Entretenimiento
Tony Robbins en Colombia. Agéndese para uno de los eventos de liderazgo más importantes del 2025
El coach estará en Bogotá en el Wake Up Conferences 2025. Su conferencia, única en el mundo, estará acompañada de 21 latinos expertos en liderazgo, desarrollo personal y finanzas. Este viernes 3 y sábado 4 de octubre haga posible, lo imposible.

Tony Robbins, considerado el coach motivacional más influyente del mundo por sus conferencias sobre liderazgo, finanzas y desarrollo personal, regresa a América Latina luego de 25 años. El estadounidense será la gran estrella de Wake Up Conferences, un evento que ha transformado millones de vidas y que por primera vez llega a Colombia.
El encuentro, que se desarrollará entre el 3 y 4 de octubre en el Coliseo MedPlus, reunirá a 21 líderes y profesionales de alto nivel de todo el continente, entre ellos Carlos Vives, Susi Vereecken, Orlando Denegri, Jenny Barrera, Jorge Loza, Daniela Álvarez, Tatiana Arias, Jorge Arias y Liliana Zambrano. “Creemos que en cada ser habita un poder ilimitado, un potencial dormido que anhela ser liberado. La vida, a menudo, nos sumerge en un letargo de sueños aplazados, rutinas asfixiantes y una sensación de estancamiento. Pero existe una verdad universal: el despertar es posible”, afirmó Jorge Loza, CEO de Wake Up Conferences.

Sandra Murcia, gerente del Wake Up en Colombia, aseguró que “las conferencias del Despertar de Latinoamérica, reunirán expertos en crecimiento personal, negocios, liderazgo, salud física, mental, emocional y muchos otros temas para diferentes sectores y edades”. Los asistentes encontrarán una experiencia de formación integral, en la que cerca del 80 por ciento de las personas logran cambios en algún aspecto de su vida. “Saldremos transformados porque vamos a generar pequeños cambios en pensamiento, en salud y en espiritualidad, lo cual hace una gran diferencia frente a otras conferencias en el mundo”, advirtió.
En medio de un entorno cambiante, la experta señaló que es importante entender “que todos podemos aportar, hacer muchas cosas y no ser solo espectadores”; por eso, este evento tiene un concepto 360, que invita a reflexionar, pensar, expresarse, aprender nuevas cosas y desaprender muchas otras. “Buscamos generar cambios, ayudar a la gente a que crea en sí misma”, precisó. El encuentro, además, tendrá un importante impacto social, pues parte de los ingresos serán destinados a programas como Misión Nutrición Bogotá y a la Fundación Ábaco, con el único objetivo de contribuir a la lucha contra el hambre en Colombia y Perú.
¿Cómo nació Wake Up?
Wake Up Conferences surge del liderazgo de Jorge Loza y Jenny Barrera, una pareja de peruanos que motivan a través de sus logros personales. “Su ejemplo inspira el mensaje central del evento: para hacer posible lo imposible, primero hay que despertar”, explicó Murcia.
Esta es la primera vez que el evento se realiza fuera de Perú, lo cual no sólo demuestra las capacidades que tiene el país como un hub de entretenimiento en Latinoamérica y la confianza de los organizadores en Bogotá, sino que también es un impulso a la economía, el comercio y el empleo, pues se estima que más de 1.300 peruanos lleguen a Colombia durante esos días.
Las conferencias están diseñadas para ser catalizadoras de cambio. “Quienes participen tendrán acceso a nuevas herramientas y perspectivas que les permitirán alinear su voluntad con sus deseos más profundos, convirtiendo la vida en un reflejo auténtico de su potencial ilimitado”.
*Contenido elaborado con apoyo de Wake Up Conferences