Home

Mundo

Artículo

Álex Saab, Nicolás Maduro y Camila Fabri
Álex Saab quien es considerado el testaferro del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, es un diplomático plenamente acreditado, según su esposa, Camila Fabri. | Foto: composición SEMANA

Mundo

“Lo que vive mi esposo Álex Saab es una injusticia que transgrede el derecho internacional”: Camila Fabri

La mujer insistió en que su esposo es un diplomático venezolano que está “secuestrado” y a quien no se le brinda la atención médica a pesar del cáncer de estómago que padece.

9 de abril de 2023

A casi tres años de la detención de Álex Saab, su esposa, Camila Fabri Saab, insistió ante el Gobierno de Estados Unidos que sea liberado, tras señalar que se trata de un funcionario diplomático de Venezuela, a quien, en su concepto, se le han violado sus derechos.

A través de su cuenta en Twitter, Fabri publicó un documento en el que señaló que este domingo, 9 de abril, se cumplen cinco años del nombramiento de su esposo como diplomático.

“Bajo la acreditación de Enviado Especial de la República Bolivariana de Venezuela para asuntos humanitarios, la tarea de nuestro diplomático Álex Saab consistía en realizar gestiones humanitarias en favor de la República”, indicó.

Igualmente, señaló que su tarea también estaba encaminada a “garantizar insumos de primera necesidad para el pueblo venezolano”.

Fabri Saab aseguró que esas actividades las adelantó su esposo “arriesgando su propia seguridad por el bien común, esta es la razón por la que ha sido nominado al Premio Nobel de la Paz”, tras señalar que fue una tarea que cumplió sin dudar.

Tras destacar la labor diplomática, según ella, del gobierno del presidente Nicolás Maduro, se refirió en el documento a su situación en Estados Unidos, donde se encuentra detenido desde octubre de 2021, luego de ser extraditado desde Cabo Verde y donde está acusado de lavado de dinero, lo que conlleva unos 20 años de cárcel si es declarado culpable.

“Como es del conocimiento de todos, el diplomático venezolano hoy se encuentra detenido ilegalmente en el territorio de los Estados Unidos por el único hecho de ser uno de los autores principales en asegurar a la República Bolivariana de Venezuela la llegada de alimentos, medicamentos e insumos”, indicó la esposa de Saab.

Seguidamente, la emprendió contra ese Gobierno, al que acusó de violar normas internacionales, al mantener detenido a quien es considerado uno de los hombres más cercanos al régimen del presidente venezolano y testaferro del mandatario.

“Estados Unidos, en descarada violación del Derecho Internacional y las normas que dan seguridad a todos los diplomáticos en el ejercicio de sus funciones, ha irrespetado la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y el Derecho Internacional consuetudinario, privando de libertad a un funcionario venezolano acreditado”, añadió.

Camila Fabri Saab
De acuerdo con Camila Fabri Saab, Estados Unidos "viola la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y el Derecho Internacional consuetudinario, privando de libertad a un funcionario venezolano acreditado”. | Foto: Semana

Agregó: “EE. UU. viola los Derechos Humanos de la persona de Álex Saab negándole la visita consular y familiar. Le impide el acceso a la luz solar, le mantiene en condiciones de frío extremo, sin una alimentación adecuada y sin acceso a asistencia médica correspondiente, todo esto a pesar de estar en pleno conocimiento sobre la condición de Álex Saab como sobreviviente de cáncer de estómago y de que actualmente vomita sangre”.

Igualmente, insistió en que su esposo se encuentra “secuestrado” por la justicia de Estados Unidos y que no se le brinda la atención médica requerida.

“A casi tres años de su secuestro, hacemos un nuevo llamado a las autoridades de Estados Unidos para que vuelvan al camino del respeto del Derecho Internacional, del debido proceso y de los Derechos Humanos, liberando al diplomático venezolano Álex Saab, ilegalmente secuestrado, y respondan a los llamados que ha realizado el Estado venezolano para una solución política y negociada en este caso”, puntualizó.

Alex Saab Documentos
Álex Saab se encuentra detenido desde octubre de 2021 en Estados Unidos, luego de ser extraditado desde Cabo Verde, y está acusado de lavado de dinero que conlleva unos 20 años de cárcel si es declarado culpable. | Foto: Suministrada a Semana A.P.I

Caso en Estados Unidos

Un juez de Estados Unidos desestimó el caso de lavado de dinero contra el empresario colombo-venezolano al rechazar que goza de “inmunidad diplomática” como alegó su defensa en un recurso legal.

Sin embargo, el juez negó los argumentos de sus abogados sobre supuestas cartas oficiales del Gobierno de Venezuela que le daban el estatus de diplomático.

(AP Photo/Ariana Cubillos)
Un juez de Estados Unidos desestimó el caso de lavado de dinero contra el empresario colombo-venezolano al rechazar que goza de “inmunidad diplomática” como alegó su defensa en un recurso legal. (AP Photo/Ariana Cubillos) | Foto: AP

“La evidencia sugiere que el régimen de Maduro y sus cómplices han fabricado documentos para encubrir a Saab Morán con un traje diplomático que no le queda, todo en un esfuerzo por explotar la ley de inmunidades diplomáticas y evitar su extradición a los Estados Unidos”, de acuerdo con el documento judicial.

Fue extraditado a ese país después de una larga batalla legal en Cabo Verde sobre la supuesta inmunidad diplomática, que llegó a la máxima instancia judicial en ese país africano.

El empresario fue acusado por la Fiscalía de EE. UU. el 25 de julio de 2019, que entonces emitió una orden de arresto en su contra.