Home

Mundo

Artículo

Michael Cohen asegura que actuó a causa de las estrictas órdenes directas de Donald Trump.
Michael Cohen asegura que actuó a causa de las estrictas órdenes directas de Donald Trump. | Foto: getty images

Estados Unidos

Las claves del revelador testimonio del exabogado de Donald Trump que tiene al expresidente al borde de ser declarado culpable

Michael Cohen, antiguo abogado de Donald Trump, reveló en el juicio al expresidente que mintió a favor de él y ayudó a sobornar a Stormy Daniels. Así fue el impactante testimonio y sus posibles consecuencias.

Redacción Semana
18 de mayo de 2024

El expresidente estadounidense Donald Trump sigue con el agua hasta el cuello en medio de los procesos judiciales en su contra. En estos momentos, la Justicia sigue tras sus pasos en el caso de Stormy Daniels, en el que el líder del Partido Republicano habría sobornado a la exactriz de cine para adultos a fin de que no revelara a la prensa un fugaz romance entre los dos en 2006. El delito habría sido hacer pasar los pagos como gastos legales de su empresa.

La semana pasada, la mujer habló en el juzgado dando detalles inéditos de cómo fue la supuesta noche que pasó con Trump en un hotel en Nevada, cuando el magnate llevaba un poco más de un año casado con su esposa, Melania. Contó, entre otras, que el encuentro fue más bien breve, no usaron protección y no recuerda cómo terminó envuelta en la relación sexual con el que posteriormente sería presidente de Estados Unidos, electo en 2016.

Esta parecía en principio ser la confesión que más daño podría hacerle a Trump, quien en noviembre tendrá que enfrentarse en las urnas nuevamente con el actual presidente, Joe Biden, luego de caer derrotado hace cuatro años en una elección en la que terminó acusando infundadamente de fraude a sus rivales demócratas. Pero esta semana, en medio de una gran especulación, habló frente al estrado su otrora abogado Michael Cohen.

A unos pocos metros de quien fue su jefe por años, Cohen dio una confesión impactante sobre cómo él mismo habría sobornado a Stormy Daniels por propia orden del líder republicano. Este testimonio contrasta con la imagen que el hombre se había hecho en los círculos más privados de la abogacía: en su momento, se había descrito como el “portavoz, matón, pitbull y abogado sin ley” de Trump.

Expresidente Donald Trump. | Foto: getty images

“Lo único que tenía en mente era cumplir la tarea, hacerle feliz”, inició el abogado su testimonio frente al juzgado. Lejos de ser el antiguo aliado de Trump, se ha convertido en su enemigo luego de pasar un periodo en la cárcel por haber sobornado a mujeres que pretendían acusar al expresidente de tener relaciones extramaritales y por evasión de impuestos. Cohen contó que él mismo sacó de su bolsillo los 130.000 dólares con los que pagó el silencio de Stormy Daniels.

Para Cohen, la labor de su trabajo era sencilla y apasionante, informar a Trump de todo lo que le pudiera preocupar y, cuando él se lo pidiera, resolver cualquier asunto que pudiera afectar al magnate. De hecho, en la campaña su labor era “hacer todo lo que estuviera a nuestro alcance para proteger al señor Trump”, según detalló en la declaración. Aseguró que su antiguo jefe era una persona demasiado controladora.

“Me dijo: ‘Esto es un desastre, un desastre total. Las mujeres me van a odiar. Los hombres creen que es súper, pero esto va a ser un desastre para la campaña’”, agregó Cohen en su testimonio a la Justicia sobre las órdenes recibidas por Trump. También manifestó que al expresidente nunca le interesó cómo el amorío podría afectar a su esposa o a su familia. “No estaba pensando en Melania. Todo se trataba de la campaña”, dijo.

