Home

Mundo

Artículo

Se desconoce la potencial fecha en que Vladimir Putin se podría reunir con Kim Jong-un.
Se desconoce la potencial fecha en que Vladimir Putin se podría reunir con Kim Jong-un. | Foto: Reuters /Sputnik/Alexander Kazakov/Kremlin (izquierda); AP (derecha)

Mundo

¿Estrategia de Putin? Esto dijo Rusia sobre ‘peligroso‘ encuentro con Kim Jong-un, líder norcoreano

Vladimir Putin calificó la contraofensiva ucraniana como un “fracaso”, mientras no se descarta que esté buscando ampliar su arsenal.

Redacción Semana
5 de septiembre de 2023

Una eventual reunión entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, ha sido noticia internacional durante los últimos días. Esto principalmente por lo que podría significar un encuentro entre dos potencias en un momento de algidez con la comunidad internacional, pues ambos libran constantes hostilidades.

El Kremlin no confirmó este martes la celebración de una reunión entre el ruso y el norcoreano quien, según Estados Unidos, tiene previsto un viaje al extranjero para reunirse con el primero. “No, no podemos (confirmarlo), no tenemos nada que decir sobre este tema”, señaló el portavoz del organismo, Dmitri Peskov, a medios de comunicación.

El presidente ruso, Vladimir Putin, escucha durante una reunión en Moscú, el 23 de agosto de 2023, y el líder norcoreano, Kim Jong Un, habla durante una reunión del gobernante Partido de los Trabajadores en su sede en Pyongyang, Corea del Norte, a principios de 2023.
El presidente ruso, Vladimir Putin, escucha durante una reunión en Moscú, el 23 de agosto de 2023, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, hablar durante una reunión del gobernante Partido de los Trabajadores en su sede en Pyongyang, Corea del Norte, a principios de 2023. | Foto: AP

“Como hemos advertido públicamente, las negociaciones sobre armas entre Rusia y la RPDC están avanzando activamente”, dijo la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Adrienne Watson, utilizando el acrónimo del nombre oficial del país asiático.

¿Cuál sería la agenda de Kim Jong-un?

Según comentaron fuentes estadounidenses y cercanas al diario The New York Times, Kim viajará desde Pyongyang, hasta la ciudad portuaria de Vladivostok en un tren blindado, una visita que también podría incluir una parada en Moscú.

Como parte del potencial viaje, que permanece bajo la lupa internacional, se prevé un foro económico en la Universidad Federal del Lejano Oriente de Vladivostok del 10 al 13 de septiembre, un encuentro que el norcoreano ya presenció en abril de 2019 durante su último viaje al país. En su agenda, Kim también estaría en el muelle en el cual se encuentra la flota rusa del Pacífico.

Kim presidió la apertura de la cita de autoridades para "analizar y revisar (...) el programa de la revolución rural en la nueva era y decidir las importantes tareas inmediatas y las tareas urgentes", informó la agencia oficial KCNA
Kim Jong-un, igual que Rusia, mantiene elevadas tensiones a nivel internacional. | Foto: AFP / STR / KCNA VIA KNS

Los viajes del líder norcoreano al extranjero no suelen ocurrir con regularidad. Además de sus trayectos a Singapur y Vietnam en 2018 y 2019 para cumbres con el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Kim Jong-un estuvo cuatro veces en China. También se reunió con Putin en Vladivostok en 2019.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, informó que Putin y Kim han intercambiado cartas expresando su compromiso de “aumentar su cooperación bilateral (...). Una discusión de alto nivel puede suceder en los próximos meses”, alertó.

¿Putin está buscando más armas?

Ucrania está impulsando una contraofensiva (desde junio) tanto en el sur como en el este, a fin de intentar recuperar territorio. Por su lado, Vladimir Putin la ha desestimado más de una vez y el lunes señaló que esta era un “fracaso”, aunque Moscú parece ‘ansioso’ por conseguir pronto más suministros militares para reforzar sus fuerzas.

Watson dijo a comienzos de semana que Washington instó a los norcoreanos “a cesar sus negociaciones armamentísticas con Rusia y a cumplir los compromisos contraídos por Pyongyang de no proporcionar ni vender armas a” dicha nación.

Archivo del presidente ruso, Vladimir Putin, en una reunión con miembros del servicio en el Kremlin.
Archivo del presidente ruso, Vladimir Putin, en una reunión con miembros del servicio en el Kremlin. | Foto: Reuters /Sputnik/Mikhail Tereshchenko/Pool

La semana pasada, en las Naciones Unidas, Estados Unidos, Reino Unido, Corea del Sur y Japón dijeron que cualquier acuerdo para aumentar la cooperación entre Moscú y Pyongyang violaría las resoluciones del Consejo de Seguridad que prohíben los tratos de armas y que Rusia había respaldado en su momento.

Las autoridades ucranianas afirman que se han producido algunos avances en la contraofensiva tras la invasión rusa de febrero de 2022, aunque con algunas limitaciones. No obstante, su contrincante la sigue de cerca.

“No es que se esté estancando. Es un fracaso (...). Al menos hoy esto es lo que parece. Veamos qué ocurre después”, dijo Putin durante una rueda de prensa con el líder turco, Recep Tayyip Erdogan, en la ciudad turística de Sochi, en el mar Negro.

*Con información de AFP y Europa Press.