Home

Mundo

Artículo

Alex Saab | Foto: Colprensa

MUNDO

Urgente: Álex Saab está libre por orden del Gobierno Biden. Se trataría de un canje por estadounidenses presos en Venezuela. Saab es una ficha clave de Maduro

Al parecer, diez estadounidenses encarcelados por el régimen de Maduro quedarían en libertad.

Redacción Mundo
20 de diciembre de 2023

El gobierno del presidente Joe Biden excarceló a un estrecho aliado del líder del régimen venezolano Nicolás Maduro, en canje por estadounidenses encarcelados en Venezuela, según pudo saber Associated Press.

Álex Saab, arrestado en 2020 bajo una orden de detención por lavado de dinero, quedó en libertad hoy miércoles 20 de diciembre.

Aseguran que a cambio de ello, Maduro liberará a alguno de los diez ciudadanos estadounidenses encarcelados en Venezuela (probablemente todos), según una persona al tanto de la situación que habló bajo la condición de anonimato, por no estar autorizada a hacerlo públicamente.

Por el momento, la Casa Blanca se negó a hacer declaraciones.

Vale recordar que el régimen de Venezuela había nombrado a Álex Saab Morán en abril de 2018 como su enviado especial para llevar a cabo misiones oficiales en Irán, con el fin de garantizar las entregas humanitarias a su país. Los suministros incluían alimentos y medicinas.

Elpasaporte de Alex Saab | Foto: Colprensa

Sin embargo, en julio de 2019, Estados Unidos añadió a Saab en su lista de sancionados por presunta participación en transacciones o programas administrados por el régimen venezolano.

Un informe de la ONU detalló que, en su tercer viaje a Irán, Saab fue detenido el 12 de junio de 2020 por las autoridades de Cabo Verde, país donde había hecho escala. Finalmente, Estados Unidos solicitó su extradición con base en acusaciones de lavado de dinero.

La extradición se concretó en octubre de 2021, luego de que los tribunales de Cabo Verde desestimaran numerosos recursos contra su extradición, e ignoraran su estatuto de diplomático ad hoc, así como la decisión a su favor del Tribunal de la Comunidad de Estados de África Occidental, y las múltiples comunicaciones oficiales de Venezuela.

   Álex Saab llegó en extradición a Estados Unidos. De la mano del presidente Nicolás Maduro, él y sus abogados trataron de frenar este envío.
Álex Saab en prisión en los Estados Unidos. | Foto: Suministrada a Semana A.P.I.

Así cayeron Manny Recio y John Constanzo Jr., agentes de la DEA comprados por Álex Saab

En su momento, para tratar de burlar la justicia de Estados Unidos, Álex Saab, el señalado testaferro de Nicolás Maduro, no ahorró esfuerzos y puso en marcha un plan criminal que implicó comprar a dos agentes de la poderosa DEA que les filtraron información clave sobre las pesquisas en su contra en ese país.

Se trata de los curtidos agentes Manny Recio y John Constanzo Jr., declarados como culpables por un jurado federal de Manhattan. A ambos se les halló culpables de filtrar información confidencial a abogados defensores como parte de una conspiración de sobornos que, según los fiscales, puso en peligro casos destacados y la vida de informantes del narcotráfico en el extranjero.

El agente John Constanzo Jr. recibió 74.000 dólares de su exjefe Manny Recio, quien, una vez salió de la DEA en 2018, movió sus influencias y experiencia para buscar clientes en círculos exclusivos de Miami y Florida. A Saab, en medio de esos turbios negocios, le prometieron resultados extraordinarios.

Alex Saab, ¿el hombre clave de los misiles que Maduro le compró a Venezuela?
Alex Saab es cercano al Maudro | Foto: Semana

Constanzo se puso manos a la obra. En 2019, por ejemplo, filtró la fecha exacta en la que la Fiscalía presentaría la acusación contra Saab por desviar unos 350 millones de dólares entregados por el dictador Nicolás Maduro. Se trataba de recursos de los infames Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), que buscaban aliviar la grave crisis humanitaria y de alimentación en Venezuela, pero que solo terminaron llenando los bolsillos de Saab y sus secuaces.

Recio y Constanzo Jr. responden por graves cargos de soborno y fraude electrónico. El fiscal los cuestionó fuertemente por su poca ética y porque pusieron en peligro la identidad de testigos protegidos de fuentes humanas que participaron en el operativo contra Saab, uno de los más grandes llevados a cabo en la última década.

Los agentes de la DEA, para evitar dejar rastro, usaron teléfonos desechables y eliminaron por completo sus archivos de comunicaciones.

En el caso apareció Jorge Luis Hernández Villazón, alias Boliche, un narcotraficante y exparamilitar colombiano que tuvo contactos con Carlos Castaño Gil y Salvatore Mancuso Gómez, jefes de las AUC.

Boliche se ha presentado como informante del FBI y de la DEA a cambio de protección. Fue él mismo quien hizo la grabación clave para desenmarañar la filtración en el caso Saab, recibiendo información secreta y clasificada.

*Con información de AP.