Home

Mundo

Artículo

El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) mantuvo el primer lugar luego de 12 años en ese lugar. (Photo by: Sergi Reboredo/VW Pics/Universal Images Group via Getty Images)
El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) mantuvo el primer lugar luego de 12 años en ese lugar. (Photo by: Sergi Reboredo/VW Pics/Universal Images Group via Getty Images) | Foto: VW Pics/Universal Images Group v

Educación

Conozca cuáles son las 10 mejores universidades del mundo, de acuerdo con QS World University

Se añadieron tres nuevas métricas para la evacuación: sostenibilidad, resultados de empleo y red internacional de investigación.

2 de julio de 2023

Uno de los objetivos de millones de personas en el mundo es poder llegar a la universidad para completar su ciclo educativo y para tener una profesión que le permita ubicarse laboralmente y tener mayores ingresos económicos.

Recientemente, se conoció el listado de las 10 mejores universidades en el mundo, de acuerdo con el ranking QS World University establecido por la firma británica Quacquarelli Symonds.

El vicepresidente de QS World University Ben Sowter señaló que para determinar el listado se adoptó “una mejora metodológica” con tres nuevas métricas: sostenibilidad, resultados de empleo y red internacional de investigación.

Explicó que de esta manera se ajustó “la ponderación de algunos indicadores existentes, a saber, reputación académica, reputación del empleador y proporción de estudiantes de cada facultad”.

“El QS World University Ranking 2024 representa un paso importante en la evolución del ejercicio, marcando la innovación más significativa en su paradigma metodológico desde su inicio hace dos décadas”, señaló.

Para lograr este resultado, la firma QS evaluó 2.963 universidades, de las cuales 1.500 lograron una posición en el ranking mundial. Entre ellas, 25 colombianas que representaron el 10 % de las instituciones de Latinoamérica que hacen parte de este listado.

La Universidad de Cambridge: cuya sede se encuentra en Inglaterra mantuvo el segundo lugar. Photographer: Chris Ratcliffe/Bloomberg via Getty Imageses
La Universidad de Cambridge: cuya sede se encuentra en Inglaterra mantuvo el segundo lugar. Photographer: Chris Ratcliffe/Bloomberg via Getty Images | Foto: Bloomberg via Getty Images

A nivel mundial, las 10 mejores universidades son:

- Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT): universidad de Estados Unidos que mantuvo el primer lugar luego de 12 años en ese lugar.

- Universidad de Oxford: ascendió al tercer lugar.

- Universidad de Harvard: subió un puesto frente a la evaluación anterior.

- Universidad Stanford: aparece en el quinto puesto, descendió una posición.

Las otras cinco universidades que aparecen en el listado son la Universidad Imperial de Londres, la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (Suiza), la Universidad Nacional de Singapur, la Universidad de Londres y en la décima posición se encuentra Universidad de California en Berkeley, institución que en la versión 2023 del ranking estaba en la posición número 27.

La Universidad de Oxford ascendió al tercer lugar. (Photo by Carl Court/Getty Images)
La Universidad de Oxford ascendió al tercer lugar. (Photo by Carl Court/Getty Images) | Foto: Getty Images

Universidades colombianas en el ranking

En la evaluación de la firma Quacquarelli Symonds aparecen 25 universidades colombianas, entre ellas 10 públicas y 15 privadas, un 10 % de los establecimientos de educación superior de América Latina.

Según el ranking, la Universidad de los Andes ocupa nuevamente el primer lugar en Colombia, situándose en la posición 198 a nivel mundial. Esta institución ha subido 22 puestos en comparación con la versión anterior del ranking.

Universidad de los Andes
Según el ránking, la Universidad de los Andes ocupa nuevamente el primer lugar en Colombia, situándose en la posición 198 a nivel mundial. Esta institución ha subido 22 puestos en comparación con la versión anterior del 'ranking'. Foto: Carlos Julio Martínez / SEMANA | Foto: Carlos Julio Martinez Semana

Le sigue la Universidad Nacional, que aparece en el puesto 226 a escala mundial, tras ganar 17 puntos respecto a la edición anterior.

En tercer lugar, se encuentra La Universidad Javeriana, mientras que en el mundo ocupa el puesto 347 a nivel mundial. Ascendió 35 posiciones desde la última publicación. La Universidad del Rosario subió 65 puestos a nivel mundial en comparación con la versión anterior.

Teniendo en cuenta el balance del estudio, cinco universidades privadas colombianas, incluyendo la Universidad de los Andes, la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad Eafit, la Universidad Externado y la Universidad del Rosario, se encuentran entre el 15 % de las mejores universidades del mundo en términos de la calidad de sus egresados, según una encuesta a empleadores a nivel global.

En cuanto, llama la atención la presencia en ese ranking establecimientos de educación superior regionales como La Universidad de Antioquia, que se encuentra entre las 710 mejores universidades del mundo, seguida por la Universidad Eafit, que se sitúa dentro de las 740 mejores.

En los últimos años, ocho universidades regionales han ingresado a la lista, incluyendo la Universidad del Cauca, la Universidad de Córdoba y la Universidad de Cartagena, que se encuentran entre las mejores 1.400 universidades del mundo.

Es importante tener en cuenta que en cada edición de este reporte se revela con vigencia hacia el año siguiente de su publicación.