Home

Mundo

Artículo

Protestas en Barcelona a favor de la causa Palestina
Protestas en Barcelona a favor de la causa palestina. | Foto: Twitter/ @Palesline

España

Videos | Guerra en Medio Oriente: Pro palestinos elevaron su voz en Barcelona

Al margen de las múltiples voces de solidaridad con Israel tras el ataque de Hamás, en Barcelona un grupo de personas también se reunió, pero para expresar repudio por décadas de atropellos contra Palestina.

Redacción Semana
9 de octubre de 2023

En medio de los lamentables hechos suscitados el fin de semana anterior por cuenta de un ataque perpetrado contra la población civil por parte del grupo Hamás en Israel, y las reacciones encontradas que ello ha despertado en medio de la agudización del conflicto palestino-israelí, múltiples voces se han manifestado en favor y en contra de los bandos en pugna.

Si bien la mayoría de líderes mundiales se han manifestado para rechazar las acciones de Hamás, calificadas como terroristas, en un contexto marcado por la ocurrencia de un bombardeo en contra de blancos civiles israelíes el pasado fin de semana, también hay quienes han aprovechado, desde asociaciones de la población civil, para manifestarse en favor de Palestina.

Si bien dichas protestas en ningún caso han justificado el bombardeo por parte de Hamás, sí se han pronunciado en respaldo de la causa palestina, recordando que, pese a que en el tratado de la creación del Estado de Israel -en 1948- se establecían los territorios palestinos, estos, con el paso de las décadas, se han visto reducidos por la ocupación.

Uno de los focos de las protestas en respaldo a Palestina se situó en Barcelona, una de las principales ciudades españolas, donde se dieron cita cerca de 400 personas que, con pancartas y arengas, se concentraron en la plaza denominada Sant Jaume para pedir respeto para Palestina.

Protestas en Barcelona a favor de la causa Palestina
Protestas en Barcelona a favor de la causa palestina | Foto: Twitter/ @Palesline

Según detallan medios locales en ese país, la iniciativa fue convocada por la Comunidad Palestina de Catalunya, quienes, amparados en el lema ‘contra el apartheid y la limpieza étnica en Palestina’, se reunieron en el centro de la ciudad para pedir que también se analice la posición de Palestina, en medio de un conflicto donde las oraciones y voces de apoyo se han centrado en Israel.

En la protesta, los asistentes elevaron banderas de la Unidad Palestina, en espacios donde también se pudieron apreciar algunas de la causa LGBTIQ+, dos luchas históricas de los movimientos de izquierda.

En su participación en Barcelona, los asistentes, en su mayoría, elevaron arengas que abogaban por ‘generalitat a bastante complicidad’, lamentando la ‘complicidad del mundo frente a los intereses de Israel, y en detrimento de la llamada ‘causa palestina’.

En la protesta, que estuvo cerca del ayuntamiento de Barcelona, los manifestantes arremetieron en contra del alcalde, llamando a que el mandatario local, Collboni, cese sus acciones ‘cómplices’ con los movimientos de derecha, y se siga haciendo el de ‘la vista gorda’ frente a los atropellos que históricamente Israel también ha perpetrado contra Palestina.

“Solidaridad internacional con un pueblo que resiste la colonización”, sentenciaba el cartel de la convocatoria a través de las redes sociales.

Los manifestantes, al margen de decir si estaban a favor o en contra del ataque de Hamás, se pronunciaron en reclamo de la presencia de instituciones que también velen por los Derechos Humanos de los palestinos, víctimas de constantes atropellos por parte del bloque judío.

En sus protestas, los defensores de la causa palestina sentenciaron que “el 81,5 % de los palestinos de Gaza viven bajo el umbral de la pobreza”, advirtiendo -además- que Israel cierra las puertas a la atención para los palestinos que requieren ayuda.

La masiva concentración despertó la atención de transeúntes que han difundido, a través de las redes sociales, algunas imágenes de la mifestación.

En Sídney también se escucharon voces de respaldo a la causa palestina

Este lunes, en la ciudad de Sidney, Australia, también se presentó un acto similar. Los ciudadanos, más allá de tomar posición frente a los bombardeos del pasado fin de semana y la tragedia derivada del ataque de Hamás, se pronunciaron para que también se ponga la lupa frente a la situación de vida que viven los ciudadanos palestinos, refiriéndose a la necesidad de que el mundo se pronuncie frente a la pugna por la Franja de Gaza, recordando la forma en la que estos terrenos han sido ocupados por Israel, en detrimento de la población de Palestina.

El conflicto entre Israel y Palestina viene desde hace muchos años.
Autoridades de todo el mundo se han pronunciado para cuestionar el ataque contra los israelitas por parte de Hamás. | Foto: Anadolu Agency via Getty Images

Opiniones divididas en España

Pese a que la mayoría de líderes mundiales se han manifestado para condenar el ataque, en España, algunos sectores políticos han cuestionado la postura asumida por el gobierno de Pedro Sánchez, señalando que este ‘justificó’ el ataque de Hamás y recordándole que en el ataque también murieron ciudadanos españoles.

Sobre ellos, medios locales los han identificado como un joven de origen vasco que habitaba en la Franja de Gaza, así como una mujer de procedencia andaluza que tenía doble nacionalidad y que -justamente- se encontraba en Palestina prestando el servicio militar.

Así como en el mundo las opiniones están divididas, en España también lo están. Por ello, sus autoridades, más precisamente el Ministerio del Interior, han dispuesto el reforzamiento de la presencia de autoridades en entornos cercanos a los sitios en que se congregan partidarios y detractores de la causa Palestina para evitar nuevos o eventuales roces.

Por su parte, las autoridades diplomáticas de la UE han elevado un llamado para desincentivar el viaje a Israel, afirmando que existe una amplia posibilidad de que los vuelos de ida y regreso sean cancelados, más aún cuando se conoce que un importante número de aerolíneas de gran impacto internacional, como Lufthansa y otras, han anunciado la cancelación de sus vuelos a ese país.

Por su parte, dentro de las voces que se oponen a lo ocurrido, se escuchó la del rey Felipe VI, quien condenó lo ocurrido en Medio Oriente, y abogó por evitar que el conflicto escale, llamando a priorizar la vida por sobre la desesperanza, destrucción y sufrimiento.

Leonor de España
El rey Felipe VI de España cuestionó lo ocurrido en Israel por cuenta del bombardeo por parte de Hamás. | Foto: Getty Images