Home

Política

Artículo

Canciller Luis Gilberto Murillo
El canciller Luis Gilberto Murillo hizo el anuncio. | Foto: Presidencia

POLÍTICA

Canciller Luis Gilberto Murillo anuncia que Colombia abrirá embajada en Palestina por instrucción del presidente Gustavo Petro

El ministro de Relaciones Exteriores aseguró que se abrirá este canal diplomático, mientras que se cerraron las relaciones con Israel.

Redacción Nación
22 de mayo de 2024

El canciller Luis Gilberto Murillo anunció que Colombia abrirá una embajada en Ramallah, considerada la capital de Palestina. “El presidente Petro ha dado la instrucción de que instalemos la embajada de Colombia en Ramallah, ese es el próximo paso que vamos a dar”, anunció Murillo desde el Congreso.

El canciller argumentó que toman esta decisión porque otros países están reconociendo a Palestina. “El presidente Petro lideró en América Latina una reunión de presidentes en San Vicente y las Granadinas, donde asistieron los presidentes de Brasil, delegaciones de Chile, la canciller de México, pero también presidentes de varias naciones y allí se acordó hacer una acción para poder lograr que Palestina sea reconocido como Estado con plenos derechos en Naciones Unidas”, afirmó el canciller.

Luis Gilberto Murillo canciller  de Colombia
Ministro de Relaciones Exteriores 
Bogota abril 19 del 2024
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Murillo hizo el anuncio desde el Congreso. | Foto: Guillermo Torres / Semana

Murillo dijo que se estuvo trabajando conjuntamente con otros países y que se lograron 9 votos para respaldar a Palestina. “Ustedes recordarán el Consejo de Seguridad, hubo abstenciones y vetos, se pasó a la asamblea general, la votación fue masiva en favor de que Palestina sea reconocida como un Estado con todos los derechos en Naciones Unidas. Es una victoria diplomática de Colombia y de América Latina”, confirmó el canciller, quien considera que cada vez más estados reconocerán a Palestina.

El canciller aclaró que esta decisión no sería en contra de Israel ni el pueblo judío, sino para alinearse con Naciones Unidas y con la idea de que haya dos estados.

Sin embargo, surgen varios interrogantes, como la cantidad de colombianos que pueden vivir en Palestina y que se verían beneficiados, en comparación a los que viven en Israel y que se quedaron sin representación diplomática luego de que Petro anunciara el pasado 1.° de mayo que rompería relaciones con ese país.

Luis Gilberto Murillo, canciller.
Murillo fue posesionado en el cargo en las últimas horas. | Foto: Presidencia

En las últimas horas, luego de la posesión de Murillo como canciller en firme, anunció que Colombia se alineará con la posición de Naciones Unidas en contra de Israel tras el llamado que hizo el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) Karim Khan en la que dictó órdenes de detención en contra del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. Colombia sigue sin cuestionar los ataques terroristas de Hamás.

“Nosotros hemos expedido unos comunicados que obviamente respaldan la decisión de la fiscal Karim Khan en donde ha manifestado que existen todos los indicios que demuestran que se ha cometido un genocidio en Gaza, lo que ha venido planteando el presidente Petro desde hace mucho tiempo, desde que inició este conflicto tan lamentable para la humanidad”, aseguró Murillo luego del acto de posesión en la Casa de Nariño.

El presidente Gustavo Petro ha tomado la decisión de llamar a consultas a la embajadora colombiana en Tel Aviv, Margarita Manjarrez.
El presidente Gustavo Petro se ha alineado con Palestina y ha cuestionado a Israel. | Foto: foto1: Getty Images, foto 2: Presidencia

Igualmente, el canciller dijo que se están adelantando acciones y contactos con otros países de América Latina para que se sumen a esta petición. “Aquí lo que se está definiendo es la vigencia del derecho internacional público y eso implica también el papel que juegan sus cortes”, afirmó el ministro Murillo.

Sobre la solicitud de la CPI sobre Netanyahu, Petro se pronunció: “El Gobierno de Colombia acoge con beneplácito el anuncio hecho por el Fiscal de la Corte Penal Internacional en contra de los principales responsables de la violación del derecho internacional y comisión de crímenes de guerra y de lesa humanidad en Gaza”, dijo el mandatario a través de sus redes sociales.