuela de Posgrados o en su página web. Sin embargo, es importante mencionar el listado de programas que hacen parte de esta oferta: Doctorado en Derecho (nueve semestres) y Maestrías en: Derecho (tres semestres), Derecho Privado (cuatro semestres con doble titulación), Derecho Público para la Gestión Administrativa (cuatro semestres con doble titulación), Derecho Internacional (tres semestres), Tributación (cuatro semestres con doble titulación) y Derecho, Gobierno y Gestión de la Justicia (tres semestres).

Del mismo modo, entre las especializaciones, las cuales cuentan con una duración de dos semestres y un período intersemestral, se encuentran: Derecho Comercial, Legislación Financiera, Gestión Pública e Instituciones Administrativas, Derecho de los Negocios Internacionales, Tributación, Derecho de la Empresa y Derecho Minero-Energético y Desarrollo Sostenible.

Más información en: derecho.uniandes.edu.coposgradosderecho@uniandes.edu.co Teléfonos: 3394949 Exts. 2367 y 2372 y 3324048.