Home

Mundo

Artículo

El monumento del Ángel de la Independencia comúnmente conocido como El Ángel en el centro de la ciudad el 26 de diciembre de 2022 en Ciudad de México, México.
El monumento del Ángel de la Independencia, comúnmente conocido como El Ángel en el centro de la ciudad, el 26 de diciembre de 2022 en Ciudad de México, México. | Foto: Getty Images

Mundo

Pronóstico del clima en Ciudad de México para este viernes, 3 de noviembre

A nivel nacional, en el Caribe se extenderán lluvias fuertes a torrenciales.

Redacción Mundo
3 de noviembre de 2023

Ciudad de México, capital del país, despierta este viernes con una temperatura de 9 grados centígrados y una sensación térmica de 10 grados, con vientos que oscilan entre los 3 y los 5 kilómetros por hora desde el norte. Se presenta hasta el momento un cielo parcialmente nublado que se espera prevalezca durante toda la mañana.

A las 8:00 a.m. hora local la temperatura llegará a los 11 grados centígrados con una sensación térmica de igual valor y vientos de 3 a 11 kilómetros por hora desde el norte, a las 9:00 a.m. llegará a alcanzar los 14° y prevalecerán los intervalos nubosos.

Al medio día, la ciudad alcanzará una temperatura de 22 grados centígrados y tendrá vientos más fuertes entre 13 y 30 kilómetros por hora. Llegadas las 2:00 p.m. se espera que incrementen los intervalos nubosos y llegue a 25° la temperatura promedio en la capital del país.

Llegando a las 8:00 p.m. la temperatura caerá a 16° centígrados y una sensación térmica también de 16°, un cielo nublado y vientos máximos de 36 kilómetros por hora.

Paseo de la Reforma, una de las vías más famosas de Ciudad de México
Paseo de la Reforma, una de las vías más famosas de Ciudad de México | Foto: Geography Photos/Universal Image

La salida del sol se registró a las 6:38 a.m. y se espera que la puesta del sol se dé a las 6:01 p.m. con una duración del día de 12 horas con 9 minutos y una luz diurna restante de 9 horas y 39 minutos.

En cuanto a la calidad del aire en la Ciudad de México, será moderada con posible riesgo para la salud, la plataforma Meteored recomienda disfrutar las actividades al aire libre siempre y cuando no experimente síntomas. La población sensible debe limitar sus actividades intensas o prolongadas al aire libre.

A nivel nacional, se pronostican lluvias dispersas entre Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo con acumulados de 5-20 mm y puntuales de 50-70 mm, sin descartar mayores especialmente al sur de Quintana Roo de 100-200 mm, según Meteored.

Cómo es el clima en Ciudad de México

En Ciudad de México, la temporada de lluvias es cálida y nublada y la temporada seca es cómoda y parcialmente nublada. A lo largo del año, la temperatura generalmente varía de 43 °F a 80 °F y rara vez está por debajo de 37 °F o por encima de 86 °F.

La época lluviosa del año dura 7,0 meses, del 13 de abril al 12 de noviembre, con una lluvia periódica de 31 días de al menos 0,5 pulgadas. El mes con más lluvia en la Ciudad de México es julio, con un promedio de precipitaciones de 4.9 pulgadas.

El monumento del ángel de la independencia en Ciudad de México
El monumento del ángel de la independencia en Ciudad de México | Foto: Xinhua News Agency via Getty Ima

El periodo del año sin lluvia dura 5,0 meses, del 12 de noviembre al 13 de abril. El mes con menos lluvia en la Ciudad de México es diciembre, con una precipitación promedio de 0.1 pulgadas.

Nubes

En la Ciudad de México, el porcentaje promedio del cielo cubierto por nubes experimenta variaciones estacionales extremas a lo largo del año.

El mes más despejado del año en la Ciudad de México es febrero, durante el cual en promedio el cielo está despejado, mayormente despejado o parcialmente nublado el 66 % del tiempo.

La gente intenta vaciar una calle inundada tras el paso de la tormenta tropical Hilary, que no afecta gravemente a la región a diferencia de otros lugares, en Tijuana, México, el 21 de agosto de 2023.
La gente intenta vaciar una calle inundada tras el paso de la tormenta tropical Hilary, que no afecta gravemente a la región a diferencia de otros lugares, en Tijuana, México, el 21 de agosto de 2023. | Foto: Anadolu Agency via Getty Images

La parte más nublada del año comienza aproximadamente el 31 de mayo; dura 5,0 meses y se termina aproximadamente el 31 de octubre.