Home

Mundo

Artículo

Oceangate cobra 250.000 dólares por un asiento en el “Titán”.
Se encontraron “presuntos restos humanos” de las cinco personas que se encontraban en el sumergible. | Foto: Oceangate

Mundo

Atención: encuentran “presuntos restos humanos” entre las partes del sumergible Titán

Guardia Costera de Estados Unidos informó sobre el hallazgo.

28 de junio de 2023

Este miércoles 28 de junio, equipos de rescate lograron extraer del lecho marino algunas de las partes encontradas tras la implosión del sumergible Titán, de la empresa OceanGate, que se perdió en medio de una travesía con cinco personas a bordo que esperaban conocer los restos del transatlántico Titanic.

La Guardia Costera de Estados Unidos (USCG, por sus siglas en inglés) informó que, tras recibir los escombros de la cápsula, se encontraron con “presuntos restos humanos” de las cinco personas que se encontraban en el sumergible. Además, indicó que los profesionales médicos llevarán a cabo un análisis formal del material que “ha sido cuidadosamente recuperado entre los restos del lugar del incidente”, según reza un comunicado.

Escombros del submarino Titán.
La Guardia Costera estadounidense recibió “escombros recuperados del lecho marino donde se encontraba el sumergible Titán”. | Foto: AP / Paul Daly/The Canadian Press vía AP

“La evidencia proporcionará a los investigadores de varias jurisdicciones internacionales información crítica sobre la causa de esta tragedia”, explicó Jason Neubauer, jefe de la Junta de Investigación Marina (MBI).

Todavía queda una cantidad sustancial de trabajo que hacer para comprender los factores que llevaron a la pérdida catastrófica de Titán y ayudar a garantizar que una tragedia similar no vuelva a ocurrir”, explicó Neubauer.

Según la misiva, la Guardia Costera estadounidense recibió escombros y evidencia recuperados del lecho marino en el lugar donde se encontraba el sumergible Titán”. El MBI tiene la intención de transportar las pruebas a un puerto donde “podrá facilitar más análisis y pruebas”.

Recuperación de los restos del submarino Titán.
Recuperación de los restos del submarino Titán. | Foto: AP / Paul Daly/ The Canadian Press vía AP

Como se conoce, el sumergible perdió contacto con el operador turístico una hora y 45 minutos después del descenso de dos horas hasta los restos del naufragio, y se informó que la embarcación había desaparecido ocho horas después de que se perdiera la comunicación.

Los fallecidos son el aventurero británico Hamish Harding; Shahzada y Suleman Dawood; el director ejecutivo de la empresa responsable del buque, Stockton Rush; y el ciudadano francés Paul-Henri Nargeolet.

Los cinco tripulantes del submarino Titán habrían muerto de forma “instantánea”
De izquierda a derecha, Shahzada Dawood, Suleman Dawood, Paul-Henri Nargeolet, Stockton Rush y Hamish Harding. | Foto: AP

La extracción del sumergible

Este miércoles en la mañana, llegaron a tierra los escombros del sumergible Titán, específicamente, al puerto de San Juan, en Terranova y Labrador, Canadá. Los hierros retorcidos del sumergible de 6,7 metros de largo fueron depositados en un muelle de la Guardia Costera canadiense. Estos constituyen un insumo crucial para determinar por qué se produjo la implosión de la cápsula, que provocó la muerte de las cinco personas a bordo.

Fotos de la semana 23 junio
Imagen satelital muestra a los barcos que participan en las operaciones de búsqueda y rescate asociadas con el sumergible Titán desaparecido cerca de los restos del Titanic, el 22 de junio de 2023. | Foto: via REUTERS

La nave canadiense Horizon Arctic llevó un vehículo a control remoto para explorar el fondo del océano en torno a los restos del Titanic. Pelagic Research Services, una empresa con oficinas en Massachusetts y Nueva York, dijo el miércoles que habían finalizado las operaciones en el mar.

Añadió que su equipo “continúa la misión” y no puede hacer declaraciones sobre la investigación, en la que participan organismos de gobierno de Canadá y Estados Unidos.

Han estado trabajando las 24 horas durante 10 días, a través de las penurias físicas y mentales de esta operación, y ansían finalizar la misión y regresar con sus seres queridos”, dijo el comunicado de la empresa.

Esta fotografía sin fecha proporcionada por OceanGate Expeditions en junio de 2021 muestra el sumergible Titán de la compañía.
Esta fotografía sin fecha proporcionada por OceanGate Expeditions en junio de 2021 muestra el sumergible Titán de la compañía. | Foto: AP / OceanGate Expeditions

Un grupo internacional de agencias investigará las posibles causas de la implosión. Entre ellas, se encuentran expertos de Estados Unidos, Canadá, Francia y Gran Bretaña que trabajarán estrechamente, según dijo el contralmirante de la Guardia Costera estadounidense John Mauger.

