Home

Mundo

Artículo

esta fotografía proporcionada por OceanGate Expeditions muestra una embarcación sumergible llamada Titán utilizada para visitar el sitio del naufragio del Titanic
Esta fotografía proporcionada por OceanGate Expeditions muestra una embarcación sumergible llamada Titán utilizada para visitar el sitio del naufragio del Titanic. | Foto: AP

Mundo

Pasajero del Titán se había referido a los posibles riesgos “terroríficos” de la inmersión del sumergible

El New York Times reveló nuevos datos sobre la tragedia que provocó la muerte de cinco personas.

Redacción Semana
15 de julio de 2023

El pasado 18 de junio, el sumergible Titán desarrollado por la empresa norteamericana OceanGate, inició su viaje hacia el fondo del océano para ver los restos del naufragio del Titanic.

Los tripulantes del submarino eran Hamish Harding, Shahzada Dawood y su hijo Suleman Dawood, Paul-Henry Nargeolet y Stockton Rush.

De acuerdo con los cálculos realizados por los científicos y expertos, quienes desarrollaron el plan de navegación, el sumergible debía volver siete horas después de su expedición, pero no se volvió a saber de él ni de sus tripulantes, hasta el 28 de junio, cuando se encontraron los restos de este, pero ningún rastro de los hombres que viajaban en su interior.

Animación explica cómo operaba el control Logitech usado para manejar el submarino Titan.
Animación explica cómo operaba el control Logitech usado para manejar el sumergible Titán. | Foto: Fotograma, 5:19, Implosion Titan Oceangate How it Happened | Submersible Submarine Parts, Youtube/@AiTelly

Posteriormente a los hechos ocurridos, han surgido muchas críticas frente a la compañía OceanGate, por una sospechosa negligencia.

De hecho, el periódico norteamericano New York Times reveló nuevos datos sobre la tragedia teniendo en cuenta la experiencia de Bill Price, un pasajero que dio algunas declaraciones en una inmersión anterior del Titán.

De acuerdo con las declaraciones de Price, antes de realizar el viaje, la compañía había explicado a los tripulantes las posibilidades que existían de la implosión del sumergible y que esta le fue entregada al pasajero de manera “terrorífica”.

Animación revela cómo la presión causó la implosión del submarino Titan de Oceangate.
Animación revela cómo la presión causó la implosión del submarino Titán de OceanGate. | Foto: Fotograma, 00:44, Implosion Titan Oceangate How it Happened | Submersible Submarine Parts, Youtube/@AiTelly

A su vez, detalló que los posibles riesgos de la inmersión les fueron explicados a los tripulantes, tomando como ejemplo una lata de una bebida siendo aplastada por un mazo y de esta forma, demostrar los efectos de una posible tragedia del sumergible.

A través de redes sociales, se han conocido las ilustraciones gráficas de lo que pudo ocurrir con el Titán luego de sumergirse en el Océano Atlántico.

La información destacada por Bill Price coincide con lo que posiblemente sucedió el pasado 18 de junio, momento en que se presentó la implosión del sumergible, en donde fallecieron los cinco ocupantes del Titán, entre los que se encontraba el CEO de la compañía.

Los restos humanos encontrados en los escombros del Titán

La Guardia Costera de Estados Unidos ha informado sobre el descubrimiento de lo que se cree son restos humanos en los escombros del submarino Titán, ubicados a una profundidad de casi 4.000 metros y a 500 metros de la proa del Titanic.

El capitán Jason Neubauer, a cargo de la Junta de Investigación de la Marina encargada del caso, ha comunicado que estos presuntos restos humanos fueron cuidadosamente recuperados entre los restos del naufragio en el lugar del accidente. Además de los restos humanos, se han recuperado materiales del naufragio, como parte del morro y un panel de la cola del submarino. Todos estos elementos están siendo trasladados a los Estados Unidos, donde serán entregados a profesionales médicos para someterlos a pruebas y análisis exhaustivos.

Animación de la Implosión del submarino Oceangate.
Animación de la implosión del sumergible de OceanGate. | Foto: Fotograma, 00:19, Implosion Titan Oceangate How it Happened | Submersible Submarine Parts, Youtube/@AiTelly

“Estoy agradecido por el apoyo internacional e interinstitucional coordinado para recuperar y preservar estas pruebas a profundidades extremas en altamar. Las pruebas proporcionarán evidencias vitales sobre la causa de la tragedia”, añadió. Concluyó el comunicado advirtiendo que aún queda mucho trabajo por hacer para comprender lo que le sucedió realmente al Titan “y garantizar que una tragedia similar no vuelva a ocurrir”.

Vale la pena recordar que las comunicaciones con el submarino Titán se interrumpieron apenas una hora y 45 minutos después de que iniciara su descenso hacia los restos del Titanic. La noticia de la desaparición del sumergible se hizo pública aproximadamente ocho horas después del incidente. Cuatro familias están de luto por la pérdida de los cinco tripulantes, a la espera de obtener información sobre la posibilidad de identificar los restos mortales de sus seres queridos.