La defensa del exmandatario tacha a Cohen de mentiroso; sin embargo, él aseguró que cada decisión pasaba por el visto bueno del magnate. “Todo requería la aprobación del señor Trump”, precisó el abogado, que, entre otras cosas, también afirmó que su antiguo jefe era muy cuidadoso en no dejar documentos que probaran cualquier culpabilidad en su contra. Pero que, por órdenes recibidas directamente, amenazó a cerca de 500 personas.

Retrato del testimonio de Stormy Daniels contra Donald Trump. | Foto: AP

El arma de Cohen

Hace un tiempo, Michael Cohen declaró que sería capaz de recibir una bala por Donald Trump. Pero ahora pareciera que él es el que está dispuesto a dispararle al expresidente con unas declaraciones que no se sabe hasta qué punto pueden afectar al exmandatario en sus aspiraciones de salir libre del caso, en el que se le acusa de 34 cargos distintos y cada uno puede ser penado hasta con cuatro años de cárcel.

“Es un testimonio muy importante. Influye en el sentido de que el resto de personas que han testificado han referido que en este inconveniente con Stormy Daniels actuaron directamente por órdenes de Cohen, que no sabían si detrás de esto estaba Trump o no. En cambio, Cohen directamente menciona que él actuó bajo las órdenes y coordinación de Donald Trump y para poder protegerlo en la campaña”, le dijo a SEMANA Enrique Prieto, profesor de Derecho Internacional de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario.

Si bien la defensa argumenta que Cohen pretende vengarse del expresidente, Cohen intenta desestimar esta teoría asegurando que solo quiere comprometerse con la verdad y una especie de redención luego de sus sucias acciones como abogado del empresario por casi una década. Además, asevera que quiere advertir al público estadounidense del peligro que representa Trump en caso de ser elegido en los comicios de noviembre.

En 2019, Cohen dio un testimonio de cómo “mi lealtad al señor Trump me ha costado todo”. Detalló que él mismo organizaba tramas para quitarles visibilidad a noticias que afectaran la imagen de su antiguo jefe, así como también amenazaba e intimidaba personas y cerraba tratos a favor del entonces candidato. “El trabajo de todo el mundo en la Organización Trump es proteger al señor Trump”, dijo antes de dar un demoledor concepto personal sobre la persona que pudo llevar a la cima. “Estoy avergonzado porque sé lo que es el señor Trump. Es un racista. Es un estafador. Es un tramposo”, manifestó el abogado.

Michael Cohen, exabogado de Donald Trump | Foto: EFE / El País

“Los abogados defensores de Trump van a tratar de cuestionar y poner en duda la veracidad de estas palabras, por lo cual buscan otras pruebas y diferentes testimonios que puedan contradecir al de Cohen y no ser únicamente él, porque, de ser así, es la palabra del uno contra la del otro. No obstante, claramente ya hay unos chats y esos pueden ir en contra de su testimonio”, manifestó Prieto, analizando el futuro del caso.

Si bien este proceso es espinoso y difícil para el expresidente, expertos coinciden en que puede ser el de menor valor judicial para Trump y su opositor, ya que tiene otras acusaciones por delitos más graves: haber intentado cambiar ilegalmente el resultado de las elecciones de 2020 para permanecer en el poder, llamar a sus seguidores a una sublevación contra el Estado en el mismo contexto y haberse adueñado de miles de documentos de información confidencial a su salida de la Casa Blanca y conservarlos en su casa de Florida.

Sin embargo, se cree que ninguno de estos casos podrá ver la luz antes de noviembre, ya que los juzgados debaten interminables estudios y demandas que aseguran que el republicano tenía inmunidad para el delito durante su estancia en la Casa Blanca. Por ende, se espera que Trump pueda participar tranquilamente en las elecciones de fin de año mientras atraviesa un sinfín de líos judiciales. Entretanto, el expresidente sigue muy tranquilo en su campaña y ya le puso fecha a su debate con Joe Biden. Será el próximo 27 de junio.