Home

Mundo

Artículo

Un niño de 3 años pierde la vida tras ser víctima del ataque mortal de un perro de una raza considerada peligrosa.
Consternación causó en Ecuador la muerte de un menor de tres años, tras el ataque de un perro de raza peligrosa, confirmaron las autoridades de ese país. | Foto: Future Publishing via Getty Imag

Mundo

Perro de raza peligrosa atacó y mató a un niño de 3 años

En el hecho resultó herida otra persona quien “tenía laceraciones en brazos”, según la información suministrada por el capitán Cristian Naverrete, del Cuerpo de Bomberos de Quito.

26 de junio de 2023

Consternación causó en Ecuador la muerte de un menor de tres años tras el ataque de un perro de raza peligrosa, confirmaron las autoridades de ese país.

De acuerdo con el reporte oficial de la Unidad de Bienestar Animal (UBA) de Quito, el caso fue reportado por el Servicio Integrado de Seguridad (ECU 911). Varios miembros de ese organismo acudieron al sector de San Juan de Calderón para atender la situación.

La entidad señaló que los médicos veterinarios inspectores “verificaron la presencia de dos caninos, una hembra en celo y un macho de raza similar a Pitbull que no se encontraban esterilizados”.

Señaló que los caninos fueron retirados como medida provisional de protección y trasladados a uno de los Centros de Atención Veterinaria, Rescate y Acogida Temporal de la UBA, para su evaluación etológica e informe respectivo.

En el hecho resultó herida otra persona quien “tenía laceraciones en brazos”, según la información suministrada por el capitán Cristian Naverrete, del Cuerpo de Bomberos de Quito, señaló el canal Ecuavisa.

La UBA indicó que al llegar al lugar para atender el llamado ya habían hecho presencia unidades del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, la Agencia Metropolitana de Control y la Policía Nacional

Jauría de perros atacó a niño de 11 años en Estados Unidos y lo envió al hospital debido a la gravedad de las heridas causadas.
En Colombia, la Ley 746 de 2002 establece los perros que son ‘potencialmente peligrosos’, deben tener medidas de cuidado para sus propietarios para proteger la integralidad de las personas. - Foto: Getty Images/ @Artem Sokolov | Foto: Getty Images/ @Artem Sokolov

“Desde la Unidad de Bienestar Animal en reiteradas ocasiones hemos informado y exhortado a la ciudadanía sobre la importancia de la tenencia responsable de animales y en especial de raza grande y fuerte para precautelar el bienestar animal y humano”, indicó la entidad.

Igualmente, expresó sus “condolencias ante el sensible fallecimiento de un menor tras sufrir el ataque de un canino. Nuestra solidaridad en estos momentos de dolor con la familia”.

Los médicos veterinarios inspectores “verificaron la presencia de dos caninos, una hembra en celo y un macho de raza similar a Pitbull que no se encontraban esterilizados”.

Reacciones

Debido a este caso, usuarios de Facebook comentaron la publicación del caso que hizo a través de esa red social el organismo

“Se deberá de prohibir la crianza, tenencia y reproducción de esos animales considerados como razas violentas. Se debe de sacrificar a todos esos animales considerados razas violentas y peligrosas”, señaló Byron CT.

A esa publicación, otra usuaria respondió: ”Lastimosamente esa no es la solución, es concienciar a las personas, tal cual la conducta de un ser humano es guiada por sus padres, igual sucede con los perritos”, dijo Shirley López.

Añadió que “la culpa es de los dueños irresponsables, pero no sacrificar a todos los animalitos, ojalá fuera así de simple. Hay pitbulls hermosos y cariñosos y perros de razas miniaturas muy agresivos. Es cuestión de crianza y respeto”.

Hacen parte del listado de perros potencialmente peligrosos los que pertenecen a una de las siguientes razas: American Staffordshire Terrier, Bullmastiff, Dóberman, Dogo Argentino, Dogo de Burdeos, Fila Brasileiro, Mastín Napolitano, Pit Bull Terrier, American Pit Bull Terrier, De presa canario, Rottweiler, Staffordshire Terrier y Tosa Japonés. Raul Arboleda/ AFP

“No solo es tenencia responsable de animales, también cuidado adecuado de los niños, los niños pequeños se acercan a los perros y los tocan de manera brusca, los perros se asustan y los padres ni siquiera se dan cuenta, a veces dejan a sus hijos estar sin supervisión en las veredas, entonces también es negligencia en el cuidado del niño”, dijo por su parte, Tati Moreno otra usuaria de Facebook.

En respuesta, Rosaelisa Portilla dijo “tienes toda la razón, los animales son animales, y los padres son los responsables de educar y enseñarle al hijo que sea cauteloso, que no sea tan confiado, a veces les jalan las orejas a un perro o la cola, y el animal reacciona”.

Norma en Colombia

En el caso de Colombia, la Ley 746 de 2002 establece los perros que son ‘potencialmente peligrosos’, deben tener medidas de cuidado para sus propietarios para proteger la integralidad de las personas.

En ese sentido señaló que pertenecen a este grupo:

- Caninos que hayan tenido episodios de agresiones a personas u otros perros.

- Perros que han sido adiestrados para el ataque y la defensa.

- Los perros que pertenecen a una de las siguientes razas: American Staffordshire Terrier, Bullmastiff, Dóberman, Dogo Argentino, Dogo de Burdeos, Fila Brasileiro, Mastín Napolitano, Pit Bull Terrier, American Pit Bull Terrier, De presa canario, Rottweiler, Staffordshire Terrier y Tosa Japonés.