Irán y Estados Unidos hacen canje de prisioneros (foto de referencia)
Irán y Estados Unidos hacen canje de prisioneros. (Foto de referencia). | Foto: Getty Images / South_agency

Estados Unidos

Atención | Se confirma el intercambio de prisioneros entre Estados Unidos e Irán. Conozca los detalles

Los dos países lograron acordar el intercambio en medio de tensiones.

Redacción Semana
18 de septiembre de 2023

Catar recibió el lunes, 18 de septiembre, a los primeros prisioneros como parte de un canje entre Estados Unidos e Irán, tras el desbloqueo de fondos iraníes por valor de 6.000 millones de dólares.

La liberación de los fondos, retenidos por Corea del Sur en virtud de las sanciones impuestas por Estados Unidos a Irán, era una condición clave para el intercambio de cinco detenidos de cada lado.

Al mismo tiempo, un avión con los cinco estadounidenses detenidos en Irán despegó este lunes de la República islámica en dirección de Catar, que medió en el canje entre Estados Unidos e Irán, dos países que no tienen relaciones diplomáticas.

“Un avión catarí despegó con los cinco prisioneros y dos parientes, acompañados del embajador de Catar” en Irán, indicó bajo anonimato una fuente conocedora del operativo. Un alto funcionario de la Casa Blanca confirmó la partida de Irán de esos cinco prisioneros.

El funcionario precisó que los cinco iraníes, acusados o condenados en Estados Unidos por delitos no violentos, gozarán por su lado de medidas de clemencia, y añadió que el canje se verá acompañado de sanciones contra el Ministerio iraní de Inteligencia y contra el expresidente Mahmud Ahmadinejad.

Reza Sarhangpour Kafrani, en la derecha, y Mehrdad Moein Ansari fueron dos de los presos iraníes liberados por Estados Unidos
Reza Sarhangpour Kafrani, en la derecha, y Mehrdad Moein Ansari fueron dos de los presos iraníes liberados por Estados Unidos. | Foto: Nour News via AP

El canje, acordado en agosto, fue el fruto de meses de negociaciones entre Estados Unidos e Irán, bajo la mediación de Catar, que tiene buenas relaciones con ambas partes.

Este intercambio de prisioneros se da luego de que el equivalente a 5.950 millones de dólares fueran liberados y depositados en seis cuentas iraníes en dos bancos de Catar.

Este dinero fue producto de la venta de petróleo iraní a Corea del Sur y el cual fue inmovilizado, después de que Estados Unidos se retirara en 2018 de un acuerdo internacional sobre el programa nuclear de Teherán, durante el gobierno del republicano Donald Trump.

Estados Unidos adelanta maniobras para evitar la amenaza iraní.
Las relaciones entre Estados Unidos e Irán no son las mejores desde hace décadas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Quiénes son los presos canjeados entre Estados Unidos e Irán?

Entre los estadounidenses liberados está el empresario Siamak Namazi, nacido en Teherán, que fue detenido en 2015 y condenado a 10 años de cárcel en 2016 por espionaje, unos cargos que su familia niega.

Otros prisioneros incluidos en el canje son el ambientalista Morad Tahbaz, el empresario Emad Sharqi y otras dos personas que pidieron que no se divulgue su nombre.

Se fugó un preso de la estación de Policía en Bogotá.
Uno de los presos liberados por Estados Unidos era acusado de espionaje. (Foto de referencia). | Foto: Getty Images/fStop

La semana pasada la agencia oficial Irna, anunció las identidades de los iraníes presos. Entre ellos destacan Reza Sarhangpour y Kambiz Attar Kashani, acusados de eludir las sanciones estadounidenses contra Irán.

Un tercer preso, Kaveh Lotfolah Afrasiabi, fue detenido en su casa cerca de Boston en 2021 y está acusado por Estados Unidos de ser un agente iraní.

Además fueron incluidos en este canje Mehrdad Moein Ansari y Amin Hasanzadeh, acusados de estar vinculados a las fuerzas de seguridad iraníes.

Entre los iraníes liberados, “dos regresarán a Irán [Merhdad Moein Ansari y Reza Sarhangpour], otro viajará a un tercer país debido a la presencia de su familia en ese lugar y los dos últimos se quedarán” en Estados Unidos, según el portavoz de la cancillería iraní, Naser Kanani.

Con información de AFP.