El gobierno autónomo de Escocia confirmó este lunes un caso de ébola en
una trabajadora sanitaria que llegó el pasado domingo a Glasgow
procedente de Sierra Leona.
La paciente, que llegó al aeropuerto de Glasgow en un vuelo de British
Airways tras hacer escala en Casablanca (Marruecos) y Londres, se
encuentra aislada y bajo observación en la unidad de enfermedades
contagiosas del hospital Gartnavel de Glasgow.
La enferma, cuya identidad no ha sido facilitada, fue hospitalizada esta
mañana tras sentirse mal y fue aislada inmediatamente, indicó el
gobierno escocés.
"Todos los posibles contactos que haya tenido la paciente son ahora
investigados y cualquiera que pueda estar en riesgo (de contagio) será
contactado y sometido a observación. No obstante, al serle diagnosticado
en las primeras etapas de la enfermedad, el riesgo para otros es
considerado extremadamente bajo", dijo un portavoz del gobierno autónomo
escocés.
La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, dijo en rueda de
prensa que no podía facilitar la identidad de la paciente para razones
de confidencialidad y aclaró que la enferma estuvo en contacto con una
sola persona desde su llegada a Glasgow.
Sturgeon añadió que las autoridades sanitarias se pondrán en contacto con esta persona lo antes posible.
"Escocia se ha estado preparando para esta posibilidad desde el comienzo
del brote en África Occidental y estoy segura de que estamos bien
preparados. Tenemos buenos procedimientos para identificar casos
rápidamente", dijo.
"Nuestro servicio sanitario tiene la experiencia y los recursos para
asegurar que un caso de ébola confirmado, como es este, es contenido y
aislado para minimizar cualquier posible extensión de la enfermedad",
explicó Sturgeon.
La ministra principal presidió una reunión del llamado Comité de
Resistencia del Gobierno Escocés (SGoRR, por sus siglas en inglés) para
asegurar que todos los pasos necesarios son tomados y agregó que ha
hablado sobre este caso del ébola con el primer ministro británico, el
conservador David Cameron.
En virtud de los protocolos que aplica el Reino Unido, cualquier persona
a la que se le ha diagnosticado ébola será llevada a una unidad con un
alto nivel de aislamiento en el hospital Royal Free de la capital
británica lo antes posible.
Según las autoridades sanitarias británicas, esta unidad cuenta con
todas las instalaciones y el personal necesarios para asegurar que el
paciente recibe el mejor de los cuidados.
Por su parte, el hospital Royal Free de Londres no pudo precisar hoy cuándo la paciente será trasladada desde Glasgow.
Tras confirmarse el caso de ébola, un portavoz de la residencia oficial
de Downing Street dijo que el primer ministro, David Cameron, y Sturgeon
conversaron sobre cómo se han activado los protocolos necesarios para
atender un caso como este.
"Ambos acordaron que los dos Gobiernos permanecerán en estrecho contacto
y harán todo lo posible para apoyar a la paciente y, si bien el riesgo
para la población es bajo, se tomarán todas las medidas posibles para
proteger a la población", añadió el portavoz.
El pasado agosto, el británico William Pooley, de 29 años, se infectó
del virus mientras colaboraba con los enfermos de Sierra Leona y fue
repatriado al Reino Unido en un avión militar británico para recibir
tratamiento con el fármaco ZMapp en una unidad especial del hospital
londinense Royal Free Hospital.
Pooley fue dado de alta tras haberse "recuperado completamente", según fuentes hospitalarias.
Pooley, de 29 años, fue dado de alta en septiembre en el Royal Free
Hospital de Londres tras haberse recuperado por completo de la dolencia.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/EZLYGLCIZVGNXBJLETSW2T6KHM.jpg)
salud
Confirman primer caso de ébola en Escocia
La paciente, que llegó al aeropuerto de Glasgow en un vuelo de British Airways tras hacer escala en Marruecos y Londres, se encuentra aislada y bajo observación.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/EZLYGLCIZVGNXBJLETSW2T6KHM.jpg)