Home

Mundo

Artículo

REUTERS
“La primaria fue un absoluto, rotundo e inobjetable éxito", dijo Biagio Pilieri, integrante de la coalición Plataforma Unitaria Democrática | Foto: REUTERS

mundo

“Nadie puede desconocer los resultados”, opositores al chavismo en Venezuela reiteran apoyo a María Corina Machado

Machado triunfó en las primarias el pasado 22 de octubre, con el 92 % de los votos.

Redacción Mundo
2 de noviembre de 2023

La oposición de Venezuela se manifestó claramente a favor de María Corina Machado y reiteró que será su candidata a la Presidencia, pese a la inhabilitación política y a que el Tribunal Supremo de Justicia invalidó las elecciones primarias en las que Machado fue clara ganadora.

“Nada ni nadie puede desconocer los resultados y sus efectos políticos”, dijo Biagio Pilieri, integrante de la coalición Plataforma Unitaria Democrática (PUD), en rueda de prensa.

“Menos aún desconocer que los factores democráticos, todos los que participamos en la primaria, tenemos electa una candidatura unitaria que tiene un mandato claro del pueblo venezolano, que hoy las fuerzas democráticas las lidera María Corina Machado y que con ella como candidata vamos a ganar la elección presidencial del 2024″, añadió.

Las internas para elegir al rival del presidente Nicolás Maduro en las elecciones de 2024 se celebraron de manera autogestionada el pasado domingo 22 de octubre, con una participación de 2,4 millones de electores, según sus organizadores. Machado triunfó con el 92 % de los votos.

REUTERS
Machado triunfó en las primarias el pasado 22 de octubre, con el 92% de los votos. | Foto: REUTERS

Desconocimiento de resultados

El chavismo se ha manifestado en contra de las primarias, desde que se realizaron los comicios y ha hablado de que los números fueron inflados.

El pasado lunes 30 de octubre, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela emitió una sentencia que ordena suspender “todos los efectos de las distintas fases del proceso electoral conducido por la Comisión Nacional de Primarias”.

La sentencia de suspensión reciente del tribunal declaró procedente un recurso contencioso electoral, presentado por el diputado José Brito contra la Comisión Nacional Primaria, por no haberle permitido participar en el evento de las primarias.

Brito es diputado y coordinador nacional del movimiento Primero Venezuela, de oposición, pero para mucho Brito ha representado el papel de un falso opositor, vendido al chavismo. De acuerdo con la sentencia, la Comisión Nacional de Primaria realizó “actos inconstitucionales e ilegales”.

“La primaria fue un absoluto, rotundo e inobjetable éxito y eso no lo van a borrar ni citaciones ni sentencias”, añadió Pilieri. “Es muy claro: el Gobierno perdió y el país ganó”.

Actualmente Machado tiene una inhabilitación para postular y ejercer cargos públicos, aunque ella lo desconoce. No obstante, la Corte Suprema reafirmó en su sentencia la sanción al referirse a ella como “ciudadana inhabilitada de manera firme por 15 años” por supuesta corrupción y promover sanciones.

María Corina Machado sería quien enfrente a Nicolás Maduro en las elecciones de 2024.
“La primaria fue un absoluto, rotundo e inobjetable éxito y eso no lo van a borrar ni citaciones ni sentencias”, añadió Pilieri. “Es muy claro: el gobierno perdió y el país ganó”. | Foto: Reuters / Gaby Oraa (izquierda); AP Foto/Matias Delacroix (derecha)

Sobre la inhabilitación Pilieri también fue claro: “La inhabilitación quedó resuelta para nosotros el 22 de octubre cuando el pueblo se expresó”, afirmó, en línea con el discurso evasivo de Machado sobre el tema.

María Corina Machado, aspirante a candidata opositora a la presidencia, gesticula ante sus seguidores durante un mitin en Valencia, en el estado de Carabobo, Venezuela, el 5 de octubre de 2023. La oposición celebrará sus primarias el 22 de octubre. (AP Foto/Ariana Cubillos)
María Corina Machado, aspirante a candidata opositora a la presidencia, gesticula ante sus seguidores durante un mitin en Valencia, en el estado de Carabobo, Venezuela, el 5 de octubre de 2023. La oposición celebrará sus primarias el 22 de octubre. (AP Foto/Ariana Cubillos) | Foto: AP

Firme

María Corina Machado ha hablado y ha dejado claro que su carrera hacia la Presidencia de Venezuela continúa, a pesar del intento de suspensión de resultados de parte del chavismo.

Tras la suspensión de resultados por parte del supremo, Machado dijo en declaraciones al diario ABC de España que no se dejará amedrentar por la sentencia: “Me habilitaron los 2,5 millones de votos de las primarias el 22 de octubre, es un hecho y un mandato. Y me voy a inscribir el próximo año, aunque Maduro no quiera, y lo voy a derrotar”.

También en conversación con Jorge Ramos de Univisión, Machado describió, el pasado lunes, el duro camino que ha seguido la oposición hasta llegar al resultado de su nominación como candidata única: “Así como se veía imposible que las primarias tuvieran lugar, y muy poca gente confiaba en ellas hace menos de un año, hoy yo quiero decirles que tengan la seguridad que con toda esta fuerza, con toda la presión, con todos los acuerdos y las negociaciones que se están dando, voy a inscribirme”, aseguró la candidata.

*Con información de AFP.