Jet-set
Un nuevo capítulo para Glauser: la magia detrás de su campaña navideña y su acercamiento a las nuevas generaciones
La firma de joyería fusiona tradición y modernidad en una colección inspirada en los tonos azul y dorado, y pensada para generar experiencias y crear vínculos emocionales con las nuevas generaciones.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Hay regalos que trascienden el tiempo, que son por poco inmortales, y las joyas son el ejemplo más preciso. Para Glauser, la icónica firma colombiana de relojería y joyería, este mensaje no es un lema publicitario, sino una declaración sobre el valor de una joya en la vida de una persona. “Más allá de un objeto, es un símbolo que guarda emociones, recuerdos y promesas que perduran en el tiempo”, explicó Jaime Fonseca, Brand Manager de Glauser.

En una temporada en la que el lujo, la tradición y los vínculos familiares vuelven a cobrar protagonismo como Navidad, Glauser presentó oficialmente su campaña ‘Celebra con Glauser’, una apuesta que busca posicionar a la marca como un símbolo emocional y duradero. Fonseca aseguró que la iniciativa nació del deseo de acompañar a las personas en esos momentos que “le dan sentido a la vida”: celebraciones, reencuentros o pequeños gestos de amor.
Cada una de sus piezas —un anillo, un dije, un par de aretes— está concebida para acompañar a las generaciones, manteniendo la tradición del arte joyero y la calidad que ha definido a la firma desde hace más de un siglo.
Este 2025 la estética de su colección navideña se construye alrededor de dos colores: azul y dorado. El azul, precisó Fonseca, simboliza serenidad, confianza y profundidad, mientras que el dorado evoca la calidez de la celebración y el brillo propio del espíritu navideño. La marca buscó reinterpretar su elegancia clásica con una mirada más moderna, dirigida especialmente a compradores jóvenes que valoran experiencias auténticas y regalos con propósito.

Fonseca subrayó que la marca ha tenido que adaptarse a los nuevos hábitos de consumo. Las nuevas generaciones, aseguró, no buscan únicamente un producto, sino historias, significado y un valor emocional duradero. “La alta joyería antes se percibía como lejana. Hoy está mucho más cercana a quienes valoran la artesanía, la tradición y la belleza que trascienden en el tiempo”, afirmó. Cada joya debe ser en sí misma una experiencia que se conecta con los momentos importantes.
Por eso si Glauser tuviera que resumir su intención para esta Navidad en una sola frase sería: “Queremos que las personas sientan la calidez del hogar, la alegría de compartir y el brillo del amor que une a las familias en estas fechas”.
Nuevos proyectos
Desde Glauser revelaron algunos detalles sobre sus proyectos para los próximos años. Uno de los movimientos más importantes será la renovación completa de sus boutiques en Colombia, un proceso que ya inició con la transformación de su tienda en el Centro Comercial Andino. Los cambios continuarán durante 2026 y 2027, con el propósito de presentar una imagen renovada en todas sus sedes del país.

La joyería también ampliará su portafolio. En 2026 ingresarán al mercado local marcas italianas internacionales como Damiani, Roberto Coin y Vhernier, junto con otras casas europeas que están en proceso de confirmación. Con estas incorporaciones, Glauser busca fortalecer su posición como referente de lujo, arte y sofisticación en el país.
“Miramos hacia el futuro con la convicción de seguir evolucionando y proyectando la tradición que hemos construido desde 1914 hacia las nuevas generaciones”, concluyó Fonseca.
