Home

Mundo

Artículo

El hombre se bajó del carro tras escuchar las alarmas que alertaban sobre un ataque con misiles.
El hombre se bajó del carro tras escuchar las alarmas que alertaban sobre un ataque con misiles. | Foto: Montaje Semana / Captura Twitter @AlertaMundial2 / AFP

Mundo

Video | El triste desenlace de un israelí que se bajó del carro para refugiarse de los misiles; uno de ellos cayó donde se escondía

Hamás lanzó un ataque sin precedentes contra Israel; se habla de más de 700 muertos.

Redacción Semana
9 de octubre de 2023

Después del ataque perpetrado por Hamás contra Israel este sábado 7 de octubre, se han comenzado a conocer cientos de videos en redes sociales que dejan ver la crueldad de lo sucedido en esa parte del mundo.

Precisamente, uno de esos clips difundidos en la red social X, antes Twitter, deja ver el triste desenlace de un hombre que, al escuchar las alarmas, intentó buscar refugio para salvarse de los letales misiles enviados por Hamás desde la Franja de Gaza.

En el video se observa cómo el hombre detiene su carro y se baja para esconderse junto a un muro, pensando que allí estaría a salvo; lamentablemente, uno de los misiles cayó justo sobre él donde refugiaba, provocándole la muerte.

Un convoy de vehículos militares israelíes viaja por una carretera cerca de la frontera de Israel con el Líbano en el norte de Israel, 8 de octubre de 2023. REUTERS/Gil Eliyahu
Un convoy de vehículos militares israelíes viaja por una carretera cerca de la frontera de Israel con el Líbano en el norte de Israel, 8 de octubre de 2023. REUTERS/Gil Eliyahu | Foto: REUTERS/Gil Eliyahu

Las cámaras de seguridad instaladas en ese lugar dejan ver cómo el hombre se acurruca junto a una pared y, después de casi un minuto, se registra el poderoso impacto, el cual desconecta por un corto lapso la transmisión. Cuando ya se retoma la imagen, se ve una nube de polvo y al fondo las luces estacionarias del carro en el que se transportaba el hombre, automóvil que no se vio afectado.

Y es que en redes sociales se han colgado cientos de videos como este, en el que no solo se ven los misiles cayendo sobre Israel, sino los momentos de angustia de las personas que se vieron afectadas por los ataques; así mismo, hay otros clips que muestra a miembros de Hamás llevándose a varios secuestrados con rumbo desconocido.

Se lanzan cohetes desde Gaza hacia Israel.
Se lanzan cohetes desde Gaza hacia Israel. | Foto: Reuters / Mohammed Salem

Respuesta de Israel contra Hamás

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, señaló este lunes 9 de octubre que Israel “va a cambiar Oriente Próximo” con la operación militar en respuesta a la ofensiva lanzada el fin de semana por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Durante una reunión con las autoridades del sur de Israel, Netanyahu ha ensalzado su liderazgo en estos “días difíciles”, si bien ha reconocido que “llevará tiempo” la misión de respuesta a Hamás y necesita que mantengan una “postura firme”.

“El Estado moverá cada piedra para ayudarlos a todos, les pido que se mantengan firmes porque vamos a cambiar Oriente Próximo. (...) Estamos todos con vosotros y los derrotaremos con fuerza, mucha fuerza”, ha aseverado Netanyahu, según recoge su Oficina de prensa.

Israel ha confirmado al menos 700 muertos y más de 2.000 heridos por la ofensiva de Hamás, respaldada por Yihad Islámica, combates que se han saldado además con la muerte de 560 palestinos en Gaza y el secuestro y traslado de decenas de israelíes.

Israel y una estrategia fallida contra Hamás

Hamás, considerado por Israel, la UE y Estados Unidos como una organización “terrorista”, controla la Franja de Gaza desde que echó por las armas a su rival Fatah en 2007, dos años después de que Israel se retirara unilateralmente del enclave, donde había colonias judías.

La carta de Hamás, enemigo jurado de Israel, contra el que llama a la lucha armada, propugna un Estado islámico en el conjunto de los territorios palestinos. Israel sigue ocupando Cisjordania y Jerusalén oriental, la parte de mayoría palestina de la ciudad santa, anexionada.

Tras la guerra de 2021, y después de varias contiendas con Hamás en las que trató de destruir la infraestructura militar del movimiento palestino, Israel optó por una política de incentivos económicos para garantizar una tregua duradera.

Un misil explota en la ciudad de Gaza durante un ataque aéreo israelí el 8 de octubre de 2023. (Foto de MAHMUD HAMS / AFP)
Un misil explota en la ciudad de Gaza durante un ataque aéreo israelí el 8 de octubre de 2023. (Foto de MAHMUD HAMS / AFP) | Foto: AFP

Israel consideró que esta política de incentivos económicos podía ayudar a mantener la calma.

El 1 de octubre, el consejero de Seguridad Nacional de Israel, Tzaji Hanegbi, destacó en ese sentido que Hamás no había disparado cohetes en los dos últimos años. “Hamás está demostrando una gran contención”, y sabe el precio que tendría una escalada, dijo a la radio militar.

Pese a este anunció, el sábado 7 de octubre Hamás realizó uno de los ataques más sangrientos en la historia del conflicto entre el estado de Israel y el grupo terrorista Hamás.