Home

Mundo

Artículo

Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, saluda a los militantes congregados en el exterior de la sede de la formación conservadora, en Madrid, a primera hora del 24 julio de 2023. (AP Foto/Manu Fernandez)
Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, saluda a los militantes congregados en el exterior de la sede de la formación conservadora, en Madrid, a primera hora del 24 julio de 2023. | Foto: AP

España

“Quiero formar Gobierno y voy a iniciar diálogo”, Feijóo, luego de que PP fuera el partido más votado, pero perdiera en coaliciones

Las elecciones en España dieron un reñido resultado que dio al PP como el movimiento más votado, pero lejos de alcanzar a la coalición que podría formar el gobierno de Pedro Sánchez.

Redacción Semana
24 de julio de 2023

El líder del Partido Popular español (PP), Alberto Núñez Feijóo, dijo que quiere “intentar” formar gobierno tras ser la fuerza más votada en las elecciones parlamentarias del domingo, pero según analistas tiene menos opciones de tejer alianzas para gobernar que el socialista Pedro Sánchez.

Esto recordando que el Partido Popular (PP) de derecha, logró el mayor número de escaños en las elecciones legislativas del domingo en España, por delante de los socialistas de Pedro Sánchez, pero tiene menos opciones de tejer alianzas para formar gobierno, según los resultados oficiales, casi definitivos, después de los comicios del país ibérico.

El líder y candidato del conservador Partido Popular Alberto Núñez Feijoo (Centro) se dirige a sus seguidores desde un balcón de la sede del PP en Madrid después de las elecciones generales españolas del 23 de julio de 2023. El Partido Popular de derecha, que esperaba ganar las elecciones anticipadas de hoy, estaba solo unos pocos votos por delante de los socialistas con dos tercios de los votos contados, lo que deja una oportunidad al primer ministro Pedro Sánchez aferrarse al poder. (Foto de Pierre-Philippe MARCOU / AFP)
El líder y candidato del conservador Partido Popular Alberto Núñez Feijoo (Centro) se dirige a sus seguidores desde un balcón de la sede del PP en Madrid. | Foto: AFP

Tras el recuento de más del 99,3% de los votos, el Partido Popular suma 136 escaños, lo que supone 47 más que hace cuatro años, por delante de los 122 conquistados por los socialistas del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), aunque este resultado, en apariencia favorable, es muy inferior al objetivo de su candidato, Alberto Núñez Feijóo, que buscaba llegar hasta los 150 puestos en el parlamento.

“Nuestra obligación es que no se abra un periodo de incertidumbres en España. Los españoles hoy nos han dado la confianza en el PP y también han dicho a todos los partidos del arco que dialoguemos. Como candidato del partido más votado mi deber es abrir el diálogo para liderarlo e intentar gobernar el país de acuerdo con los resultados electorales”, declaró el líder del PP en su discurso en Madrid.

“Pido formalmente que nadie tenga la tentación de bloquear España”, afirmó Feijóo desde el balcón de Génova en Madrid. “Le pido, pues al partido que ha perdido las elecciones, el PSOE, y al resto de fuerzas que no bloqueen el Gobierno de España una vez más”, subrayó el líder de derecha en su discurso, aludiendo así a las repeticiones electorales de 2016 y 2019.

Pedro Sánchez celebra victoria
Pedro Sánchez celebra victoria. | Foto: AP

De igual manera, Núñez Feijóo manifestó que “lo que ha pasado siempre es que todos los candidatos más votados han gobernado. No hay ningún presidente que haya gobernado después de perder las elecciones. Me corresponde intentarlo, somos la opción alternativa y eso es lo que haré. Sólo tengo un compromiso con España, ninguno más”, declaró.

El mismo mensaje tuvo eco de parte de Núñez Feijoó a través de su cuenta de Twitter. “El @ppopular ha ganado las elecciones generales. Gracias a los más de 8 millones de españoles que nos han dado su apoyo. Quiero formar Gobierno y voy a iniciar diálogo con el resto de partidos. Pido responsabilidad para que España no sufra bloqueos”, dijo el político en su cuenta de la red social.

Núñez Feijoó acudió a las urna en trascendentales votaciones para España con la esperanza de convertirse en presidente del Gobierno español.
Núñez Feijoó acudió a las urnas, en trascendentales votaciones para España con la esperanza de convertirse en presidente del Gobierno español. | Foto: AP Foto/Manu Fernández

De igual manera, señalan que con este panorama, se llega a un estancamiento en el parlamento, lo cual deja en el limbo a la cuarta economía más grande de la UE y abre la puerta a semanas o meses de incertidumbre para lo que pueda ocurrir con el poder en España en el futuro, al no haber un escenario claro de qué pueda ocurrir.