Home

Mundo

Artículo

Los bomberos de Quito lograron rescatar con vida a todos los pasajeros del aparato
Los bomberos de Quito lograron rescatar con vida a todos los pasajeros del aparato. | Foto: Twitter/@ECardenasVarela

Mundo

Video: Rescatan a 75 personas que quedaron atrapadas en un teleférico en Ecuador

Los pasajeros duraron casi 10 horas suspendidos en el aire por una falla técnica del transporte no tripulado.

7 de julio de 2023

El Cuerpo de Bomberos de Quito, la capital de Ecuador, trabajó de manera ininterrumpida por casi 10 horas para rescatar a casi 80 personas que se habían quedado atrapadas en un teleférico de la capital del país, a unos 4.000 metros de altura.

Los bomberos habían indicado que fueron 17 personas las primeras en ser evacuadas, este primer grupo se encontraba en la cabina del aparato, así lo hicieron público en un mensaje vía Twitter.

El alcalde de Quito, Pábel Muñoz, se había trasladado hasta la zona para encabezar las operaciones de rescate, ha confirmado que varias personas ya han sido extraídas con éxito y se encuentran a salvo.

“La paralización de teleférico tuvo lugar a las 16.30 (hora local), a las 18.03 se notificó al (Servicio Integrado de Seguridad) ECU911. Ante la falta éxito de las maniobras puestas en marcha los técnicos de la empresa, los Bomberos decidieron intervenir. Seremos severos en lo que procede”, aseguró el alcalde Muñoz.

Finalmente, y tras varias horas suspendidos en el aire, 75 personas fueron rescatadas “con vida y sin lesiones”, según las autoridades. El incidente se originó por un daño, informó el municipio capitalino.

“Este viernes fueron rescatados con vida y sin lesiones los pasajeros del teleférico de Quito que estuvieron atrapados por cerca de 10 horas”, señaló el ayuntamiento en un comunicado, sin detallar si entre los afectados figuran extranjeros.

Precisó que “se puso a buen resguardo a 48 pasajeros que se encontraban en las partes altas del sistema (en la terminal a unos 4.000 metros de altura); a continuación, 17 personas fueron rescatadas de las cabinas; finalmente, 10 personas fueron movilizadas al encender” el funicular, que se paralizó por un problema eléctrico.

“Informamos que al momento nuestro personal especializado está en el lugar valorando las acciones conjuntas con personal del Teleférico para brindar atención a los ciudadanos que se encuentran en las góndolas”, aseguraron los bomberos.

Una vista de Quito y sus sistema de transporte aéreo no tripulado
Una vista de Quito y su sistema de transporte aéreo no tripulado. | Foto: Loop Images/Universal Images Gro

En principio, las autoridades reportaron que al menos 78 personas quedaron atrapadas dentro de varias cabinas del teleférico, que cubre un trayecto de 2,5 km y asciende desde unos 3.100 metros hasta casi 4.000 metros sobre el nivel del mar, siendo uno de los que más alto llega en el mundo.

“Las góndolas están siendo intervenidas, aproximadamente 78 personas están atrapadas, 11 ya han sido rescatadas”, indicó el municipio hacia la medianoche del jueves a través de su cuenta en Twitter.

Imágenes divulgadas por el cabildo y los bomberos dejaron ver a personas descendiendo de las cabinas por cuerdas con la ayuda de rescatistas que iluminaban la operación con linternas.

Los bomberos atendieron a los pasajeros que duraron 10 horas suspendidos en el aire
Los bomberos atendieron a los pasajeros que duraron 10 horas suspendidos en el aire. | Foto: Twitter/@pabelml

El alcalde Pábel Muñoz anticipó que el funicular, de propiedad privada, será clausurado por “seguridad”.

En marzo, el teleférico también se paralizó temporalmente debido a mal clima, según el operador, afectando a usuarios que quedaron atrapados en sistema turístico. No es la primera vez que sucede un incidente de este tipo.

En marzo, un centenar de personas quedaron atrapadas por más de dos horas en las góndolas. La causa en esa ocasión también fue una falla eléctrica.

El Teleférico de Quito cuenta con 18 cabinas con capacidad para seis personas cada una. El trayecto desde la plataforma hasta la parte más alta es de 18 minutos para recorrer 2 500 metros, según Teleamazonas.

Asimismo, dio a conocer que el clima presenta una neblina terrible y riesgo de hipotermia para quienes se encuentran al interior de las cabinas.

Con información de Europa Press*