Especial Atlántico y Barranquilla

Este banco está detrás del desarrollo financiero del Caribe. El 67 por ciento de los desembolsos son para personas naturales

Con más de 850 mil millones de pesos en créditos desembolsados en la región, Banco Serfinanza se consolida como uno de los motores de desarrollo financiero del Caribe colombiano.

5 de septiembre de 2025, 9:12 p. m.
Banco Serfinanza es la única entidad bancaria del país con sede principal en Barranquilla.
Banco Serfinanza es la única entidad bancaria del país con sede principal en Barranquilla. | Foto: Banco Serfinanza

Banco Serfinanza continúa consolidándose como uno de los principales motores de desarrollo financiero en el Caribe colombiano. En el primer semestre de 2025, la entidad desembolsó más de 850 mil millones de pesos en créditos en la región, ratificando su compromiso con los hogares y las empresas. El 67 por ciento de los desembolsos, por 575.632 millones de pesos, se destinaron a créditos de consumo para personas naturales y 276.317 millones a créditos para empresas.

La organización se destaca como la única entidad bancaria del país con sede principal en Barranquilla, pero su posicionamiento trasciende la capital del Atlántico y se extiende a ciudades como Cartagena, Santa Marta, Montería, Sincelejo y Valledupar, donde cuenta con 345.207 clientes que son personas naturales y 1.586 clientes empresariales.

Además de sus operaciones de crédito, el banco administra recursos por más de 190 mil millones de pesos en la región Caribe, cifra que refleja la solidez financiera de la institución. BRC Ratings - S&P Global S.A. ha confirmado por cinco años consecutivos sus calificaciones AAA y BRC 1+.

El crecimiento del Atlántico se da en un contexto nacional de mayor acceso al sistema financiero mediante herramientas digitales. Según Banca de las Oportunidades, el 95,8 por ciento de los adultos en Colombia ya cuenta con al menos un producto de depósito activo. En línea con esta tendencia, Banco Serfinanza ha impulsado su transformación digital, ofreciendo soluciones en línea como CliCuenta, un depósito de bajo monto cien por ciento digital; el CDT Digital, una herramienta de inversión segura y automatizada accesible desde el celular; y una tarjeta emitida digitalmente que permite compras inmediatas sin soporte físico.

Una región en expansión

El Atlántico también avanza en atracción de inversión y creación de empresas. En 2024 ProBarranquilla reportó la llegada de 554 millones de dólares en inversión extranjera directa a través de 23 proyectos que generaron cerca de 2.177 empleos. Gian Piero Celia M., presidente de Banco Serfinanza, destacó que este dinamismo “refleja la capacidad de la región para diversificar su economía y generar empleo formal” y afirmó que la entidad acompaña a las nuevas empresas con soluciones financieras que les permitan consolidarse y crecer de manera sostenible.

En el ámbito laboral, Banco Serfinanza respalda a sus 905 colaboradores, de los cuales el 64,2 por ciento son mujeres, lo que refleja uno de los ejes de su estrategia de equidad de género. Asimismo, participa en iniciativas como “Jóvenes Crack The Code”, en alianza con la Fundación Santo Domingo, Crack the Code y Vélez Reyes, que ha brindado a jóvenes bachilleres su primera experiencia laboral.

En Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Montería, Sincelejo y Valledupar, la entidad se proyecta como aliada del tejido empresarial y de las familias. “Este impulso a la región está en nuestro ADN Caribe y con visión nacional. Estamos orgullosos de seguir transformando la vida de nuestros clientes con soluciones cercanas, ágiles y de fácil acceso”, concluyó su presidente.

*Contenido elaborado con apoyo de Banco Serfinanza

Noticias relacionadas