Home

Mundo

Artículo

REUTERS
Según las autoridades locales se han registrado alrededor de 220 personas secuestradas, algunos de nacionalidad israelí, otros extranjeros y otros con doble nacionalidad. | Foto: REUTERS

mundo

“Hay un sistema gigante de túneles, como telarañas”, lo que revelan secuestradas liberadas por Hamás en Israel

Según las autoridades locales, se ha registrado la liberación alrededor de 220 personas secuestradas, algunos de nacionalidad israelí, otros extranjeros y otros con doble nacionalidad.

Redacción Mundo
24 de octubre de 2023

Una de las mujeres secuestradas por Hamás desde el ataque del pasado 7 de octubre que protagonizó el grupo terrorista en Israel, habló sobre lo que vivió en cautiverio.

Secuelas de una infiltración mortal de hombres armados de Hamás en el kibutz Beeri.
Tras el ataque del pasado 7 de octubre más de 1.400 personas murieron en Israel. | Foto: Reuters / Amir Cohen

La mujer fue liberada junto con otra, el pasado lunes en la noche. Se trata de Yocheved Lifschitz, de 85 años, y Nourit Kuper, de 79 años, ambas ciudadanas israelíes que fueron secuestradas en el kibutz Nir Oz.

Golpeada

De acuerdo con Yocheved Lifshitz, ella fue golpeada, pero al mismo tiempo aclaró que había sido “bien tratada”.

REUTERS
“Las masas asaltaron nuestras casas. Golpearon a la gente, tomaron a algunos como rehenes. No distinguían entre jóvenes y ancianos, era muy doloroso”, aseguró Lifshitz. | Foto: REUTERS

En declaraciones a la prensa en Tel Aviv en compañía de una familiar, la mujer aclaró: los secuestradores “se aseguraron de que no necesitáramos nada. Nos trataron bien”.

Sobre el momento de su captura, la mujer relató cómo sucedió ese 7 de octubre, y describió que fue el momento más violento del secuestro: “Me secuestraron y me llevaron en una moto (...). Estaba tumbada en la moto, con el cuerpo a un lado y las piernas al otro, y los shabab (jóvenes palestinos) me golpearon por el camino, no me rompieron las costillas, pero me hicieron mucho daño y me costaba respirar”, afirmó en declaraciones recogidas por el medio Euronews.

La mujer además aseguró que no distinguían entre jóvenes y ancianos, de acuerdo con declaraciones recogidas por Infobae: “Las masas asaltaron nuestras casas. Golpearon a la gente, tomaron a algunos como rehenes. No distinguían entre jóvenes y ancianos, era muy doloroso”, aseguró.

Túneles

“Nos llevaron a la entrada de los túneles. Llegamos al túnel y caminamos kilómetros sobre tierra mojada. Hay un sistema gigante de túneles, como telarañas”, explicó la joven.

Tras el ataque del pasado 7 de octubre, más de 1.400 personas murieron en Israel. Según las autoridades locales se han registrado alrededor de 220 personas secuestradas, algunos de nacionalidad israelí, otros extranjeros y otros con doble nacionalidad.

De otro lado, el movimiento islamista que controla la Franja de Gaza ha aclarado que desde el estallido de la guerra 5.791 personas han muerto en el territorio palestino, incluyendo 2.360 niños.

Los palestinos transportan a un civil israelí capturado desde el kibutz Kfar Azza a la Franja de Gaza
Según las autoridades locales se han registrado alrededor de 220 personas secuestradas, algunos de nacionalidad israelí, otros extranjeros y otros con doble nacionalidad. | Foto: AP

En el video de la liberación de la mujer, se le vio dándole la mano a un miembro de Hamás antes de salir. De acuerdo con Hamás, las mujeres fueron liberadas por razones “imperiosas humanitarias”, tras la mediación de Catar y Egipto.

Las mujeres fueron liberadas en el cruce fronterizo de Rafah, entre Gaza y Egipto, por donde han entrado los vehículos que llevan ayuda humanitaria para la franja de Gaza.

Desafío de los túneles

Una compleja red de túneles construida por Hamás ha sido uno de los principales desafíos para Israel, a la hora de buscar los objetivos militares en la zona. Una posible incursión terrestre de Israel a Gaza será de gran dificultad, teniendo en cuenta esta red.

Hamás está actualmente clasificada como organización terrorista por Estados Unidos, así como por la Unión Europea y otros países.

La red de túneles que posee es probablemente la mayor red de túneles del mundo, junto con las instalaciones subterráneas de Corea del Norte.

De acuerdo con la cadena alemana Deutsche Welle, se estima que se trata de unos 1.300 túneles, que tienen una longitud total de unos 500 kilómetros, algunos alcanzan los 70 metros de profundidad. La mayoría de los túneles contaría con cerca de dos metros de alto y dos metros de ancho.