El contralmirante John Mauger, comandante del Primer Distrito de Guardacostas de EEUU, habla durante una rueda de prensa en Boston, Massachusetts, este 22 de junio de 2023 (REUTERS/Brian Snyder)
El contralmirante John Mauger, comandante del Primer Distrito de Guardacostas de EEUU, habla durante una rueda de prensa en Boston, Massachusetts, este 22 de junio de 2023 (REUTERS/Brian Snyder) | Foto: (REUTERS/Brian Snyder)

Mi principal objetivo es impedir un incidente similar haciendo las recomendaciones necesarias para mejorar la seguridad en el ámbito marítimo mundial”, declaró Neubauer, recordando que buscan emitir un informe para mejorar la seguridad de los sumergibles en el planeta.

Titan submersible,
Escombros del sumergible Titán recuperados del fondo del océano el miércoles 28 de junio de 2023 (Paul Daly/The Prensa canadiense vía AP). | Foto: AP

Se localizaron los restos del Titán a 3.810 metros de la superficie y a 488 metros del Titanic sobre el lecho marino, dijo la Guardia Costera la semana pasada. La Guardia Costera dirige la investigación para determinar la causa de la implosión el 18 de junio. El 22 de junio, las autoridades anunciaron que el sumergible había implosionado y las cinco personas a bordo habían muerto.

Sumergible turístico perteneciente a OceanGate germi en la superficie del agua en un mar. Las operaciones de búsqueda y rescate continúan por parte de la Guardia Costera de EE. UU. en Boston después de que un submarino turístico que se dirigía al sitio del naufragio del Titanic desapareciera frente a la costa sureste de Canadá. (Foto de Ocean Gate / Handout / Agencia Anadolu a través de Getty Imágenes)
Sumergible turístico perteneciente a OceanGate germi en la superficie del agua en un mar. Las operaciones de búsqueda y rescate continúan por parte de la Guardia Costera de EE. UU. en Boston después de que un submarino turístico que se dirigía al sitio del naufragio del Titanic desapareciera frente a la costa sureste de Canadá. (Foto de Ocean Gate / Handout / Agencia Anadolu a través de Getty Imágenes) | Foto: Anadolu Agency via Getty Images

Por cierto, todos los instrumentos en un vehículo del mar profundo registran datos. Transmiten datos. La pregunta es, ¿hay datos disponibles? Y la verdad es que no sé la respuesta”, dijo el lunes, recalcando las dificultades que se pueden encontrar en medio de la investigación.

¿Cómo fue la implosión de Titán?

En términos sencillos, una implosión ocurre cuando un objeto se rompe hacia dentro, su tamaño se reduce y se visualiza como una compresión del mismo. Este tipo de situaciones son comunes en la ingeniería, en operaciones controladas en edificaciones, son naturales en el espacio exterior, pero en el océano se dan por la aplastante presión del agua cada vez que se ahonda más en las profundidades.

El sumergible Titán operado por OceanGate Expeditions se sumerge en una fotografía sin fecha.
El sumergible Titán operado por OceanGate Expeditions se sumerge en una fotografía sin fecha. | Foto: Reuters / OceanGate Expeditions/Folleto

Una implosión causada por un defecto en el casco o por cualquier otro motivo, es decir, por el material y la construcción de la capa externa del sumergible, haría que se derrumbara sobre sí mismo en milisegundos, aplastado por la inmensa presión del agua.

En este caso, los restos del Titanic, que eran el objetivo del grupo de OceanGate, descansan en el lecho marino del Atlántico Norte, a unos 3.800 metros de profundidad. A nivel del mar, la presión atmosférica es de aproximadamente de un bar, nivel conocido como una atmósfera.

El sumergible "Titán" desapareció cuando se dirigía a explorar los restos del Titanic.
El sumergible "Titán" desapareció cuando se dirigía a explorar los restos del Titanic. | Foto: AP

A la profundidad a la que se encuentra el transatlántico, la presión del agua multiplica por 400 los valores de la superficie marina. A modo de comparación, la mordedura de un gran tiburón blanco ejerce una fuerza de casi 275 bares, según Scientific American.

Así entonces, al llegar el sumergible hasta cierto nivel de profundidad, además de implosionar, también mueren inmediatamente todos los ocupantes. En redes sociales han circulado varios videos en los que se demuestra visualmente la forma en como se habría implosionado la nave, dejando solo pedazos de metal a su alrededor.

*Con información de Europa Press, AP y AFP.