Home

Mundo

Artículo

Fotos de la semana 15 septiembre
El líder norcoreano Kim Jong Un se reúne con el presidente ruso Vladimir Putin en el cosmódromo de Vostochny en el óblast de Amur de la región del Lejano Oriente, Rusia, el 13 de septiembre de 2023. | Foto: via REUTERS

Mundo

Rusia alardea de su capacidad aeronáutica ante Kim Jong Un quien examina misiles en su visita a Vladivostok

El comandante de la aviación de largo alcance de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia, el teniente general Serguei Kobilash, informó a Kim de las características de los portamisiles estratégicos

Redacción Semana
16 de septiembre de 2023

El líder supremo de Corea del Norte, Kim Jong Un, ha visitado este viernes el aeródromo militar de Vladivostok, en la región de Primorie, probablemente una de sus últimas paradas antes de regresar a territorio norcoreano y donde ha conocido de primera mano algunos cazas bombarderos y misiles de largo alcance rusos.

Acompañado del ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, el líder norcoreano vio un portamisiles Tu-160, un bombardero portamisiles turbohélice Tu-95MS, y el bombardero supersónico de misiles de largo alcance Tu-22M3, según informaciones recogidas por la agencia rusa de noticias TASS.

El comandante de la aviación de largo alcance de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia, el teniente general Serguei Kobilash, informó a Kim de las características de los portamisiles estratégicos rusos. Kobilash también ha detallado las capacidades técnicas y de vuelos del sistema de misiles ruso Kinzhal.

Todos los aviones militares rusos que se mostraron a Kim el sábado han sido empleados en la guerra en Ucrania, incluidos los bombarderos Tu-160, Tu-95 y Tu-22, que suelen utilizarse para disparar misiles de crucero.
En esta imagen, tomada de un video distribuido por el Departamento de Prensa del Ministerio de Defensa de Rusia, el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un (centro, derecha), inspecciona aviones de guerra rusos en el aeropuerto internacional de Vladivostok, en Vladivostok, en el extremo oriental de Rusia, el 16 de septiembre de 2023. (Departamento de Prensa del Ministerio de Defensa de Rusia vía AP) | Foto: AP

Además de conocer algunos aviones bombarderos de largo alcance, el mandatario norcoreano también ha conversado y observado los aviones de combate supersónicos modelos Sujoi, como el Su-34, el SuSM o el Su-35 S. Sobre estos, las autoridades rusas han explicado sus capacidades de vuelo y armamentísticas.

Finalmente, el ministro Shoigu ha mostrado a Kim la categoría Tupolev, especializada en aviones de pasajeros, como el bimotor de fuselaje estrecho y largo recorrido Tu-214. Las autoridades rusas han puesto en alza las capacidades operativas y la fiabilidad de esta aeronave.

Esta parada en Vladivostok, a escasos kilómetros de la frontera norte de Corea del Norte, parece ser la última para de la visita de Kim a Rusia, donde ha aprovechado también para reunirse con el presidente Vladimir Putin en una cita que ha despertado críticas a nivel internacional.

Las visitas de Kim a instalaciones militares y tecnológicas esta semana podrían insinuar lo que querría recibir de Moscú, quizás a cambio de suministrar munición para compensar las menguantes reservas de Putin a medida que su operativo en suelo ucraniano se convierte en una larga guerra de desgaste.
En esta imagen, tomada de un video distribuido por el Departamento de Prensa del Ministerio de Defensa de Rusia el 16 de septiembre de 2023, el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un (derecha), escucha al ministro ruso de Defensa, Sergei Shoigu (izquierda), durante una visita a aviones de guerra rusos en el aeropuerto internacional de Vladivostok, en Vladivostok, en el extremo oriental de Rusia. (Departamento de Prensa del Ministerio de Defensa de Rusia vía AP) | Foto: AP

El jefe del Kremlin dijo el miércoles que su huésped asistiría a una “demostración” de la Flota rusa del Pacífico en Vladivostok.

En esta gran ciudad, cerca de las fronteras con China y Corea del Norte, Kim debe visitar también una universidad e instalaciones de la academia de ciencias de Rusia.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró el viernes que durante la visita “no se firmó ningún acuerdo y no estaba planeado firmar ninguno”.

Un día antes, el vocero presidencial confirmó que Putin había aceptado la invitación de Kim para visitar próximamente Corea del Norte.

El viaje de Kim, que incluyó más de cuatro horas de reuniones con Putin el miércoles, se produce en medio de un impulso a la cooperación militar entre Pyongyang y Moscú que el Norte podría aprovechar para buscar tecnología rusa que le permita avanzar en sus programas nuclear y de misiles, así como en otras iniciativas militares del mandatario, a cambio de proporcionarle al Kremlin la munición que tanto necesita.
En este vídeo tomado de un material publicado el 16 de septiembre de 2023 por el Ministerio de Defensa ruso, el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un (C-L), el ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu (C), y el comandante en jefe de la Armada rusa, Nikolai Yevmenov. (C-R) visite la fragata Marshal Shaposhnikov de la Flota Rusa del Pacífico en Vladivostok, región de Primorsky. (Foto de Handout / Ministerio de Defensa de Rusia / AFP) / RESTRINGIDO A USO EDITORIAL - CRÉDITO OBLIGATORIO "FOTO AFP / MINISTERIO DE DEFENSA DE RUSO" - NO HAY MARKETING NO HAY CAMPAÑAS PUBLICITARIAS - DISTRIBUIDO COMO SERVICIO A LOS CLIENTES | Foto: AFP

Kim pasa revista a bombarderos y a una fragata en su visita al extremo oriental de Rusia

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, inspeccionó el sábado bombarderos con capacidad nuclear, misiles hipersónicos y un buque de guerra avanzado de la flota de Rusia en el Pacífico mientras continúa su visita al extremo oriental del país, un viaje que ha despertado preocupación en Occidente por una alianza armamentística que podría reforzar la guerra del presidente ruso, Vladímir Putin, en Ucrania.

Kim Jong-un en una fábrica donde se producen aviones Sukhoi
Kim Jong-un en una fábrica donde se producen aviones Sukhoi | Foto: Getty Images / Anadolu Agency

Todos los aviones militares rusos que se mostraron a Kim el sábado han sido empleados en la guerra en Ucrania, incluidos los bombarderos Tu-160, Tu-95 y Tu-22, que suelen utilizarse para disparar misiles de crucero.

Shoigu, quien se había reunido con Kim durante una inusual visita a Corea del Norte en julio, le mostró también uno de sus últimos misiles, el Kinzhal hipersónico, que se dispara desde un caza MiG-31 y fue visto en combate por primera vez en la guerra en Ucrania, según el Ministerio de Defensa ruso.

Kim y Shoigu se desplazaron más tarde a Vladivostok, donde inspeccionaron la fragata Almirante Shaposhnikov, de la flota rusa del Pacífico. El comandante de la Armada, el almirante Nikolai Yevmenov, informó al mandatario norcoreano acerca de las capacidades y el armamento del buque, que cuenta con misiles de crucero Kalibr de largo alcance que las tropas rusas suelen emplear también en Ucrania.

*Con información de AFP, AP y Europapress