Home

Mundo

Artículo

Los palestinos que huyeron de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, llegan con sus pertenencias a Khan Yunis,
Los palestinos que huyeron de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, llegan con sus pertenencias a Khan Yunis. | Foto: AFP

MUNDO

Atención: Corte Internacional de Justicia le ordena a Israel “detener de inmediato” su ofensiva en el sur de Gaza

La CIJ exige a Israel mantener abierto el cruce de Rafah para recibir ayuda “sin restricciones” en Gaza.

Redacción Semana
24 de mayo de 2024

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó a Israel que detenga inmediatamente su ofensiva sobre la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, donde la situación humanitaria es ahora mismo “desastrosa”.

En su dictamen, emitido este viernes 24 de mayo, el presidente de la corte, Nauaf Salam, declaró que Israel no ha conseguido convencer al tribunal de las medidas que dice haber adoptado para mejorar la seguridad de los civiles de la Franja de Gaza y, en particular, los cientos de miles desplazados en las últimas dos semanas por el comienzo de su última operación en la ciudad.

Así, “Israel debe suspender inmediatamente su ofensiva militar y cualquier otra acción en la gobernación de Rafah que pueda infligir a la población palestina condiciones de vida que puedan provocar su destrucción física, ya sea total o parcial”.

Rafah es una de las zonas más compicadas en la guerra entre Israel y Hamás. | Foto: REUTERS

Además, la Corte insta a Israel a que tome “medidas efectivas” para garantizar “el acceso sin obstáculos a la Franja de Gaza” a “cualquier comisión de investigación, misión de investigación u organismo de investigación encargado por los órganos competentes de la ONU para investigar acusaciones de genocidio”.

Por ello, y en su nuevo dictamen, el tribunal no solo reafirma las medidas cautelares que emitió en enero y en marzo para impedir un exterminio en Gaza, sino que llama también a Israel a que “suspenda inmediatamente su ofensiva militar y cualquier otra acción en la gobernación de Rafah que pueda infligir a la población palestina condiciones de vida que puedan provocar su destrucción física, ya sea total o parcial”.

El tribunal exige a Israel que “mantenga abierto el paso de Rafah” cuyo control por el lado palestino asumió a principios de mes “para un suministro a gran escala y sin restricciones de asistencia humanitaria”.

Por último, la CIJ da a Israel el plazo de un mes a partir de hoy para que entregue un informe que comprenda todas las medidas que debe adoptar para cumplir este nuevo dictamen; un documento que será posteriormente evaluado por el tribunal.

Todas estas medidas adicionales han sido aprobadas en la Corte por 13 votos a favor por dos en contra, los de la vicepresidenta del tribunal, Julia Sebutinde, y por el juez israelí Aharon Barak.

Israel siguió bombardeando la Franja de Gaza en las últimas horas de este viernes 24 de mayo, antes de la notificación de la Corte de Justicia y mientras sigue agravándose la crisis diplomática entre el Estado hebreo y España.

Durante la noche, cazas israelíes sobrevolaron Gaza y se oyeron disparos en el norte del enclave palestino, constataron equipos de la AFP, que reportaron también sobre buques de guerra israelíes golpearon la costa. El Ejército israelí informó de disparos y fuego de mortero contra soldados en el centro de la Franja.

Una fotografía tomada el 6 de mayo de 2024 muestra humo ondeando tras el bombardeo al este de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, en medio del conflicto en curso entre Israel y el movimiento palestino Hamás.
Una fotografía tomada el 6 de mayo de 2024 muestra humo ondeando tras el bombardeo al este de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, en medio del conflicto en curso entre Israel y el movimiento palestino Hamás. | Foto: AFP

*Con información de Europa Press y la AFP.