Liderazgo femenino

Dos mujeres de la comunidad del Círculo de Mujeres Semana Dinero, entre las líderes que transforman la sostenibilidad empresarial en Colombia

Samira Fadul y María Paula Cano, de Bavaria y PepsiCo, respectivamente, fueron destacadas en el listado de ‘Las 50 empresas líderes en sostenibilidad en Colombia 2025’ por las transformaciones con enfoque ambiental, social y de género que han impulsado desde sus compañías.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

17 de septiembre de 2025, 11:41 p. m.
La inclusión de Fadul y Cano en el listado de Forbes no solo destaca su liderazgo individual, sino que reafirma el papel transformador de las mujeres en el mundo corporativo. En una era en la que el desarrollo sostenible es inaplazable, su trabajo demuestra que el liderazgo femenino no solo suma, sino que multiplica el impacto.
Samira Fadul, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Bavaria, y María Paula Cano, directora senior de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de PepsiCo, que hacen parte de la comunidad del Círculo de Mujeres Semana Dinero, están abriendo camino a más mujeres que ya son, y seguirán siendo, protagonistas del futuro sostenible de Colombia. | Foto: Cortesía

La revista de economía Forbes Colombia reveló el listado de ‘Las 50 empresas líderes en sostenibilidad 2025’ en el país, todas ellas seleccionadas por sus avances medibles en metas ambientales, sociales y de gobernanza (ASG). Detrás de muchas de estas transformaciones se encuentran dos líderes que hacen parte de la comunidad del Círculo de Mujeres Semana Dinero: Samira Fadul, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Bavaria, y María Paula Cano, directora senior de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de PepsiCo, quienes, desde roles estratégicos, están marcando un nuevo rumbo hacia una economía más verde, inclusiva y resiliente.

Samira Fadul lidera las iniciativas de sostenibilidad de una compañía que no solo hace parte del Pacto Global Red Colombia, sino que se ha trazado una meta ambiciosa: alcanzar cero emisiones netas en su cadena de valor para el año 2040. En ese camino, explica Forbes, Bavaria ha incorporado energía solar en la elaboración de varias de sus cervezas y ha conformado una de las flotas de vehículos eléctricos más grandes del país, incluyendo camiones y montacargas. Esta transformación responde no solo a una necesidad ambiental urgente, sino a una visión estratégica de largo plazo que busca generar valor compartido en todos los niveles de su operación.

Por su parte, María Paula Cano ha sido una figura clave en la evolución sostenible de PepsiCo en la Región Andina. Desde su posición ha impulsado la estrategia global PepsiCo Positive, que articula acciones concretas en tres frentes fundamentales: descarbonización, empoderamiento femenino y agricultura sostenible. Este año, señala Forbes, la operación en Colombia espera reducir más de 2.000 toneladas de CO₂, en línea con la meta global de disminuir en un 75 por ciento sus emisiones para 2030. Además, Cano ha liderado programas que trabajan de la mano con comunidades campesinas y promueven la inclusión económica de mujeres, reforzando así el compromiso de PepsiCo con un modelo de negocio más justo, equitativo y sostenible.

La inclusión de Fadul y Cano en el listado de Forbes no solo destaca su liderazgo individual, sino que reafirma el papel transformador de las mujeres en el mundo corporativo. En una era en la que el desarrollo sostenible es inaplazable, su trabajo demuestra que el liderazgo femenino no solo suma, sino que multiplica el impacto.

Su presencia en este ranking es un impulso para que ellas y otras líderes sigan abriendo camino a más mujeres que ya son, y seguirán siendo, protagonistas del futuro sostenible de Colombia.