PUBLIRREPORTAJE

Mazda: mejores costos en reparación y repuestos

La Cesta Básica de Cesvi es una buena herramienta para quienes quieran estrenar carro; en ella podrán comparar los precios de las partes y de las intervenciones en los talleres de las marcas, para decidirse por el más económico y de calidad.

24 de diciembre de 2020, 3:58 a. m.
Mazda: mejores costos en reparación y repuestos
Mazda CX-5. | Foto: Cortesía Mazda

A la hora de adquirir un vehículo, no solo se debe tener en cuenta el diseño exterior, la gama, la parte mecánica y la conectividad, además del conjunto de tecnologías que ostenta y, por supuesto, el precio, sino también algunos servicios de posventa, que son los que le permitirán al comprador tener una buena o pésima relación con la marca, por el tiempo que sea el dueño del modelo.

De ahí la importancia de fijarse -casi que con lupa- en el costo de los repuestos originales, que deben garantizar seguridad, confort, equipamiento y desempeño. Como también averiguar el valor de reparación en talleres y de compararlo con las referencias de otras firmas automotrices, lo que será apremiante para que el cliente tome una decisión de compra con mayor confianza.

Justamente en esos y otros pormenores pensó el Centro de Experimentación y Seguridad Vial Colombia (Cesvi), al momento de crear la Cesta Básica de Repuestos (CBR), un programa que analiza y monitorea –periódicamente- los costos de los repuestos para vehículos con mayor rotación, en caso de accidentes; y, de igual forma, le brinda la oportunidad a las marcas de compararse con su competencia y de ver en qué nivel se encuentran dentro del segmento de estudio, con el fin de hacer los ajustes correspondientes y optimizar su calidad dentro del mercado.

La marca ganadora

Una de esas firmas que, precisamente, siempre han salido excelentemente calificadas en la mayoría de los estudios de CBR, hechos por Cesvi, es Mazda.

Mazda: mejores costos en reparación y repuestos
Mazda: mejores costos en reparación y repuestos | Foto: Cortesía Mazda

No sorprende que en el último estudio realizado por Cesvi, el pasado mes de noviembre, en el que se analizaron los repuestos de las carrocerías sedán, hatchback, utilitarios familiares o SUV y pick up doble cabina, el Mazda 3, Mazda CX-5 y Mazda CX-9 hayan sido los modelos elegidos, dentro de los estudiados, con los mejores valores de reparación en su categoría.

El informe tuvo en cuenta, para este fin, 23 referencias que usualmente presentan más afectación en siniestros viales. De esta manera, en la sección delantera se examinaron las siguientes partes (capó, farola, guardafango, marco frontal, paragolpes delantero, persiana y vidrio panorámico delantero), en la sección central (espejo retrovisor exterior, puerta delantera, puerta trasera, vidrio puerta delantera y vidrio puerta trasera), en la sección trasera (compuerta, tapa de baúl, costado, panel trasero, paragolpes trasero, stop y vidrio panorámico trasero) y en la sección electromecánica (amortiguador delantero, condensador, mangueta delantera, radiador y tijera inferior delantera).

Aspectos relevantes

Para el informe, el Centro de Investigación tuvo en cuenta algunas cifras de Andemos y analizó 15 marcas de vehículos, sobre las que seleccionó las cinco líneas más representativas de cada una, lo que engrosó el estudio con un total de 75 modelos, que fueron los que constituyeron la muestra permanente en la que se tuvo en cuenta el costo total de la Canasta Básica de Repuestos, el de las secciones y el de la unidad o pieza.

Según Daniel Solórzano, director comercial de Cesvi, el valor de los repuestos es tomado de las listas de precios sugeridos al público -suministradas por las marcas- las cuales se actualizan mensualmente a través de varios de sus concesionarios autorizados; todos esos costos se comparten sin descuentos ni IVA.

“En cuanto a la selección de los vehículos, se toman los más vendidos por segmentos con carrocerías y precios muy similares que, en este caso, corresponden a modelos 2020 en su versión de entrada, con costos comerciales sugeridos por guía de valores de Fasecolda”, anota Solórzano, quien agrega que “este análisis se actualiza cada 30 días en un formato base que se estudia semana a semana, en la medida en que van llegando los listados de los precios. Aquí dependemos de la información veraz que entregue la firma automotriz”, anota Solórzano.

Este informe de CBR beneficia –sin duda alguna- a la marca en ser reconocida por ser segura y con los mejores costos de reparación.

¿Por qué tres referencias?

Luego de cumplir con todos los anteriores detalles, el estudio de la CBR -hecho en noviembre por Cesvi- destaca a tres modelos de Mazda por ofrecer la Cesta Básica de Reparación más económica, frente a sus competidores. A continuación, los aspectos más destacados:

Mazda 3. Mientras el costo promedio de CBR del carro fue de $23,9 millones, el del segmento de estudio alcanzó los $25,8 millones de pesos. Entre la economía de sus piezas en general, se destacan referencias, como guardafangos delantero, compuerta o tapa baúl trasera, puerta trasera y delantera.

Mazda CX-5. El valor promedio de la CBR del vehículo fue de $28,3 millones de pesos, mientras el del segmento fue de $32,1 millones de pesos; entre las piezas sobresalen: el marco frontal, el vidrio panorámico trasero, el vidrio de la puerta trasera y el radiador.

Mazda CX-9. Esta camioneta ofrece grandes beneficios en los costos de la cesta básica que fue de $37,95 millones de pesos, frente a los $44,68 millones de pesos que marca el segmento, en general. Vale la pena destacar, entre las partes económicas: el marco frontal, el vidrio panorámico trasero, el vidrio de la puerta trasera y el radiador.

No cabe duda, los resultados alcanzados se suman a la calidad, garantía y servicio que caracterizan a esta marca nipona, siendo la que ofrece una de las tasas más altas del sector, con una disponibilidad de repuestos genuinos al 96%. La meta, sin duda alguna, será la de ofrecer precios justos de reparación.

Noticias relacionadas