QUÉ LEER
Lecturas recomendadas para entender el mundo
Estos libros cubren algunas problemáticas actuales en forma didáctica y completa. Su lectura resulta imprescindible hoy.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha identificado 17 metas interconectadas entre sí con el fin de lograr una sociedad futura sostenible, y ha fijado como fecha límite para cumplirlas el año 2030. Esta lista incluye problemáticas que van desde el cambio climático hasta la pobreza. Como los estudios científicos señalan que leer ayuda a entender a los demás y a realizar cambios en la vida, el organismo intergubernamental ha seleccionado algunos libros que podrían ayudar a explorar estas problemáticas con miras a convertirse en agentes de cambio. Dinero recomienda cinco de ellos. Hay diez años para leerlos.
Taking up Space
Chelsea Kwakye y Ore Ogunayi
Habla sobre la necesidad urgente de mejorar la calidad de la educación y sus autoras son dos recién graduadas de la Universidad de Cambridge. Parte de la solución para incrementar la excelencia en la educación consiste en mejorar el acceso a las universidades. Este libro recoge un problema concreto y es la dificultad que enfrentan las personas de raza negra para ingresar a instituciones educativas de blancos. Entre las propuestas de las autoras está cómo luchar para combatir ese racismo estructural, no solo desde el activismo social, sino también desde el aula de clase.
Lea también: Confinamiento animó a leer y editoriales creen que es “buen síntoma”
The Condition of the Working Class in England
Federico Engels
No es una novedad literaria, pero se trata de una de las obras pioneras en materia de historia social. Apunta a una sociedad sin pobreza, otro de los grandes retos del mundo hoy. Está basado en la situación social y económica que atravesaba Inglaterra en 1840 y explora el costo humano de la industrialización, al referirse a fenómenos como los salarios y la jerarquía dentro de las empresas, el trabajo infantil, la pobreza y la explotación sexual.
Scavengers
Darren Simpson
Esta novela cuenta la historia de dos personajes que viven en un reino amurallado. Para estar seguros allí hay que seguir una sola regla: nunca salir afuera ni asomar la nariz más arriba del muro que los protege. El libro es ideal para debatir sobre las ciudades sostenibles, así como sobre temas relacionados con los prejuicios sociales en las comunidades.
Le puede interesar: Libros con propuestas económicas para salir de la crisis
Independent People
Halldor Lakness
El autor islandés cuenta la historia de un criador de ovejas que toma una decisión heroica: vivir independiente en la Islandia rural e inhóspita. Una historia inteligente y sarcástica para todos los interesados en un mundo sin hambre.
Admissions
Mira Harrison
Narra cortas historias de ficción sobre ocho mujeres dedicadas a profesiones que se basan en el cuidado del otro, entre las que están médicas, enfermeras y empleadas domésticas. Son relatos de la vida cotidiana que harán pensar al lector sobre la necesidad de tener un trabajo decente, con tiempo para lo personal, en medio de una economía que necesita crecer.
Lea también: Libros para entender el por qué de la discriminación racial