Home

Mundo

Artículo

Un convoy de vehículos militares israelíes viaja por una carretera cerca de la frontera de Israel con el Líbano en el norte de Israel, 8 de octubre de 2023. REUTERS/Gil Eliyahu
Un convoy de vehículos militares israelíes viaja por una carretera cerca de la frontera de Israel con el Líbano, en el norte de Israel, el 8 de octubre de 2023. REUTERS/Gil Eliyahu. | Foto: REUTERS/Gil Eliyahu

Mundo

La ONU afirma que la invasión armada de Hamás a Israel está prohibida por el derecho internacional humanitario

Hasta el momento, el conflicto deja a más de 1.500 militantes del grupo terrorista fallecidos en territorio israelí.

Redacción Semana
10 de octubre de 2023

El asedio total de la Franja de Gaza, anunciado el lunes 9 de octubre, por el ministro israelí de Defensa, está “prohibido” por el derecho internacional humanitario, declaró el martes (10 de octubre) la ONU, en un comunicado.

El Alto Comisionado recordó que “toda restricción a la circulación de personas y bienes con vistas a un asedio debe justificarse por necesidades militares. Si no, puede constituir un castigo colectivo”.

Un misil explota en la ciudad de Gaza durante un ataque aéreo israelí el 8 de octubre de 2023. (Foto de MAHMUD HAMS / AFP)
Un misil explota en la ciudad de Gaza durante un ataque aéreo israelí el 8 de octubre de 2023. (Foto de MAHMUD HAMS / AFP) | Foto: AFP

Igualmente, Türk dijo estar “profundamente consternado e indignado por los reportes de ejecuciones sumarias de civiles y en algunos casos de masacres horribles perpetradas por miembros de grupos armados palestinos”.

El lunes, el ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, anunció la imposición de un “asedio total” a la Franja de Gaza, en el tercer día de guerra después de que el movimiento islamista palestino Hamás lanzara una ofensiva por tierra, mar y aire contra Israel. “Ni electricidad, ni comida, ni agua, ni gas, todo cerrado”, dijo el ministro.

Desde el estallido de la guerra, más de 187.500 personas del enclave palestino se han visto obligadas a desplazarse, según los últimos datos de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA). La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió el martes la apertura de un corredor humanitario para enviar material médico esencial a la población.

El Ejército israelí sigue protegiendo su pueblo
El Ejército israelí sigue protegiendo su pueblo. | Foto: AFP

Rehenes amenazados

Hamás amenazó el lunes con ejecutar a los rehenes secuestrados en Israel. El brazo armado de la organización islamista advirtió que “cada ataque contra nuestro pueblo sin previo aviso será respondido con la ejecución de uno de los rehenes civiles”. Decenas de miles de soldados israelíes fueron desplegados cerca de la Franja de Gaza.

La tensión también escaló en la frontera norte de Israel, con Líbano, donde el ejército israelí abatió a “varios sospechosos armados” que se habían infiltrado. La infiltración fue reivindicada por la Yihad Islámica, otro movimiento islamista palestino. El Hezbolá libanés, archienemigo de Israel, afirmó el lunes que había bombardeado dos cuarteles israelíes, tras la muerte de tres de sus miembros en un ataque aéreo en el sur de este país.

Jerusalem, Israel
Bandera de Israel en Jerusalén. | Foto: Getty Images

Gran parte de la comunidad internacional condenó la ofensiva de Hamás. Estados Unidos, que empezó el domingo a enviar ayuda militar a Israel y a dirigir su flota aeronaval hacia el Mediterráneo, afirmó, sin embargo, que no tenía planeado enviar tropas.

El presidente francés, Emmanuel Macron, denunció el martes el “chantaje insoportable” de Hamás con los rehenes. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, reconoció que eran “legítimas” las preocupaciones de Israel sobre su seguridad, pero dijo estar “profundamente angustiado” por el anuncio de las autoridades israelíes de un “asedio total” al enclave palestino.

Para el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, Israel está perpetrando un “genocidio contra el pueblo palestino”. En Irán, el guía supremo, el ayatolá Alí Jamenei, negó una vez más que su país estuviera involucrado en la operación del grupo islamista, al tiempo que reafirmó el apoyo “a Palestina”.

*Con información de AFP.