Home

Mundo

Artículo

Netanyahu recibe vacuna contra coronavirus e inicia campaña de vacunación en Israel
| Foto: AFP

ISRAEL

Facebook eliminó publicación del primer ministro de Israel

La red social eliminó una publicación que había realizado el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

25 de enero de 2021

El pasado domingo, Facebook eliminó una publicación del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y suspendió un chatbot operado por su cuenta oficial durante una semana por violar la política de privacidad de la red social.

Según informó Facebook, el chatbot había estado enviando mensajes privados a sus seguidores, pidiéndoles información personal sobre personas mayores de 60 años que no han sido vacunadas contra el coronavirus.

El chatbot, al igual que la publicación, añadía que el primer ministro los persuadía para que se vacunaran contra la enfermedad.

“De acuerdo con nuestra política de privacidad, no permitimos contenido que comparta o pida la información médica de las personas”, explicó Facebook Israel.

Desde el comienzo de la vacunación, Israel le ha puesto la vacuna a más del 30 % de su población, algo que tiene asombrado al mundo, que busca entender la razón de su éxito.

Específicamente, un alto porcentaje del plan de vacunación ha sido destinado para los adultos mayores, aunque las autoridades israelitas ya comenzaron la vacunación para personas entre los 40 y los 50 años.

Por otra parte, el gobierno de Israel anunció que ya se aprobó el plan para vacunar a los jóvenes entre los 16 y 18 años, estudiantes de colegios, y que esta vacunación masiva empezaría pronto, aunque los jóvenes deberán tener el permiso de sus padres para recibir la dosis.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo que la rápida campaña de vacunación “brindará la posibilidad de superar el coronavirus, de salir de él, de abrir la economía y volver a la rutina”.

Problemas con Facebook

Esto debido al uso que le dio a la red social el exmandatario republicano durante el ataque que sus seguidores hicieron contra el Capitolio, la tarde del miércoles 6 de enero, que se saldó con cinco personas fallecidas, 14 agentes heridos y medio centenar de detenidos.

El director ejecutivo de la compañía, Mark Zuckerberg, explicó que el bloqueo, que había sido anunciado el miércoles 6 con una duración inicial de 24 horas, fue extendido luego de que Trump usara la plataforma “para incitar a una insurrección violenta contra un gobierno elegido democráticamente”.

“Pensamos que los riesgos de permitir que el presidente siga usando nuestro servicio durante este periodo son sencillamente demasiado grandes”, añadió Zuckerberg.

“Por ello, extendemos el bloqueo que le hicimos en sus cuentas de Facebook e Instagram indefinidamente y durante al menos las dos próximas semanas hasta que se complete la pacífica transición de poder”, fueron las palabras que expresaron la medida pocos días antes de que Trump abandonara la Casa Blanca.

El bloqueo de la cuenta, una decisión inusual por donde se la mire, va un paso más allá de medidas adoptadas anteriormente contra publicaciones del expresidente estadounidense. Ocasionalmente Facebook borró algunas publicaciones del exmandatario, pero las críticas por el lento actuar de la red social ante acusaciones o afirmaciones dudosas llevaron a Zuckerberg a tomar medidas más drásticas.

*Con información de DW.