Home

Mundo

Artículo

Archivo. La candidata presidencial republicana, Nikki Haley, asiste a una campaña, después de anunciar su aspiración presidencial.
Archivo. La candidata presidencial republicana, Nikki Haley, asiste a una campaña, después de anunciar su aspiración presidencial. | Foto: Reuters / Scott Morgan

Mundo

Nikki Haley, la candidata a atajar en un enconado cuarto debate republicano en Estados Unidos, de nuevo con la ausencia de Trump

El cuarto debate tuvo lugar en la Universidad de Alabama, donde la exembajadora ante la ONU aprovechó para promocionar su repunte en las encuestas

Redacción Mundo
7 de diciembre de 2023

Cuatro aspirantes republicanos a la Presidencia se encontraron en un enconado cuarto debate de cara a las primarias del partido, con Nikki Haley como la candidata a atajar por los demás ante su creciente impulso, y con Donald Trump de nuevo como protagonista pese a su ausencia.

El expresidente busca volver a la Casa Blanca pese a que afronta 91 cargos en la justicia y se ha mantenido adelante de las encuestas por una amplia ventaja e incluso ha visto crecer su popularidad con cada nueva acusación.

El último debate programado antes de los caucus de Iowa el 15 de enero podría tener un impacto limitado en la carrera a la nominación republicana: se emitió en una televisora poco conocida, NewsNation, desde un estado que el partido controla desde 1980.
La candidata presidencial republicana, exembajadora ante la ONU, Nikki Haley, habla durante un debate de las primarias presidenciales republicanas organizado por NewsNation el miércoles 6 de diciembre de 2023 en el Moody Music Hall de la Universidad de Alabama en Tuscaloosa, Alabama. Foto: AP / Gerald Herbert. | Foto: AP

El cuarto debate tuvo lugar en la Universidad de Alabama, donde Haley, exembajadora ante la ONU, aprovechó para promocionar su repunte en las encuestas y decir que le ha arrebatado el segundo lugar al gobernador de Florida Ron DeSantis, a seis semanas de la votación de las primarias.

“Tenemos que detener el caos, pero no puedes derrotar el caos demócrata con caos republicano. Y eso es lo que nos ofrece Donald Trump”, declaró mientras prometía una administración más profesional que la del magnate inmobiliario.

Al ruedo le salieron los candidatos Vivek Ramaswamy, empresario de la tecnología, y DeSantis, que aprovecharon para disparar críticas y perfilar a sus oponente.

El último debate programado antes de los caucus de Iowa el 15 de enero podría tener un impacto limitado en la carrera a la nominación republicana: se emitió en una televisora poco conocida, NewsNation, desde un estado que el partido controla desde 1980.

Los aspirantes se enfrentaron además por China, un tema que moviliza desde hace tiempo a los conservadores preocupados por la influencia de Beijing.
DeSantis la acusó de retroceder ante las críticas de la prensa y Ramaswamy sugirió su cercanía con los intereses corporativos a medida que recibe una atención renovada de parte de los donantes. Foto: AP / Gerald Herbert. | Foto: AP

El repunte de Haley

Se le ha atribuido el ascenso de Haley en las encuestas a su sólido rendimiento en los tres debates previos. Además, es respaldada por la poderosa familia Koch y recibió 250.000 dólares del multimillonario donante demócrata Reid Hoffman.

Trump, de 77 años, lidera la encuesta con cerca del 60 %, pese a que enfrenta cargos federales por el presunto mal manejo de documentos secretos, conspirar para anular el resultado de las elecciones en 2020, obstruir la justicia y mentir sobre su actividad financiera para cubrir pagos a una estrella porno a cambio de su silencio.

En la batalla por ganarle terreno a Trump, DeSantis marca en promedio 13 % y Haley 10 % en las principales encuestas, RealClearPolitics y FiveThirtyEight.

El empresario biotecnológico Vivek Ramaswamy volvió a presentarse como un candidato que respaldaría a Trump aunque fuese condenado en cualquiera de los cuatro procesos judiciales que enfrenta.
Ramaswamy acusó a sus adversarios de plegarse ante el expresidente durante años para conseguir cargos políticos o beneficios económicos, pero lo más cerca que estuvo de criticar a Trump fue pedir una nueva generación de líderes. Foto: AP / Gerald Herbert. | Foto: AP

El exgobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, por lejos el más crítico hacia Trump, tiene apenas el 2,5 % promediando las encuestas.

Ramaswamy disfrutó de un repunte en donaciones y titulares de prensa con su actuación estridente en el primer debate, e incluso se ganó la simpatía de la base trumpista, pero está por debajo de su pico de popularidad de septiembre.

En una inusual muestra de unidad, Christie defendió a Haley y llamó a Ramaswamy “el fanfarrón más detestable de Estados Unidos”.

El tema de la política exterior estuvo dominado por discursos duros contra China y de apoyo a Israel y su respuesta al brutal ataque de combatientes de Hamás del 7 de octubre.

“Disuadir las ambiciones de China es la tarea en seguridad nacional número uno que haré como presidente, y lo lograremos”, dijo DeSantis.

“El siglo XXI debe ser un siglo estadounidense. No podemos permitir que sea un siglo chino”.

*Con información de la AFP.